• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Granada inaugura ‘cajabaja’, un festival para pensar el diseño editorial desde la tradición y la innovación

Por Gràffica
09/09/2025
en Eventos

El 20 de septiembre, Granada estrena cajabaja, una cita que quiere situar al diseño editorial en el centro del debate cultural. La primera edición reunirá a diseñadores, editores y amantes del libro en el Centro Comares, en el barrio del Realejo, con una jornada de talleres, charlas y una librería especializada. La comisaria es Natalia Arnedo, directora de arte y diseñadora gráfica, en alianza con Editorial Comares. Entre los invitados figuran Plácida, Clara Sancho e Ibán Ramón.

La propuesta nace con la ambición de consolidarse como punto de encuentro anual para quienes trabajan —y piensan— la edición: desde el detalle tipográfico a la dirección de arte, desde la materialidad del libro a las narrativas visuales que hoy circulan entre lo impreso y lo digital. El propio nombre del festival es una declaración de intenciones: “cajabaja” no es solo un término técnico, es también una forma de recordar el legado material del oficio y reivindicar a quienes hacen posible que una publicación sea legible, coherente y hermosa.

Un guiño a la caja baja y a los oficios

Llamarlo cajabaja no es un capricho. El festival quiere tender un puente entre la historia tipográfica —esa memoria de cajistas, imprentas y matrices— y la práctica contemporánea del diseño editorial. El gesto condensa una idea sencilla: si el ecosistema del libro vive un momento de transformación constante, conviene mirar de dónde venimos para decidir hacia dónde vamos. La organización explica que el objetivo es crear un espacio de reflexión sosegada y de creatividad, donde la innovación dialogue con la tradición y el cuidado por el detalle vuelva a ocupar un lugar central.

La iniciativa surge de Editorial Comares y de su comisaria Natalia Arnedo, y cuenta con la colaboración de instituciones y agentes del entorno cultural granadino como el Centro Andaluz de las Letras, Corrala de Santiago, Centro Gráfico Digital, Gravite Festival y Sancho Original. Esta red de cómplices busca reforzar la presencia del diseño editorial en el panorama de la ciudad y, al mismo tiempo, activar conversaciones que conecten escuelas, profesionales y lectores.

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Glyphs

Más

Además de las ponencias, habrá libros en exposición y una librería con una selección de publicaciones destacadas en diseño editorial, entre las que estarán las de Gràffica. No se trata solo de escuchar: el festival propone tocar, hojear, comparar decisiones de diseño, revisar maquetas y entender por qué un interlineado respira, por qué una retícula funciona o qué implica un cambio de familia tipográfica en la identidad de una colección. En tiempos de consumo acelerado, reservar un día para mirar con calma también es un gesto editorial.

Programa y cómo participar

La jornada se estructura en talleres por la mañana y charlas por la tarde, con un descanso central para que el público pueda circular por la exposición y la librería, y conversar con ponentes y asistentes. La apertura de puertas y la inauguración marcan el ritmo de una tarde pensada para escuchar, preguntar y llevarse apuntes. Este es el esquema previsto: talleres de diseño editorial y caligrafía de 11:00 a 14:00; descanso de 14:00 a 16:00; apertura e inauguración a las 16:00; y tres charlas sucesivas —Plácida, Clara Sancho e Ibán Ramón— entre las 16:30 y las 19:15, antes del acto de clausura. La organización advierte de que los horarios pueden variar y recomienda consultar la información actualizada antes de acudir.

Los talleres pondrán el foco en procesos y herramientas: desde criterios de composición y jerarquía tipográfica hasta el trazo manual de la caligrafía como recurso expresivo y editorial. Las charlas prometen perspectivas complementarias: la mirada de Plácida, estudio con una sensibilidad especial por la edición y la identidad; el enfoque de Clara Sancho, con experiencia en dirección de arte; y el trabajo de Ibán Ramón, diseñador con una trayectoria reconocida en proyectos donde la relación entre imagen, tipografía y contexto urbano se afina hasta el detalle. La combinación sugiere una tarde de casos, método y conversación abierta.

Aunque el programa es compacto, su diseño es deliberado: empezar con la práctica por la mañana y pasar a la metarreflexión por la tarde. Quien se sume a los talleres llegará a las charlas con preguntas más concretas; quien se incorpore por la tarde podrá asomarse a cómo se toman decisiones que rara vez se explican en público. En ambos casos, el acento está en el diseño aplicado a la edición, una especialidad tan cotidiana como determinante en la cultura visual.

La elección del Centro Comares en el Realejo tampoco es casual. Integrar el festival en el tejido del barrio y activar un espacio con vocación cultural ayuda a consolidar vínculos entre comunidad y proyecto editorial. Granada, con su red de universidades, escuelas y agentes culturales, parece un buen territorio para explorar esta convergencia entre tradición impresora y presente digital.

Un festival que mira al detalle

cajabaja nace con una idea clara: el diseño editorial no es un adorno, es estructura, legibilidad, ritmo, tono. Es una coreografía de microdecisiones que ordena cómo leemos. Durante años, muchos de esos debates han quedado encerrados en los equipos de diseño o en las aulas. Un festival como este abre la puerta a que circulen, se contrasten y se hagan visibles también para quienes, desde la edición, la librería o el propio lectorado, participan de esa misma conversación sin nombrarla.

Quizá ahí esté su mayor potencia: convertir un día de septiembre en una comunidad de práctica. Quien pase por el Realejo encontrará talleres, ponencias y libros, sí, pero sobre todo un modo de mirar. Y, con suerte, saldrá con esa mezcla de ideas y dudas que solo aparece cuando la creatividad se toma el tiempo de pensar en voz alta.

Fecha: 20 de septiembre.
Lugar: Centro Comares (C/ Santa Escolástica, 3, Granada).
Más información y reservas: web oficial de cajabaja.

+ Artículos

Eventos

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

Por Gràffica
Eventos

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Glyphs

Por Gràffica
Eventos

Murcia celebra el primer Impacta Festival, una cita para repensar la publicidad con propósito

Por Gràffica
Eventos

El Círculo de Creativas Venezuela rinde homenaje a Luisana Franceschi con la iniciativa “Alquimistas”

Por Gràffica
Eventos

Los Premios ADG Laus 2025 se exhiben en el DHub Barcelona

Por Gràffica
Eventos

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

Por Gràffica
Opinión

El ruido del silencio, por Víctor Palau

Por Víctor Palau

Ni la Comisión Europea. Ni el Ministerio de Vivienda. Ni READ. Ni BEDA. Nadie ha respondido. Ninguno ha tenido el...

Leer
Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

xr:d:DAFJYKpy3KE:319,j:582767604,t:22121711

Japón exige a OpenAI que deje de utilizar obras de manga y anime sin autorización

El Ayuntamiento de Murcia lanza un concurso especulativo para la campaña de Navidad 2025

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info