• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Flor Fané» o cómo combatir la violencia a través de la imaginación

Por Gràffica
09/12/2021
en Cómic, Ilustración

En Flor Fané, texto, ilustración y cómic fluyen para narrar una intensa historia que explora el efecto de la violencia y cómo contrarrestrarla a través de la creación y la imaginación.

Este cómic nos sumerge en el universo de Olga, una niña que vive en una situación familiar asfixiante con un padre controlador en un hogar donde los días tranquilos pertenecen al pasado. Su poderosa imaginación, unida a su instinto de supervivencia, la acompañarán hasta la adolescencia.

Sara Morante —ilustradora de larga y fructífera trayectoria que firma con Flor Fané su segunda obra como autora completa tras La vida de las paredes (Lumen, 2015)— narra esta historia desde la mirada subjetiva de la protagonista, en primera persona, dejando que el lector haga sus propias reflexiones.

En palabras de Morante, «he querido explorar el efecto de la violencia y cómo contrarrestarla a través de la creación, de la imaginación, que es el refugio del protagonista, pero dándole todo el espacio a quien la sufre, no a a quien la ejerce».

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Más

En Flor Fané, texto, ilustración y cómic forman parte de la misma narración. «He podido hacer algo que hacía tiempo que quería —continúa Morante—: contar una escena a través de secuencias de dibujos y darle movimiento».

La misma Morante explica que para los dibujos ha utilizado todas las técnicas que conoce evitando lo digital: «Lápices, gouache y acuarela, collage de dibujos… Ha sido como volver al principio, cuando empecé en la ilustración e incluso más allá, al dibujo de la infancia».

«Este proceso ha sido algo intencionado: he encontrado el trazo suelto que me ha dado más libertad para contar esta historia».

Sara Morante

sobre sara morante

Sara Morante (Torrelavega, 1976) ha ilustrado novelas, cuentos, poemarios y ensayos de Virgina Woolf, Sylvia Plath, Lewis Carroll, Edgar Allan Poe, César Vallejo, Alaine Aguirre, Emily Brontë, Miguel Hernández, Elizabeth von Arnim, Aino Kallas, Mark Twain, Jane Austen, Edith Wharton, Benito Pérez Galdós, Patricia Esteban Erlés, Hans Christian Andersen, Fabrice Gaignault o Raúl Vacas.

Su trabajo se puede encontrar en más de cincuenta cubiertas de libros, entre los que se encuentra toda la obra de Carson McCullers en la edición en castellano. Consiguió el Premio Euskadi de Ilustración 2012 por su trabajo en La flor roja y el Premio Nacional de Arte Joven del Gobierno de Cantabria 2008 en la categoría de Ilustración. Es la autora del cartel de la Feria del libro de Madrid de la edición 2019. Ha expuesto de forma individual y colectiva en varias ocasiones; colabora en prensa y publicidad e imparte cursos y seminarios sobre ilustración.

→ Astiberri 

Actualizado 09/12/2021

+ Artículos

Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Cómic

Las XIV Jornadas de Cómic de València se celebran este fin de semana en La Nau de la Universitat

Por Gràffica
Cómic

¡Eso no es cómic!: el IVAM pone el foco en el fanzine como motor de innovación gráfica

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Concursos

El COI quiere que los jóvenes le diseñen las medallas de Dakar 2026, sin pagar y despreciando al sector del diseño profesional

Por Gràffica

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha lanzado el concurso internacional para elegir el diseño del anverso de las medallas de...

Leer

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info