• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Covid Art Museum, el primer museo que recoge en Instagram el arte creado durante la pandemia

Por Carlos Colomer
19/04/2020
en Instagram, Museos

La iniciativa surgió durante los primeros días de cuarentena en España y ya cuenta con más de 24 mil seguidores en Instagram. Tiene el objetivo de recoger las obras creadas por creativos inspirados en el COVID-19 y todo lo que tenga relación. Tras el gran éxito del museo, sus creadores ya están pensando en cómo redirigirlo cuando esta situación termine.

Covid Art Museum, el primer museo que recoge en Instagram el arte creado durante la pandemia
Obra de @tomlefrench.

La crisis del coronavirus ha sido una gran fuente de inspiración para miles de creativos de todo el mundo. En los primeros días de confinamiento salieron a la luz piezas que evidenciaban la transcendencia de esta situación para el sector creativo. Pero, ¿qué iba a pasar con todas esas obras que la gente estaba creando desde sus hogares? Tres creativos publicitarios dieron con la solución: crear un museo que recogiera las obras de arte relacionadas con la crisis del coronavirus. Y así nació el Covid Art Museum.

Los padres de la iniciativa son Emma Calvo, Irene Llorca y José Guerrero. Desde el primer momento decidieron alojar el museo virtual en Instagram para que sirviera como archivo histórico de esta pandemia. Aseguran que en un futuro tendremos datos de las consecuencias sanitarias y económicas, pero corremos el riesgo de olvidar el cómo lo vivió la población, y este museo tiene el objetivo de evitar que caiga en el olvido.

Reciben entre veinte y treinta propuestas al día y el criterio principal para seleccionar las piezas es que tengan relación con la crisis del coronavirus.

Es por eso que no se cierran a ninguna técnica y recopilan toda clase de arte: ilustraciones, fotografías, pintura, dibujo, animaciones, vídeo, etc. La iniciativa ha dado forma a un nuevo estilo de arte, bautizado como arte de cuarentena o arte covid.

Entre sus publicaciones con más éxito hay un montaje de Julie Andrews en las montañas nevadas de Sonrisas y lágrimas siendo detenida por dos policías con mascarillas. También ha triunfado una obra en miniatura con bañistas en las que las dobleces de unas mascarillas de tono celeste recrean las olas del mar. Tampoco pasa desapercibida la icónica Gioconda de Da Vinci cargada con papel higiénico o la Estatua de la Libertad de New York con mascarilla y un móvil en la mano. Sus creadores afirman que «un rasgo que tienen todas las obras en común es su enfoque positivo o humorístico. Al final, en una situación como la que estamos viviendo ahora puede que sea lo que la gente necesita».

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Downtown Super Sunday on Bayou St. John.

El MoMA celebra los 40 años de ‘New Photography’ con una edición global centrada en la pertenencia y la memoria

Más
Covid Art Museum, el primer museo que recoge en Instagram el arte creado durante la pandemia
Obra de @shusaku1977.

Tras el éxito de la iniciativa están pensado en cómo darle continuidad cuando termine el confinamiento. Por un lado, quieren que siga teniendo la función de archivo digital cuando la crisis termine, y están valorando posibilidades en cuanto a formatos más accesibles. También, tienen en mente realizar alguna exposición física o un libro digital. Además, ya está prevista una exposición online comisariada, analizada por la comisaria de arte Natalia Alonso Arduengo y en colaboración con la plataforma Arte Informado.

Pero, sin duda, para los fundadores de la iniciativa, lo más relevante del Covid Art Museum es poder dar visibilidad a muchos profesionales del sector del arte y la creatividad que, quizá, se encuentran en dificultades laborales debido a la crisis actual.

Para aparecer en el museo, los artistas pueden enviar sus obras a la cuenta de Instagram (@CovidArtMuseum), a través de mensaje directo, taggeando en la imagen o utilizando el hashtag #covidartmuseum.

→ Covid Art Museum.

Covid Art Museum, el primer museo que recoge en Instagram el arte creado durante la pandemia
Obra de @tanaka_tatsuya.
Covid Art Museum, el primer museo que recoge en Instagram el arte creado durante la pandemia
Obra de @karencantuq.
Covid Art Museum, el primer museo que recoge en Instagram el arte creado durante la pandemia
Obra de @Pedrola_.
Covid Art Museum, el primer museo que recoge en Instagram el arte creado durante la pandemia
Obra de @itstararooney.
Covid Art Museum, el primer museo que recoge en Instagram el arte creado durante la pandemia
Obra de @pascalcampionart.

Actualizado 22/04/2020

+ Artículos

Museos

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Por Gràffica
Downtown Super Sunday on Bayou St. John.
Museos

El MoMA celebra los 40 años de ‘New Photography’ con una edición global centrada en la pertenencia y la memoria

Por Gràffica
Museos

Anna Weyant irrumpe en el Thyssen: adolescencia, humor negro y tradición pictórica

Por Gràffica
Museos

El MACBA suma 285 nuevas obras a su colección, con foco en performance, poscolonialismo y figuras invisibilizadas

Por Gràffica
Museos

Javier Jaén expone en Teruel: un universo gráfico entre el juego visual y la reflexión simbólica

Por Gràffica
Museos

El futuro del diseño no es humano (solo): el Design Museum de Londres inaugura “More than Human”

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Premios

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

Por Gràffica

La autora malagueña ha sido reconocida por el Ministerio de Cultura por Lo sabes aunque no te lo he dicho...

Leer

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Publicidad programática: el diseño sin diseñadores, por Víctor Palau

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info