• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Conoce a Samuel Aranda, ganador del World Press Photo 2012

Por Gràffica
26/05/2012
en Agenda, Fotografía

Dentro de la programación del Photon Festival 2012 hay organizadas diferentes actividades para mostrar, analizar y crear una reflexión en torno al fotoperiodismo. La programación de hoy sábado cierra el certamen con un plantel impresinante, donde el protagonista será Samuel Aranda vencedor del World Press Photo 2012, el certamen de fotoperiodismo más importante de ámbito mundial.

La Nau expone estos días la imagen ganadora donde un herido en las revueltas de Yemen es abrazado por una mujer con velo, que le ha valido este reconocimiento. Samuel Aranda mostrará otras muchas fotografías relevantes que tiene en su haber.

PROGRAMA: SÁBADO 26/05
17.00 h. Conoce a Samuel Aranda, World Press Photo 2012 y a Manuel Pérez Barriopedro, World Press Photo 1982. Expone en La Nau.
19.30 h. Mesa Redonda: Jon Sistiaga, Ramón Espinosa, Susana Vera, Txema Rodríguez. Modera: Marta Cambres.
22.30 h. Proyecciones nocturnas en el Claustre de la Nau: Miguel Candela, Samuel Aranda, Fotógrafos Noveles 2ª Parte.

Galardonado con el WPP 2012, Samuel Aranda comenzó trabajando para El País y El Periódico de Catalunya. A los 21 años cubre su primer conflicto, el palestino-israelí para la agencia española EFE. Después para AFP abarca múltiples conflictos y problemas sociales en España, Pakistán, Gaza, Líbano, Irak, Territorios Palestinos, Marruecos, Sahara Occidental y China. A partir de 2006 trabaja como independiente y lleva a cabo proyectos en Mar de Aral en Uzbekistán, las cuestiones sociales en la India, la independencia de Kosovo, África del Sur antes de la Copa del Mundo, el conflicto en Colombia, el conflicto entre Moldavia y Transnistria, niños de la calle en Bucarest y la mafia de la Camorra en Nápoles.

En 2011 comienza la cobertura continua de las revoluciones árabes en Túnez, Egipto, Libia y Yemen. Trabajos mostrados en el Instituto Cervantes de Nueva York y apareció en las Fotos del año 2011 por el New York Times.

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Más

Actualmente trabaja como freelance para The New York Times y La Revista de La Vanguardia, entre otros.

_____
+info: photonfestival2012.com

Actualizado 26/05/2012

+ Artículos

Fotografía

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Eventos

ADCE Creative Week 2025: Barcelona vuelve a ser el epicentro de la creatividad europea

Por Gràffica

Del 19 al 21 de noviembre, la ciudad acogerá una nueva edición del festival insignia del Art Directors Club of...

Leer

Una década de ruina anunciada: la Escuela de Arte de Alicante se hunde entre promesas incumplidas y deterioro estructural

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info