Conoce a Samuel Aranda, ganador del World Press Photo 2012
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Conoce a Samuel Aranda, ganador del World Press Photo 2012

Por Gràffica
26/05/2012
en Agenda, Fotografía
0
36
REDES
890
LECTURAS

Dentro de la programación del Photon Festival 2012 hay organizadas diferentes actividades para mostrar, analizar y crear una reflexión en torno al fotoperiodismo. La programación de hoy sábado cierra el certamen con un plantel impresinante, donde el protagonista será Samuel Aranda vencedor del World Press Photo 2012, el certamen de fotoperiodismo más importante de ámbito mundial.

La Nau expone estos días la imagen ganadora donde un herido en las revueltas de Yemen es abrazado por una mujer con velo, que le ha valido este reconocimiento. Samuel Aranda mostrará otras muchas fotografías relevantes que tiene en su haber.

PROGRAMA: SÁBADO 26/05
17.00 h. Conoce a Samuel Aranda, World Press Photo 2012 y a Manuel Pérez Barriopedro, World Press Photo 1982. Expone en La Nau.
19.30 h. Mesa Redonda: Jon Sistiaga, Ramón Espinosa, Susana Vera, Txema Rodríguez. Modera: Marta Cambres.
22.30 h. Proyecciones nocturnas en el Claustre de la Nau: Miguel Candela, Samuel Aranda, Fotógrafos Noveles 2ª Parte.

Galardonado con el WPP 2012, Samuel Aranda comenzó trabajando para El País y El Periódico de Catalunya. A los 21 años cubre su primer conflicto, el palestino-israelí para la agencia española EFE. Después para AFP abarca múltiples conflictos y problemas sociales en España, Pakistán, Gaza, Líbano, Irak, Territorios Palestinos, Marruecos, Sahara Occidental y China. A partir de 2006 trabaja como independiente y lleva a cabo proyectos en Mar de Aral en Uzbekistán, las cuestiones sociales en la India, la independencia de Kosovo, África del Sur antes de la Copa del Mundo, el conflicto en Colombia, el conflicto entre Moldavia y Transnistria, niños de la calle en Bucarest y la mafia de la Camorra en Nápoles.

En 2011 comienza la cobertura continua de las revoluciones árabes en Túnez, Egipto, Libia y Yemen. Trabajos mostrados en el Instituto Cervantes de Nueva York y apareció en las Fotos del año 2011 por el New York Times.

Actualmente trabaja como freelance para The New York Times y La Revista de La Vanguardia, entre otros.

_____
+info: photonfestival2012.com

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Colorizar fotos con Adobe Photoshop
Adobe

Cómo colorear fotos en segundos con Adobe Photoshop

Por Jessica Iordache
Fotografía

Sony Alpha 1, el nuevo buque insignia de la empresa japonesa

Por Gràffica
Fotografía

La campaña de Leica que recuerda el poder de la fotografía para inmortalizar momentos

Por Gràffica
Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Siguiente

La obra vitalista de Ernst Ludwig Kirchner

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Mundo Gráfico, la imprenta que todos los ilustradores estaban esperando

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad