Chulapa, la tipografía de descarga gratuita que lanza el Ayuntamiento de Madrid
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Chulapa, la tipografía de descarga gratuita que lanza el Ayuntamiento de Madrid

Por Ana García Montes
09/05/2019
en Entrevistas
6
266
REDES
5.8k
LECTURAS

Con motivo de las Fiestas de San Isidro de Madrid, el Ayuntamiento ha querido darle la vuelta a la propuesta habitual del cartel de las fiestas de San Isidro; ha querido ir un poco más allá y no solo ofrecer una pieza gráfica como ocurrió por ejemplo en 2017 y en 2018 —carteles con ilustraciones de Carmen García y Mercedes deBellard, respectivamente—, sino que  ha decidido lanzar Chulapa, una tipografía de descarga gratuita, «netamente madrileña». Hablamos sobre ella con Nacho Padilla, director creativo del Ayuntamiento de Madrid.

Cartel de las Fiestas de San Isidro 2019

Nacho Padilla nos explica que vieron el momento de darle un giro a la propuesta tradicional del cartel de fiestas: «Trabajando en la propuesta de este año, vimos que íbamos en una línea que ya tenía un desarrollo. Con el trabajo de Mercedes deBellard se tocó techo y teníamos la tentación de seguir subiendo. Decidimos dar un giro».

Ese giro finalmente tuvo como protagonista la tipografía ya que el equipo se dio cuenta de que se estaban centrando quizá demasiado en el catecismo: «Pensamos que sería mucho más interesante ir alimentando un poco el imaginario de Madrid en otro sentido. Y vimos en la tipografía de Ruiz de Luna —que es muy madrileña ya que está en los baldosines de Madrid histórico— mucho potencial.

El año pasado ya usaron en el cartel con las ilustraciones de Mercedes deBellard una tipografía que remitía a la tipografía de Ruiz de Luna: la Ferpal Sans de Silvia Fernández Palomar: «Lo que hemos hecho este año ha sido, bajo la idea de Ferpal Sans —que era un proyecto sin terminar de desarrollar—, diseñar con Joan Carles Casasín y Pablo Gámez Chulapa para que la gente se la pueda descargar. La idea es que se use en los comercios, en todo tipo de cartelería, etc. y que sea una tipografía netamente madrileña. De hecho, se llama Chulapa».

Es por ello que Chulapa está basada en la tipografía del callejero histórico de Madrid y en la idea original de Silvia Fernández Palomar que el Ayuntamiento de Madrid publicó para uso también libre y abierto, bajo el proyecto tipográfico Madrid-Ferpal.

Ferpal Sans de Silvia Fernández Palomar

Según explican en el propio programa de fiestas, se trata de una tipografía de palo seco no geométrico con algunas características de la rotulación manual y cuenta con distintas variaciones de tamaño, ubicación o ligaduras de caracteres que respetan el dinamismo y la irregularidad de la rotulación original, permitiendo crear palabras como logotipos no necesariamente sistemáticos. 

Esta tipografía podrá ser descargada desde sanisidro.madrid.es a partir del 15 de mayo de 2019 y utilizada para cualquier propósito, estudio, mejora, redistribución y copia.

Puede ser incrustada, agrupada y derivada para cualquier obra de arte o documento y para su uso comercial y/o no lucrativo. Una tipografía desde Madrid para Madrid y el mundo. 

«Si tienes un bar puedes usarla para tus piezas o si haces cartelería de lo que sea también. O incluso, se pueden construir logos gracias a la construcción de las letras. La tipografía es de uso libre y se puede remezclar, se puede variar, etc. Se da completa libertad». 

«De hecho el éxito de esta tipografía será el que se use, bien o mal, pero que se use. Preferiblemente bien, desde luego». 

Además de Chulapa, para la imagen y la comunicación de las fiestas de San Isidro 2019, también cuentan con una cartelería en papel diseñada con texto —con la tipografía Chulapa— y con las flores que ilustró Mercedes deBellard. Además, también han diseñado una cartelería digital que se ha trabajado junto a la ilustradora Irma Gruenholz, quien ha hecho un stop motion de una pareja bailando. Todas estas piezas están destinadas a los soportes digitales.

Sobre Nacho Padilla

Nacho Padilla es actual director creativo del Ayuntamiento de Madrid. Fue redactor en las prestigiosas agencias McCann y BBDDO Contrapunto, donde también desempeñó el cargo de director creativo. También es consultor para la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia.

→ sanisidro.madrid.es

Cartel de las Fiestas de San Isidro 2019 para mupi.
Cartel de las Fiestas de San Isidro 2019 para mupi.
Portada del programa de las Fiestas de San Isidro de Madrid 2019
Portada interior del programa de las fiestas de San Isidro 2019
Portada interior del programa de las fiestas de San Isidro 2019
Portada interior del programa de las fiestas de San Isidro 2019
Portada interior del programa de las fiestas de San Isidro 2019
compartir93Tweet58Enviar

+ Artículos

Entrevistas

«Muchos clientes se están atreviendo a probar soluciones online para imprimir sus proyectos gráficos»

Por Gràffica
Entrevistas

La ilustradora de Baltasar: «Ya es bastante negro y me gusta así. No me pagaron por dibujarlo»

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío»

Por Gràffica
Entrevistas

Jóvenes creativos en tiempos de coronavirus, ¿quién dijo miedo?

Por Gràffica
Entrevistas

Nacho Padilla: «A Barcelona le han dado forma tanto autóctonos como forasteros»

Por Carla Parras
Entrevistas

Rebeca Khamlichi da vida al nuevo single de Mikel Izal con casi 1.500 ilustraciones

Por Carla Parras
Siguiente
Cuando el modelo no es un quién, sino un qué

Cuando el modelo no es un quién, sino un qué

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Perfil

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

Por Gràffica

Peter Saville es el creador de una de las cubiertas de álbum más famosas de la historia, Unknown Pleasures de...

Leer

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

La CIA se moderniza ¿demasiado?

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad