• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Centre del Carme lanza 140 mensajes por la igualdad y la inclusión social

Por Gràffica
16/12/2017
en Agenda, Museos

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana se suma a la celebración del Día de las Personas con Diversidad Funcional, con una instalación y un audiovisual que recoge los mensajes de 140 chicas y chicos con discapacidad para enviar un mensaje por la igualdad y la inclusión social.

El Centre del Carme lanza 140 mensajes por la igualdad y la inclusión social

El director del Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont ha presentado la pieza titulada Esto no es una piedra. Es una idea que se incorpora a la exposición de Pablo Bellot Actos de Comunicación.

Pérez Pont ha estado acompañado por la presidenta de la Asociación, In-Arte, Pilar Ortí, por el artista alicantino, Pablo Bellot además de representantes de los cuatro colectivos participantes: C.O. Luz Verde, Centro de Día el Cabañal, PFCBA Cruz Roja, C.O.M. Juan de Garay y Centro de Día municipal para jóvenes Malvarrosa gestionado por asociación ALANNA.

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Más

Pérez Pont ha explicado que «en el Consorci de Museus trabajamos para que la cultura llegue a todas las personas. Para ello, desde nuestro departamento de Educación y Mediación, nos encargamos de adaptar los lenguajes de la cultura contemporánea para todos los públicos haciendo especial hincapié en los colectivos más sensibles y con ello fomentar su participación».

El responsable del Consorci de Museus ha recordado que «en esta labor contamos con la colaboración de otras entidades tanto locales como estatales. En este caso el trabajo junto a la asociación valenciana In-Arte nos ha permitido desarrollar una actividad a la que queremos dar visibilidad para que los mensajes de estos chicos y chicas lleguen a toda la ciudadanía».

Esto no es una piedra. Es una idea es una acción creada a partir de la obra de Pablo Bellot, Esto no es una piedra_acto de comunicación nº5 en colaboración con la asociación In-Arte, donde la piedra se convierte en un medio de comunicación para enviar un mensaje.

El Centre del Carme lanza 140 mensajes por la igualdad y la inclusión social
Pablo Bellot. Acto de comunicación nº 5.

En esta obra se presenta la piedra como mensaje, como la idea que le vinculamos, no como una interpretación sino como la idea que le queremos atribuir o conferir a la piedra. La piedra, el objeto primigenio de todas las cosas y a la vez ordinario, común, sin valor, toma relevancia cuando se coge y se comprueba que hay miles de acepciones en las que se puede utilizar. Lo que se pretende es que el espectador vea esa piedra como un medio de comunicación para recoger su mensaje. Cada uno de los participantes le atribuye la idea que quiera lanzar, aquello que necesita expulsar, ese grito insoportable de desahogo o ese anhelo. Por eso no importa la forma de la piedra, su composición, el peso, el tacto, la densidad, el brillo… Lo relevante es la idea que se intenta transmitir con ella, el mensaje que se le atribuye, desde la queja al deseo o la reivindicación, que al final es todo lo mismo, es la intención de comunicar de cada uno de los participantes a la sociedad lo que les disgusta o lo que les agrada.

El resultado es una instalación compuesta por 140 piedras que suman aproximadamente 140 kilos que desde hoy se podrá visitar junto a la muestra de Pablo Bellot, en el Centre del Carmen hasta el próximo 21 de enero.

Pilar Ortí ha explicado que «el vídeo que acompaña a la instalación sirve para poner cara a los que están detrás de esos mensajes y ha añadido que «no piden nada diferente de lo que pediríamos cualquiera de nosotros: tratadme bien, dadme cariño, dejadme tener un amigo».

La asociación valenciana In-Arte, Discapacidad, Inclusión, Intergeneracionalidad, trabaja realizando talleres, mezclando diferentes colectivos «porque el conocimiento hace el respecto», señala Ortí.

Por su parte el artista Pablo Bellot ha reconocido que «con su trabajo estos chicos y chicas han humanizado mi obra».

TODOSMACA
Asimismo el director del Consorci de Museus ha recordado que el proyecto del Consorci de Museus es un proyecto autonómico y en este sentido otros museos como el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante se ha querido sumar también a la celebración organizando todo un programa de actividades, del 1 al 3 de diciembre, Día de las Personas con Diversidad Funcional.

TODOSMACA es una iniciativa de entrada libre, gratuita y accesible al MACA, desarrollado por su equipo educativo junto con Extrarradio.

Durante tres días se celebrarán múltiples actividades para todos los públicos, entre las que se encuentra un documental, un cortometraje con mesa redonda, cortos de animación, un espectáculo de humor en LSE, teatro, comidas e, incluso, un espacio de creación completamente inclusivo, en el Espacio D del MACA.

Qué: Exposición Esto no es una piedra. Es una idea
Dónde: Centre del Carme – C/ Museo, nº 2 Valencia
Cuándo: Hasta el 21 de enero de 2018
→ consorcimuseus.gva.es

+ Artículos

Museos

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Por Gràffica
Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
Downtown Super Sunday on Bayou St. John.
Museos

El MoMA celebra los 40 años de ‘New Photography’ con una edición global centrada en la pertenencia y la memoria

Por Gràffica
Museos

Anna Weyant irrumpe en el Thyssen: adolescencia, humor negro y tradición pictórica

Por Gràffica
Museos

El MACBA suma 285 nuevas obras a su colección, con foco en performance, poscolonialismo y figuras invisibilizadas

Por Gràffica
Museos

Javier Jaén expone en Teruel: un universo gráfico entre el juego visual y la reflexión simbólica

Por Gràffica
Museos

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Por Gràffica

Tras el éxito de su programa “200 Creators”, con más de 42 millones de visualizaciones y 2,2 millones de interacciones...

Leer

Herederos de la Letra: un viaje tipográfico entre Argentina, España, México, Chile y Uruguay

Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”

El DHub lanza la colección editorial ‘3P’ con volúmenes dedicados a Miguel Milá, Nancy Robbins y Josep Maria Mir

Andreu World y el negocio abusivo de su concurso de diseño

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info