• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Carl Warner crea mundos comestibles con ingredientes cotidianos

Por Alicia Juan
29/09/2018
en Digital Art, Fotografía

El artista Carl Warner ha utilizado ingredientes cotidianos para crear un conjunto de paisajes comestibles que forman su serie Foodscapes. Su trabajo fusiona su imaginación desbordante con su talento para la fotografía de alimentos.

carl warner

El autor comenzó a crear dicha serie en 1998, cuando encontró un champiñón Portobello en un mercado. «Lo sostuve frente a la luz e imaginé que era una especie de árbol de dosel en un mundo extraño. Lo llevé a mi estudio y con un puñado de frijoles y arroz creé mi primer foodscape», afirma al respecto. Una década después, Warner ha creado una gran cantidad de paisajes empleando alimentos y, además, ha trabajado con agencias de publicidad e incluso ha ayudado a promover una alimentación saludable.

Cada foodscape está hecho a mano en el estudio de Warner, en Londres. El artista, primero esboza la composición y luego trabaja con un equipo durante dos o tres días para construir cada conjunto. Para capturar los ingredientes antes de que se estropeen bajo el calor de las luces del estudio, cada imagen completa se crea a partir de fotografías separadas que se unen digitalmente, desde el primer plano hasta el fondo.

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Más

«Suelo dibujar un paisaje muy convencional usando técnicas clásicas de composición, ya que necesito engañar al espectador para que a primera vista piense que es una escena real», Carl Warner.

Al seleccionar sus materiales orgánicos, Warner pasa mucho tiempo en tiendas y mercados de alimentos de todo el mundo. «Existe una selección increíble de ingredientes en términos de forma, textura y colores. Mi paleta es tridimensional y puedo elegirla de cualquier lugar del mundo», declara.

→ carlwarn.com

carl warner carl warner carl warner carl warner carl warner carl warner carl warner carl warner carl warner carl warner carl warner carl warner

Actualizado 05/10/2018

+ Artículos

Fotografía

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments
Cine

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido...

Leer

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info