Carl Warner crea mundos comestibles con ingredientes cotidianos
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Carl Warner crea mundos comestibles con ingredientes cotidianos

Por Alicia Juan
29/09/2018
en Digital Art, Fotografía
0
97
REDES
2.2k
LECTURAS

El artista Carl Warner ha utilizado ingredientes cotidianos para crear un conjunto de paisajes comestibles que forman su serie Foodscapes. Su trabajo fusiona su imaginación desbordante con su talento para la fotografía de alimentos.

carl warner

El autor comenzó a crear dicha serie en 1998, cuando encontró un champiñón Portobello en un mercado. «Lo sostuve frente a la luz e imaginé que era una especie de árbol de dosel en un mundo extraño. Lo llevé a mi estudio y con un puñado de frijoles y arroz creé mi primer foodscape», afirma al respecto. Una década después, Warner ha creado una gran cantidad de paisajes empleando alimentos y, además, ha trabajado con agencias de publicidad e incluso ha ayudado a promover una alimentación saludable.

Cada foodscape está hecho a mano en el estudio de Warner, en Londres. El artista, primero esboza la composición y luego trabaja con un equipo durante dos o tres días para construir cada conjunto. Para capturar los ingredientes antes de que se estropeen bajo el calor de las luces del estudio, cada imagen completa se crea a partir de fotografías separadas que se unen digitalmente, desde el primer plano hasta el fondo.

«Suelo dibujar un paisaje muy convencional usando técnicas clásicas de composición, ya que necesito engañar al espectador para que a primera vista piense que es una escena real», Carl Warner.

Al seleccionar sus materiales orgánicos, Warner pasa mucho tiempo en tiendas y mercados de alimentos de todo el mundo. «Existe una selección increíble de ingredientes en términos de forma, textura y colores. Mi paleta es tridimensional y puedo elegirla de cualquier lugar del mundo», declara.

→ carlwarn.com

carl warner carl warner carl warner carl warner carl warner carl warner carl warner carl warner carl warner carl warner carl warner carl warner

Compartir35Tweet22Enviar

+ Artículos

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Colorizar fotos con Adobe Photoshop
Adobe

Cómo colorear fotos en segundos con Adobe Photoshop

Por Jessica Iordache
Fotografía

Sony Alpha 1, el nuevo buque insignia de la empresa japonesa

Por Gràffica
Fotografía

La campaña de Leica que recuerda el poder de la fotografía para inmortalizar momentos

Por Gràffica
Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Siguiente

Rebeka Arce Studio diseña el cartel de la primera edición del PIEL Festival

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Por Carlota  Martí Bosch

Se trata de un packaging realizado por la agencia ​Pearlfisher​ y destaca por tener ilustraciones marcadas por un enfoque minimalista....

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad