• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Estos son los logos definitivos de Firefox

Cannes Lions 2019, la cita imprescindible para los creativos publicitarios

Archipiélagos de Ire Lenes, una aproximación sociológica a la independencia lituana

Por Gràffica
13/06/2019
en Diseño Editorial, Fotografía

«Los archipiélagos se caracterizan por estar unidos por lo que les separa, el agua».

Archipiélagos, de la fotógrafa Ire Lenes, es la nueva entrega de la magnífica colección de fotolibros de los Cuadernos de la Kursala. En esta ocasión, la fotografía se convierte en un documento sociológico. Y así, el trabajo de Lenes, fruto de un importante proceso de investigación, nos ofrece una amplia panorámica de las vidas de las minorías étnicas en Lituania, primera república en independizarse la URSS, donde cualquier aspecto que se vincule con lo soviético se mira con recelo.

Archipiélagos, de Ire Lenes, una aproximación sociológica a la independencia lituana

Lituania fue la primera república en independizarse de la Unión Soviética. Entre 1987 y 1991 llevó a cabo la Revolución Cantada, un movimiento que concluyó con su salida de la Unión Soviética junto a Estonia y Letonia. La transición fue radical, predominó la idea de hacer tabula rasa. Todo símbolo soviético desapareció, las fábricas se cerraron y el idioma ruso dejó de utilizarse.Tras poco más de 25 años de su independencia, esta pequeña república ha dado un giro de 180º, y hoy es miembro de la Unión Europea.

La realidad lituana respecto a los acontecimientos soviéticos es muy sensible. Tras sufrir un genocidio y en la actualidad vivir en constante terror por su vecina Rusia, los lituanos hacen que todo aquello que se vincule a lo ruso o soviético se mire con recelo y temor. Los ciudadanos de etnia no lituana producto de aquellos tiempos de grandes migraciones entre repúblicas soviéticas han pasado a ser un colectivo casi invisible. Su idioma (el ruso) y herencia cultural son considerados de segunda clase, a pesar de ser residentes de pleno derecho. Algo que no ocurre en sus vecinas Letonia y Estonia. 

Archipiélagos, de Ire Lenes, una aproximación sociológica a la independencia lituana

El barrio Naujoji Vilnia, al este de Vilnius es un oasis de convivencia. Allí etnias rusas, lituanas, bielorrusas o polacas conviven en armonía, hay un colegio ruso, iglesias ortodoxas, productos en cirílico y parejas mixtas. A priori parece un modelo de integración, pero cuanto más se profundiza en él, más se observa como un gueto voluntario.

La observación a través de la lente de Ires Lemes plantea un desafío sobre la figura del opresor oprimido. ¿Cómo se enfrenta una nueva sociedad a la independencia? ¿Cómo se aíslan aquellos que siempre estuvieron unidos? ¿Cuándo friccionan dos mitades que siempre han sido una? 

Archipiélagos, de Ire Lenes, una aproximación sociológica a la independencia lituana

El trabajo Archipiélagos de Ire Lenes constituye una aproximación sociológica a las tres repúblicas bálticas mencionadas. Sus imágenes nos ofrecen un signo del día a día de esta población báltica, de etnia no lituana, que se mantiene unida por aquello que les separa, el idioma ruso. Así funciona este barrio, como un archipiélago, siendo el ruso lo que les une y les separa.

La primera parte del proyecto está dedicada a Lituania. Aquí se analiza la situación de los rusoparlantes de este país. Los dos siguientes capítulos se centrarán en las particularidades de Letonia y Estonia.

Archipiélagos, una aproximación sociológica a la independencia lituana

Ire Lenes (Madrid, 1981) es fotógrafa documental de Madrid, donde vive y trabaja. Socióloga de profesión. Encuentra en la fotografía el perfecto nexo para contar aquellas historias que le interesan desde un punto de vista sociológico. Aunque el mayor peso de su trabajo es documental también desarrolla trabajos experimentales con Polaroid y cámara estenopeica.

→ irelenes.com

Archipiélagos, una aproximación sociológica a la independencia lituana

Actualizado 09/06/2022

+ Artículos

Fotografía

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Eventos

ADCE Creative Week 2025: Barcelona vuelve a ser el epicentro de la creatividad europea

Por Gràffica

Del 19 al 21 de noviembre, la ciudad acogerá una nueva edición del festival insignia del Art Directors Club of...

Leer

Una década de ruina anunciada: la Escuela de Arte de Alicante se hunde entre promesas incumplidas y deterioro estructural

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info