Archipiélagos de Ire Lenes, una aproximación sociológica a la independencia lituana
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

18 atajos de teclado que mejorarán tu flujo de trabajo en Illustrator

Cannes Lions 2019, la cita imprescindible para los creativos publicitarios

Archipiélagos de Ire Lenes, una aproximación sociológica a la independencia lituana

Por Mª Ángeles Domínguez
13/06/2019
en Diseño Editorial, Fotografía
0

«Los archipiélagos se caracterizan por estar unidos por lo que les separa, el agua».

Archipiélagos, de la fotógrafa Ire Lenes, es la nueva entrega de la magnífica colección de fotolibros de los Cuadernos de la Kursala. En esta ocasión, la fotografía se convierte en un documento sociológico. Y así, el trabajo de Lenes, fruto de un importante proceso de investigación, nos ofrece una amplia panorámica de las vidas de las minorías étnicas en Lituania, primera república en independizarse la URSS, donde cualquier aspecto que se vincule con lo soviético se mira con recelo.

Archipiélagos, de Ire Lenes, una aproximación sociológica a la independencia lituana

Lituania fue la primera república en independizarse de la Unión Soviética. Entre 1987 y 1991 llevó a cabo la Revolución Cantada, un movimiento que concluyó con su salida de la Unión Soviética junto a Estonia y Letonia. La transición fue radical, predominó la idea de hacer tabula rasa. Todo símbolo soviético desapareció, las fábricas se cerraron y el idioma ruso dejó de utilizarse.Tras poco más de 25 años de su independencia, esta pequeña república ha dado un giro de 180º, y hoy es miembro de la Unión Europea.

La realidad lituana respecto a los acontecimientos soviéticos es muy sensible. Tras sufrir un genocidio y en la actualidad vivir en constante terror por su vecina Rusia, los lituanos hacen que todo aquello que se vincule a lo ruso o soviético se mire con recelo y temor. Los ciudadanos de etnia no lituana producto de aquellos tiempos de grandes migraciones entre repúblicas soviéticas han pasado a ser un colectivo casi invisible. Su idioma (el ruso) y herencia cultural son considerados de segunda clase, a pesar de ser residentes de pleno derecho. Algo que no ocurre en sus vecinas Letonia y Estonia. 

Archipiélagos, de Ire Lenes, una aproximación sociológica a la independencia lituana

El barrio Naujoji Vilnia, al este de Vilnius es un oasis de convivencia. Allí etnias rusas, lituanas, bielorrusas o polacas conviven en armonía, hay un colegio ruso, iglesias ortodoxas, productos en cirílico y parejas mixtas. A priori parece un modelo de integración, pero cuanto más se profundiza en él, más se observa como un gueto voluntario.

La observación a través de la lente de Ires Lemes plantea un desafío sobre la figura del opresor oprimido. ¿Cómo se enfrenta una nueva sociedad a la independencia? ¿Cómo se aíslan aquellos que siempre estuvieron unidos? ¿Cuándo friccionan dos mitades que siempre han sido una? 

Archipiélagos, de Ire Lenes, una aproximación sociológica a la independencia lituana

El trabajo Archipiélagos de Ire Lenes constituye una aproximación sociológica a las tres repúblicas bálticas mencionadas. Sus imágenes nos ofrecen un signo del día a día de esta población báltica, de etnia no lituana, que se mantiene unida por aquello que les separa, el idioma ruso. Así funciona este barrio, como un archipiélago, siendo el ruso lo que les une y les separa.

La primera parte del proyecto está dedicada a Lituania. Aquí se analiza la situación de los rusoparlantes de este país. Los dos siguientes capítulos se centrarán en las particularidades de Letonia y Estonia.

Archipiélagos, una aproximación sociológica a la independencia lituana

Ire Lenes (Madrid, 1981) es fotógrafa documental de Madrid, donde vive y trabaja. Socióloga de profesión. Encuentra en la fotografía el perfecto nexo para contar aquellas historias que le interesan desde un punto de vista sociológico. Aunque el mayor peso de su trabajo es documental también desarrolla trabajos experimentales con Polaroid y cámara estenopeica.

→ irelenes.com

Archipiélagos, una aproximación sociológica a la independencia lituana

+ Artículos

HANDOUT - 05 August 2020, Brazil, Sao Paulo: A photo made available on 15 April 2021 for a picture by Mads Nissen, winner of the General News - First Prize Singles category in the World Press Photo 2021 Contest titled "The First Embrace" shows Rosa Luzia Lunardi, 85, is embraced by nurse Adriana Silva da Costa Souza, at Viva Bem care home. This was the first hug Rosa had received in five months. In March, care homes across the country had closed their doors to all visitors as a result of the Coronavirus (Covid-19) pandemic. Photo: Mads Nissen/World Press Photo/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in full
Mads Nissen/World Press Photo/dp / DPA
  (Foto de ARCHIVO)
05/08/2020 ONLY FOR USE IN SPAIN
Fotografía

«El primer abrazo de la pandemia», la mejor foto del año para el World Press Photo 2021

Por Gràffica
Fotografía

«The Backway», el nuevo libro de Ruido Photo sobre migración

Por Gràffica
Amanda and her cousin Amy, Valdese, North Carolina, USA, 1990
Fotografía

«Mary Ellen Mark: Vidas de mujeres», una exposición imprescindible

Por Gràffica
COLECTANIA-R153
Fotografía

El agua como protagonista de la 25.ª edición de Maridajes de vino y fotografía

Por Elena Moratalla
Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica

Doce de los equipos de fútbol más grandes de Europa han lanzado la Superliga Europea, una iniciativa que está llamada...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad