• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Alex Ram, ilustrador de las cosas ordinarias

Por Gràffica
12/07/2019
en Ilustración

Alex Ram es un ilustrador con base en Londres que fusiona la vida cotidiana y los sueños. Se define a sí mismo como un ilustrador de lo ordinario, y toma su inspiración de las pequeñas tiendas de conveniencia de los barrios reflejando aquellos momentos que comúnmente se nos pasan por alto.

En cuanto a la técnica, Alex Ram siempre comienza un dibujo de forma tradicional, a partir de un lápiz y un papel. Primero esboza unas ideas y una posible composición, con la que jugará hasta que las cosas empiecen a tener sentido a los ojos del ilustrador. Ya con esa base definida, sus ilustraciones van creciendo en riqueza y capas de color, en un trabajo en el que combina las técnicas analógicas y digitales. Talk Show, Viagra Boys, Nail shop, A Vegetable State, Joy Division y Graces Jones, Sick Luv son algunos de los títulos de las piezas que Ram ha ilustrado y en las que podemos ver ese mix de ‘ordinariedad’, de lo que sucede en la vida cotidiana y los sueños.
Viagra Boys. Publicado en el número 19 de la revista SoYoung.

Si bien en sus inicios estudió diseño gráfico, dejó sus estudios al darse cuenta de que no se ajustaba exactamente a lo que él quería. Rams tenía un enfoque más hacia el dibujo, y fue al empezar los estudios de diseño cuando se percató de su vocación por los lápices y los pinceles.

Lo más llamativo del trabajo de Alex Rams es el uso del color y el dibujo. Cuando ilustra a personajes, los volúmenes saltan a la vista del espectador, y en cierto modo, nos recuerda a las pinturas de Matisse, Gauguin y los postimpresionistas; lo mismo sucede con el color, centrado en una paleta plana que por un lado aporta vitalidad a sus composiciones pero, al mismo tiempo, también tiene reminiscencias cercanas al pop.

Alex Ram
A Vegetable State (Un estado vegetal). Conoces el lugar / un poco inútil pero un poco genial, / tarde en la noche, / donde puede pasar cualquier cosa, / pero son solo sueños en ese estado crepuscular.

En cuanto a la técnica, Alex Ram siempre comienza un dibujo de forma tradicional, a partir de un lápiz y un papel. Primero esboza unas ideas y una posible composición, con la que jugará hasta que las cosas empiecen a tener sentido a los ojos del ilustrador. Ya con esa base definida, sus ilustraciones van creciendo en riqueza y capas de color, en un trabajo en el que combina las técnicas analógicas y digitales.

Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Más

Talk Show, Viagra Boys, Nail Shop, A Vegetable State, Joy Division y Graces Jones, Sick Luv son algunos de los títulos de las piezas que Ram ha ilustrado y en las que podemos ver ese mix de ‘ordinariedad’, de lo que sucede en la vida cotidiana y los sueños.

→ alexwram.co.uk

Alex Ram, ilustrador de las cosas ordinarias
Nail Shop / Minicab Office. Hay una chica preparándose para salir, / ella está revisando su smartphone, / el sol se está poniendo, las nubes están afuera, alguien está reservando un taxi, conectando con sus compañeros. No hay apuestas, pero es probable que sea una noche loca.
Alex Ram, ilustrador de las cosas ordinarias
Sick Luv. Ilustración para una canción sobre la dualidad emocional de una relación tóxica.
Alex Ram
Talk Show. Publicado en el número 20 de la revista SoYoung.
Alex Ram, ilustrador de las cosas ordinarias
Joy Division. Presentado para el Concurso de Ilustración SoYoung 2019.
Alex Ram, ilustrador de las cosas ordinarias
Grace Jones. Presentado para el concurso de ilustración de la revista SoYoung 2018.

Actualizado 09/06/2022

+ Artículos

Ilustración

Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca

Por Gràffica
Ilustración

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Por Gràffica
Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Tipografía

Nueva investigación de Monotype revela una división generacional en las preferencias tipográficas en redes sociales

Por Gràffica

En la era del scroll infinito, cada tipografía que aparece en pantalla cuenta una historia. No solo transmite información: también...

Leer

¿Y si el Estado nos pagara por crear? por Víctor Palau

Andreu World rectifica las bases de su concurso tras la información publicada por Gràffica

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Irlanda convertirá en permanente su renta básica para artistas a partir de 2026

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info