• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

3D Wire Fest contará con 41 cortometrajes de 23 países diferentes

Por Gràffica
21/09/2017
en Animación, Eventos

3D Wire Fest contará en su selección final con un total de 41 cortometrajes: 29 en el concurso internacional y 12 en el nacional. Las producciones de 23 países diferentes lucharán por hacerse con los premios de jurado y público que les darán acceso directo a la preselección de los Premios European Animation Emile Awards, máximo reconocimiento europeo en este sector. El certamen que se celebra en paralelo al Mercado de cine de Animación, Videojuegos y New Media, contará con obras de grandes nombres como el dos veces nominado al Oscar, Bill Plympton, pero también óperas primas de incipientes directores. Además de un gran número de obras europeas se podrán ver cintas de países tan diversos como Estados Unidos, China, Uruguay o Taiwan.

3D Wire Fest contará con 41 cortometrajes de 23 países diferentes
Un total de 41 cortometrajes conformarán la novena edición de 3D Wire Fest. Las obras que se proyectarán en Segovia del 2 al 8 de octubre representan a un total de 23 países; España con 12 trabajos cuenta con la mayor presencia; por detrás, Francia con cinco, Países Bajos y Gran Bretaña con tres, y Alemania y Uruguay con dos cada uno. La selección incluye además cintas de fuertes industrias cinematográficas como la estadounidense o la china, pero también otras más desconocidas para el gran público como la de Taiwan o Estonia.

«3D Wire Fest es una oportunidad perfecta para disfrutar de la mejor animación que se está realizando en el mundo ahora mismo»,  afirma José Luis Farias, director de la cita.

3D Wire Fest contará con 41 cortometrajes de 23 países diferentes

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Glyphs

Más

En el apartado nacional público y jurado podrán apreciar todo tipo de técnicas de filmación: desde 3D hasta stop motion, pasando por la animación con recortes o la más tradicional fórmula de dibujo sobre papel. Todo ello para abordar temáticas muy diversas y en gran parte de corte adulto donde el espectador se adentre en todo tipo de fantasías, reivindicaciones o reflexiones sobre la sociedad actual.

Un total de 12 trabajos de directores como Luis Usón (Afterwork, coproducción con Perú y Ecuador), Alejandro Jiménez y Bernardo González (Alleycats), Ana Pérez (Amarillo), Alessandro Noveli (Contact), Genis Rigol, Pau Anglada y Marc Torices (Knockstrike), Mario Serrano (Mars Love), Fernando Pomares (Morning Cowboy), Silvia Carpizo (The Neverending Wall), Ben Fernández (The Stunt Manual) o el colectivo Ageda Kopla Taldea (Beti Bezperako Koplak); además de los también seleccionados el pasado año: Marc Riba y Anna Solanas (Cavalls morts) y Diego Porral (Un día en el parque). Nombres que en su gran mayoría acudirán a 3D Wire la primera semana de octubre.
3D Wire Fest contará con 41 cortometrajes de 23 países diferentes

La selección internacional también cuenta con todo tipo de técnicas en trabajos llegados de Europa, América y Asia. Serán 29 obras que atesoran reconocimientos en algunos de los festivales de referencia a nivel mundial, citas como Clermont-Ferrand, Cannes, SXSW, Annecy o Berlín. Múltiples óperas primas que se entrelazan con nombres consagrados como Bill Plympton, que competirá con su última obra: Cop Dog. El dos veces nominado al Oscar está considerado como el ‘rey de la animación indie’ y cuenta con una filmografía de 60 cortos y una decena de largos. Su estilo «crudo», como él mismo lo define, se basa en una técnica artesanal donde usa dos fotogramas por segundo, un número muy inferior a los 24 del cine convencional.

Todos estos trabajos competirán por el premio del público y del jurado, compuesto por Celia Bullwinkel, Bastien Dubois, Andrea Afanador y Barry O’Donoghue, que les daría el privilegio de entrar directamente en la preselección de los Premios European Animation Emile Awards, creados en este 2017 para ocupar el lugar como mayor exponente de la animación en Europa.
3D Wire Fest contará con 41 cortometrajes de 23 países diferentes

El 3D Wire Fest se marca así un doble objetivo. Por un lado, volver a congregar la mejor animación internacional con su selección final de entre los más de 700 trabajos recibidos, accesible al público general y al profesional. Y por el otro, fomentar la alfabetización audiovisual, con dos proyecciones infantiles Peque 3D Wire.

La sección competitiva del Festival se desarrollará en La Cárcel_Espacio de Creación a lo largo de cuatro sesiones que se completarán con una última proyección del Palmarés 3D Wire, las dos sesiones infantiles Peque 3D Wire ya mencionadas, una en La Cárcel y otra en la Sala Fundación Caja Segovia, y una proyección de cortos de humor en el Bar Santana.

Puedes consultar el listado completo de los cortometrajes seleccionados en mercado3dwire.es/proyecciones-3d-wire-fest. 

Actualizado 19/11/2020

+ Artículos

Eventos

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

Por Gràffica
Eventos

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Glyphs

Por Gràffica
Eventos

Murcia celebra el primer Impacta Festival, una cita para repensar la publicidad con propósito

Por Gràffica
Eventos

El Círculo de Creativas Venezuela rinde homenaje a Luisana Franceschi con la iniciativa “Alquimistas”

Por Gràffica
Eventos

Los Premios ADG Laus 2025 se exhiben en el DHub Barcelona

Por Gràffica
Eventos

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

Por Gràffica
Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005
Museos

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

Por Gràffica

El Design Museum de Londres afronta 2026 con una programación que celebra la diversidad y el poder transformador del diseño....

Leer
xr:d:DAFJYKpy3KE:319,j:582767604,t:22121711

Japón exige a OpenAI que deje de utilizar obras de manga y anime sin autorización

El Ayuntamiento de Murcia lanza un concurso especulativo para la campaña de Navidad 2025

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

Presentación de InDesign Lab de Salva Cerdà en el Gràffica Showroom

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info