• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (30)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (30)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El “increíble” parecido de YouTube Music con Spotify

Por Jorge Gil
19/06/2018
en CoCos, Opinión

Actualizado 20/06/2018

Ayer, la plataforma de contenido audiovisual de Google, Youtube, presentó su nueva herramienta YouTube Music a través de la cual los usuarios podrán escuchar música sin necesidad de reproducir un vídeo pero manteniendo la opción. Sin embargo, más que por innovador (que no lo ha sido) YouTube Music llama la atención por su diseño de interfaz “increíblemente” parecido al de Spotify.

youtube music
Youtube | Spotify

Si bien la nueva herramienta presentada por YouTube no nos descubre nada que no pudiésemos encontrar antes en otros reproductores de música online (salvo la incorporación de visionar los vídeos de la plataforma también), el diseño de su interfaz llama extremadamente la atención debido a su gran parecido con el que cuenta la plataforma Spotify desde hace tiempo.

Tanto por la estructura que presenta YouTube Music en la pantalla de inicio, como por el uso de tipografías y colores (como el color de fondo, el cual ya conocemos del tema oscuro de YouTube), vemos que YouTube Music guarda más que un parecido razonable con el diseño de interfaz de Spotify. Es más, la forma de distribución dentro del perfil de cada artista y sus formatos, son muy similares a los que emplea Spotify. En los apartados, a su vez, tampoco parecen haber innovado mucho, ya que mantiene los Artistas Relacionados, la Radio del artista y las Playlists donde aparece; además de las canciones y los álbumes que publica.

La revolución de la IA en las empresas, por Tom Gilbert

¿Por qué me he dado de baja de la Fundació del Disseny?

Más

Con todo ello, este diseño prácticamente se ha convertido en una nueva versión de la plataforma sueca, escogiendo el rojo de YouTube en vez del verde característico de Spotify. Quizá hubiera sido una buena oportunidad para poner a prueba el Material Desing –la guía de estilo de Google– y explorar más caminos gráficos que dieran como resultado algo diferente y diferenciados al menos.

→ music.youtube.com | www.spotify.com

Spotify | YouTube

 

youtube music
Youtube | Spotify
youtube music
Youtube | Spotify
youtube music
Youtube | Spotify
Compartir136Tweet14Enviar

+ Artículos

Inteligencia Artificial

La revolución de la IA en las empresas, por Tom Gilbert

Por Tom Gilbert
Opinión

¿Por qué me he dado de baja de la Fundació del Disseny?

Por Víctor Palau
Opinión

La competencia desleal de las asociaciones, federaciones y fundaciones

Por Gràffica
Opinión

El traje de novia de Tamara

Por Víctor Palau
Opinión

He “diseñado” con Inteligencia Artificial

Por Víctor Palau
Opinión

Digital Impact, por Victor Palau

Por Víctor Palau

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistas

Marc Morillas: «El mundo debe ver lo que somos capaces de hacer en este país»

Por Víctor Palau

Recibir una mención especial en los Premios Nacionales de Diseño es seguro una cima alcanzada pero a veces son muchos...

Leer
Foto de Radek Grzybowski en Unsplash

10 apps de Mac para hacer tu vida digital un poco más fácil

Inscript type festival 2023, en busca del Zeitgeist tipográfico 

La NFL permite el uso del número 0 en las camisetas, y Pepsi lo aprovecha al máximo

‘First Coin’, un corto que alerta sobre los peligros de la ludopatía juvenil

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar