El nuevo logo de la plataforma de video YouTube es así
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Youtube experimenta la mayor transformación estética de su historia

Por Paloma Cerverón
30/08/2017
en Branding
0
787
REDES
19.4k
LECTURAS

La plataforma de video por excelencia en internet, YouTube, ha continuado rediseñando su imagen y esta semana ha presentado el nuevo aspecto de su marca. El nuevo logo de YouTube, mucho más limpio y sencillo, ha significado su primera transformación significativa en cuanto a la composición estructural, pues esta no había cambiado desde que la empresa comenzó en 2005.

Nuevo logo de YouTube

Anteriormente, todas las versiones de la marca remarcaban la palabra Tube, encajonando a esta en una pastilla de color rojo, forma de la cual aludía a una pantalla de televisión. El motivo de subrayar esta palabra nació de lo que es hoy un anacronismo: los tubos de rayos catódicos que poseían las antiguas televisiones. Ahora bien, en la actualidad ni estos tubos abundan ni la televisión le hace sombra a la plataforma de video más visitada, YouTube.

Nuevo logo de YouTube

A cambio, la marca ha optado por transformar la pastilla roja en un botón de Play, convirtiéndolo así en su icono identificativo. La consecuencia de ello ha sido dejar de remarcar la palabra Tube para anteponer el icono a la tipografía. Además del rediseño del logo, el servicio también ha realizado una gran cantidad de cambios en su interfaz, tanto en la composición de los elementos que la componen como en su tipografía, color y funcionalidad en versión escritorio y móvil.

Nuevo logo de YouTube

En referencia a este cambio, el director creativo de YouTube, Christopher Bettig, afirma que se trata de «una evolución, no una revolución», ya que la empresa pretende apoyar y adaptarse a las nuevas características del mercado actual.

Nuevo logo de YouTube
Anterior logo de YouTube

La plataforma, que comenzó en 2005 como un sitio web orientado a usuarios de escritorio, hoy ha consolidado una amplia presencia en el mercado de telefonía, tabletas, consolas de juegos y televisores. Además, YouTube ya no es una marca única, pues a lo largo de los años ha generado servicios específicos para cubrir todos los segmentos de la sociedad: YouTube Kids, Gaming, Red, TV y Music. «Sentíamos que, debido a todo ese crecimiento, estábamos perdiendo la marca. Queríamos hacer algo más unificado y cohesionado, algo que realmente se lee como YouTube», apunta Bettig.«Esperábamos construir un lenguaje visual que facilitaría que la gente lo reconociera».

Nuevo logo de YouTube

Junto con el nuevo logo, que ha dejado de lado la estética tridimensional, la empresa también ha simplificado la visualización y navegación de la plataforma de videos, pues a través de Material Design se ha conseguido un diseño mucho más similar a las aplicaciones de Google; menos sombras, composición por cajas y opciones en la pantalla de inicio.

Nuevo logo de YouTube

Sin duda, la nueva imagen de Youtube es una apuesta segura para que el usuario reconozca todas las extensiones de la plataforma. Además, sorprende que haya sobrevivido doce años a los cambios imparables de la red, pero quizás el icono del Play peca de estar demasiado universalizado, característica que puede hacer que a la larga pierda su identidad.

→ www.youtube.com

[playbuzz-item item=”55c58600-7afb-45c1-9d2c-a60552b6271d” info=”false” shares=”false” comments=”false” recommend=”undefined” format=”story”]

Compartir311Tweet194Enviar

+ Artículos

Branding

El telediario de TVE renueva su imagen visual diez años después

Por Gràffica
Branding

El nuevo logo de Canson Infinity que abraza el futuro y honra la rica historia de la marca

Por Gràffica
Branding

Los mejores logotipos de Alberto Corazón

Por Carmen Martínez
Branding

Así es el nuevo logo de la Casa Blanca para la era Biden

Por Gràffica
Branding

La nueva identidad de Burger King mira hacia el futuro con un logo del pasado

Por Gràffica
Branding

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Por Gràffica
Siguiente
Las ideas están sobrevaloradas, por Judith Francisco

'Las ideas están sobrevaloradas', por Judith Francisco

Comentarios 4

  1. José Auxilio Rodríguez says:
    Hace 1 mes

    Me parece bien el cambio, estaré pendiente de algún otro tema

    Responder
  2. Alex says:
    Hace 3 meses

    Mejores películas eróticas

    Responder
  3. JavierP says:
    Hace 3 años

    Está bien que le den importancia al icono “play”, a fin de cuentas, la mayoría de empresas del mundo digital/social tienen un icono (un formato necesario en muchos soportes!).

    No es un cambio tan bestia como el de Instagram, pero como diferencia sí que llevan ya un tiempo haciendo pruebas y cambios en la interfaz, lo más importante en Youtube.

    Responder
  4. Roger Pla says:
    Hace 3 años

    Creo que la pastilla roja debería haber sido un rectángulo con sus vértices y esquinas rectas, puesto que en la actualidad tanto las TV como pantallas de ordenador, smartphones y tablets son así. No hay pantallas con esquinas curvadas y el “efecto televisor” ha desaparecido. Aunque quizá lo hayan dejado así para mantener una relación con las formas de la “e” final del logotipo. De cualquier forma creo que es un cambio acertado, mejor que el anterior, aunque aquél tampoco estába mal.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica

El fotógrafo Alain Schroeder ha lanzado una serie fotográfica en la que inmortaliza a las Haenyeo o "Mujeres del mar",...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad