• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘We are #WomenNotObject’, la campaña que denuncia el sexismo en la publicidad

Por Sara Fernandez
27/05/2016
en Publicidad

‘We are #WomenNotObject’ es la campaña que critica la industria de la publicidad que utiliza el cuerpo femenino como estrategia de marketing. El vídeo, de poco más de dos minutos, tiene más de 1.800.000 reproducciones en YouTube.

392

El objetivo de ‘We are #WomenNotObject’ es el de mostrar y evidenciar el machismo que plasman muchas campañas publicitarias. El anuncio reivindica la dignidad de la mujer en la publicidad y denuncia el uso vejatorio que se hace de su figura de cara al gran público. El sexo vende, eso es algo que nunca va a cambiar. Lo que si que habría que cambiar es la manera en la que se usa el sexo para vender porque desde luego, esta no es la manera.

Detrás del anuncio está la publicista Madonna Badger. Tras superar una profunda tristeza que le provocó la muerte de su familia en un incendio en su casa, Badger crea ‘We are #WomenNotObjects’. Con esta campaña, la publicista ha querido honrar a sus tres hijas fallecidas y mandar un mensaje contra el sexismo y la cosificación de la mujer en la publicidad, una forma de violencia que despoja a la mujer de sus cualidades y habilidades intelectuales convirtiéndola en un objeto.

OpenAI lanza su primera gran campaña de marca para ChatGPT, centrada en el “oficio humano”

Antonio Banderas gana un Goya inesperado

Más

En la página web de la campaña, Badger explica cómo reconocer las imágenes machistas en los anuncios. Además, invita a participar en la difusión de la campaña por las redes sociales, con la finalidad de denunciar contenidos publicitarios que dañan y denigran la imagen y figura de la mujer. «Con ‘We are #WomenNotObject’ queremos enseñar a las niñas que su valor no se mide en como sea su apariencia física, sino en lo que son, en lo que tienen que decir y en lo que pueden hacer», dice la publicista en la web.

Madonna Badger. Comienza su carrera en Esquirre y Madame Figare en París. En el año 1990 se une a Calvin Klein, donde crea las campañas de Mark Wahlberg y Kate Moss, y lanza CK One. Cuatro años después, funda Badger and Winters, y al poco tiempo empieza a trabajar con clientes como Channel o Shiseido.

→ womennotobjects.com

56e1d19c1e0000b300703bf1-768x403 14627794949260  millwardbrowniberia-dolce-gabbana-cosificacion

14357619054452 durexxxl.ad_.condoms.campaign tom-ford

brahma-cerveza-para-hombres  noticia10331h sexismo1 sexismo3

sexismo8

Actualizado 30/05/2016

+ Artículos

Publicidad

OpenAI lanza su primera gran campaña de marca para ChatGPT, centrada en el “oficio humano”

Por Gràffica
Publicidad

Antonio Banderas gana un Goya inesperado

Por Gràffica
Publicidad

Consumo quiere poner freno a la «publicidad del miedo»: así afectará a diseñadores, creativos y publicistas

Por Gràffica
Publicidad

“Casi Hyundai”: la ingeniosa campaña con la que Hyundai juega con los errores de búsqueda en internet

Por Gràffica
Publicidad

Sra. Rushmore y ONCE ponen fin a una etapa de ocho años de campañas memorables

Por Gràffica
Publicidad

«¿Soy una mala persona?», el sorprendente anuncio de Nike para los Juegos Olímpicos

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Screenshot
Premios

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Por Gràffica

El Premio Anuaria abre su convocatoria para la edición de 2025. Certificado por Veredictas Internacional con el respaldo de las...

Leer

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info