• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Weegee by Weegee, cronista del Nueva York más oscuro de los años 30 y 40

Por Gràffica
30/01/2018
en Fotografía

En el Nueva York convulso de los años 30 y 40, Weegee era un reportero gráfico freelance que publicaba en todos los grandes periódicos y que convirtió el crimen en espectáculo. Siempre alerta, llevaba en su coche una radio sintonizada con la frecuencia de la policía que le permitía llegar el primero a la escena del crimen. Su técnica, de duros contraluces, daba a las fotos un aura de verismo y dramatismo que sigue impactando al espectador.

Weegee by Weegee, cronista del Nueva York más oscuro de los años 30 y 40
Estos importantes hombres con zapatos de charol se esconden del fotógrafo con ayuda de su sombrero, ca. 1941. © Weegee / International Center of Photography / Cortesía Colección M. + M. Auer.

La muestra Weegee by Weegee reúne más de cien fotografías de época de una de las mejores colecciones fotográficas del mundo, M.+M. Auer de Suiza, en una cuidada selección vertebrada a partir de los libros de Weegee.

Weegee era un reportero gráfico freelance que convirtió el crimen en espectáculo. En el Nueva York convulso de los años 30 y 4o publicaba en todos los grandes periódicos. Siempre alerta, llevaba en su coche una radio sintonizada con la frecuencia de la policía que le permitía llegar el primero a la escena del crimen. Su técnica, de duros contraluces, daba a las fotos un aura de verismo y dramatismo que sigue impactando al espectador.

Weegee by Weegee, cronista del Nueva York más oscuro de los años 30 y 40
Weegee sentado en un taburete, escribiendo a máquina en el maletero de su Chevrolet mientras fuma un cigarrillo, 1942. © Weegee / International Center of Photography / Cortesía Colección M. + M. Auer.

En su biografía, Weegee explica: «Mi coche se convirtió en mi hogar. Era un biplaza, con un maletero especial extra grande. Guardé todo allí, una cámara extra, los casquillos de las bombillas de flash, una máquina de escribir, botas de bombero, cajas de cigarros, salami, película de infrarrojos para disparar en la oscuridad, un recambio de ropa interior, uniformes, disfraces y zapatos extras y calcetines. (…) A partir de entonces ya no estuve pegado al teletipo de la sede de la policía. Tuve alas. Ya no tuve que esperar para que el crimen viniera a mí; podía ir tras él. La radio de la policía era mi modo de vida. Mi cámara… mi vida y mi amor… era mi lámpara de Aladino».

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Más

La muestra presenta una cuidada selección de su trabajo. Incluye desde imágenes de crímenes, incendios o accidentes hasta escenas de eventos sociales y populares, como las aglomeraciones en las playas de Coney Island o en otros lugares de ocio de los neoyorquinos de entonces. Weegee fotografiaba un cadáver, pero también un baile de máscaras o un niño solitario. En sus fotos hay oscuridad, pero también ternura. Sin embargo, una de las singularidades de esta exposición de Foto Colectania es que muestra, junto a las fotografías del autor, los fotolibros más célebres del reportero como la edición original de Naked City, que se publicó en 1945 y se convirtió inmediatamente en un best seller.

Weegee by Weegee, cronista del Nueva York más oscuro de los años 30 y 40
Multitud en Coney Island, 1940. © Weegee / International Center of Photography / Cortesía Colección M. + M. Auer.

La exposición Weegee by Weegee se vertebra siguiendo las fotografías y los textos que el autor publicó en sus cinco primeros libros: Naked City (1945), Weegee’s People (1946), Naked Hollywood (1953), Weegee’s Creative Camera (1959) y Weegee’s Creative Photography (1964), así como en la autobiografía del mismo título que publicó en 1961. Estos primeros libros, auténticas joyas editoriales, fueron ideados por el autor y resultaron fundamentales para conseguir la enorme popularidad de su trabajo.

El protagonismo de las magníficas copias de época se complementa en la exposición con las publicaciones originales que pueden verse gracias a la filmación de los libros, así como por el fragmento del documental The Naked Eye, dirigido por Lou Stoumen en 1956, en el que aparece Weegee recorriendo la ciudad de Nueva York.

Weegee, seudónimo de Arthur Fellig, tuvo una vida azarosa, se movía con soltura entre la policía y la mafia, y fue siempre consciente de la calidad del trabajo que estaba haciendo, quizá por eso firmaba todas sus fotos como Weegee The Famous. Su actitud despreocupada y sus aventuras inspiraron filmes de cine negro como The Public Eye (Howard Franklin, 1992), L.A. Confidential (Curtis Hanson, 1997), Road to Perdition (Sam Mendes, 2002) o Nightcrawler (Dan Gilroy, 2014), entre otros.

Weegee by Weegee, cronista del Nueva York más oscuro de los años 30 y 40
Portada del libro Naked City de Weegee. Essential Books, New York, 1945. © Weegee / International Center of Photography / Cortesía Colección M. + M. Auer.

Casi un siglo después de que hiciera sus primeras fotos, la obra de Weegee sigue emocionando tanto al público como a la crítica, gracias a su estilo descarnado y dramático que consiguió reflejar la sociedad y la vida nocturna de una ciudad que él conocía mejor que nadie.

Esta exposición se enmarca en la programación de todo el año de Foto Colectania, que tiene como eje temático el lema Photography: In print |Online, donde los programas On-line como Correspondencias toman un especial protagonismo y dan sentido a la nueva etapa de la fundación.

La muestra procede de la colección de Michel y Michèle Auer, coleccionistas suizos con los que la fundación ha colaborado en diversos proyectos. En 2005, se presentó la exposición Una pasión Suiza que presentaba una selección de algunas de las fotografías más emblemáticas de la colección. La exposición de Weegee se complementa con una selección de 25 libros procedentes de su colección y que se presentan en la Biblioteca de Foto Colectania. Los libros tienen en común Suiza, ya sea por el origen del autor, la ciudad de edición, etc.

Qué: Exposición Weegee by Weegee
Dónde: Sala Sabadell Herrero – C / Joaquín Costa, 8D, 33011 Oviedo
Cuándo: Hasta el 4 de marzo de 2018
→ fotocolectania.org
Weegee by Weegee, cronista del Nueva York más oscuro de los años 30 y 40
Proyección en 3D en el Palace Theater, 1945. Imagen en b/n utilizando película de infrarrojos y flash. © Weegee / International Center of Photography / Cortesía Colección M. + M. Auer.

Actualizado 30/01/2018

+ Artículos

Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Fotografía

Eugenio Recuenco despliega su universo visual en Zaragoza con 365°

Por Gràffica
Eventos

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Gliphs

Por Gràffica

Málaga Type celebra su sexta edición el 7 de noviembre en la Fábrica de Cervezas Victoria y confirma lo que...

Leer

Google revoluciona la creación visual con Nano Banana

Murcia celebra el primer Impacta Festival, una cita para repensar la publicidad con propósito

El Círculo de Creativas Venezuela rinde homenaje a Luisana Franceschi con la iniciativa “Alquimistas”

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante suspende las clases presenciales por una plaga de pulgas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info