Mattel y ColorADD presentan el nuevo UNO para daltónicos
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Mattel y ColorADD presentan el nuevo UNO para daltónicos

Por Jorge Gil
19/10/2017
en Juegos, Utilidades
0
94
REDES
2.3k
LECTURAS

Mattel, una de las mayores compañías de juguetes del mundo, y ColorADD, la organización mundial de accesibilidad para daltónicos, se han unido por una buena causa. Juntos han presentado un nuevo UNO para daltónicos en conmemoración al Día Internacional del Conocimiento del Daltonismo.

uno para daltónicos

El juego creado por la compañía Mattel hace más de 46 años ha evolucionado con los años introduciendo nuevos formatos de cartas, cartas nuevas e, incluso, accesorios para ellas. Sin embargo, la esencia estética del juego siempre se había mantenido: cuatro colores muy saturados y marcados, junto a formas y números muy sencillos en blanco y negro.

Debido a la larga historia con la que cuenta el juego, no se había considerado nunca el hecho de que existiese parte de la sociedad que tuviese problemas –o directamente no fuese capaz– de jugar con el UNO debido a que padecían daltonismo.

Sin embargo, con el paso de los años y la muestra de las dificultades a las que se enfrentan en ocasiones las personas que padecen esta alteración en la visión, una parte de la sociedad está concienciada e informada sobre el daltonismo.

uno para daltónicos

El hecho de que una gran compañía como Mattel haya colaborado con la organización mundial de accesibilidad para daltónicos supone un gran paso para este colectivo, ya que suman una gran parte de la sociedad, llegando hasta los 350 millones de afectados por esta alteración.

Ray Adler, Director Senior de Global Games en Mattel, explica: «UNO es un juego universal y continuamos buscando maneras de hacer uno de los juegos de cartas más populares del mundo». La creación de esta baraja supone un gran cambio para los daltónicos, ya que dos de los colores básicos de la baraja –rojo y verde– son los que más problemas causan para estas personas.

La solución que han utilizado los equipos de Mattel y ColorADD para rediseñar la baraja pero seguir manteniendo la esencia de UNO ha sido introducir el sistema gráfico de identificación ColorAdd en cada una de las cartas. Este sistema fue creado por el diseñador portugués Ashoka Miguel Neiva, profesor e investigador de la Universidad del Miño y presentado internacionalmente en el congreso TEDxO’Porto de la ciudad de Oporto en el año 2010.

uno para daltónicos

El proyecto UNO ColorADD ha sido realizado en 60 días durante los cuales gran parte se invirtieron en visualizar la forma menos agresiva de introducir este pequeño cambio visual, que se convierte en un gran cambio referencial.

→ UNO para daltónicos

[Todas las imágenes pertencen a la web de Mattel]

uno para daltónicos

uno para daltónicos

uno para daltónicos

Una publicación compartida de Mattel (@mattel) el 6 de Sep de 2017 a la(s) 2:14 PDT

 

Compartir37Tweet23Enviar

+ Artículos

Utilidades

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Por Gràffica
Utilidades

Los 7 mejores portátiles para edición de vídeos en 2021

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué son los NFT? La nueva revolución del arte digital

Por Gràffica
I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846
Banco de Imágenes

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Por Gràffica
interface Chrome Music Lab
Espacios Creativos

Chrome Music Lab, el laboratorio de música de Google

Por Gràffica
Siguiente
Ilustracion de Laura Watcher para Principia Magazine

Laura Wächter y sus ilustraciones suaves de un mundo áspero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad