• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Daltonismo en el diseño. ¿Cómo vería tu proyecto una persona daltónica?

Por Ana García Montes
29/08/2014
en Utilidades

En algunos países existen pautas según las cuales los gráficos de los espacios públicos deben cumplir un diseño universal de colores, que garanticen que la información gráfica se exprese de manera adecuada para aquellas personas que tengan trastornos en la percepción cromática, como el daltonismo.

–

pruebas daltonismo en Photoshop e Illustrator

Con el fin de poder diseñar aplicando un diseño universal de colores, tanto en Photoshop como en Illustrator existe una opción que te permite visualizar el diseño con el que estás trabajando para comprobar si la información visual que contiene sería perceptible para las personas daltónicas.

Las opciones disponibles en Photoshop y en Illustrator contemplan la posibilidad de previsualizar el diseño de dos maneras diferentes, según el tipo de daltonismo del que se trate. Entre los tipos de daltonismo que existen, los más comunes son la protanopía que afecta a aquellas personas con sensibilidad reducida al rojo y la deuteranopía que la padecen aquellas personas que sufren ceguera al color al verde.

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

5 consejos para diseñar humanos digitales

Las mejores ofertas para creativos en el Amazon Prime Day 2022

¿Qué es Dall-e? La herramienta de IA que crea imágenes a partir de palabras

Para comprobar si un proyecto cumple con un diseño universal de colores, primero tienes que pasar la imagen a RGB, ya que es el modo de color más preciso para obtener una prueba de pantalla para daltonismo. Luego, solo tienes que seleccionar Ver > Ajuste de prueba > Daltonismo y seleccionar el tipo de daltonismo: Protanopia o Deuteranopia. Los colores de la imagen cambian mostrando el diseño en pantalla tal como lo vería una persona con daltonismo. De esta manera puedes saber qué parámetros de tono o brillo tienes que modificar para que un daltónico pueda distinguir y percibir los objetos con mayor facilidad.

Pasos para realizar la prueba de daltonismo

En la página help.adobe.com, ofrecen unos consejos que pueden ayudarte a la hora de modificar estos parámetros:

1. Cambio de tono o brillo de los colores:
– El rojo puro tiende a aparecer oscuro y turbio; el rojo anaranjado, en cambio, es más fácil de reconocer.
– El verde azulado resulta menos confuso que el verde amarillento.
– El gris se puede confundir con el magenta, el rosa pálido, el verde pálido o el verde esmeralda.
– Siempre que sea posible, evitar estas combinaciones: rojo con verde, amarillo con verde brillante, azul claro con rosa y azul oscuro con violeta.
– Evitar los elementos rojos sobre fondos de colores oscuros, o los elementos blancos sobre fondos de color amarillo o rojo anaranjado.

2. Aplicar motivos o formas variados.

3. Añadir bordes blancos, negros o de colores oscuros a los límites de los colores.

4. Usar estilos o familias de fuentes diferentes.

Estas pruebas en pantalla pueden resultar una guía excelente y una herramienta muy útil si te enfrentas a un proyecto que tenga que ser visualmente accesible.
_____
+info: help.adobe.com

Compartir86Tweet54Enviar

+ Artículos

Utilidades

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

Por Gràffica
Animación

5 consejos para diseñar humanos digitales

Por Marlon Nuñez
Utilidades

Las mejores ofertas para creativos en el Amazon Prime Day 2022

Por Gràffica
Tecnología

¿Qué es Dall-e? La herramienta de IA que crea imágenes a partir de palabras

Por Gràffica
Fotografía

7 consejos para sacar todo el partido a la fotografía móvil

Por Gràffica
Utilidades

Freepik Company adquiere Videvo, la plataforma con vídeos en stock

Por Gràffica

Comentarios 9

  1. Alejandra says:
    Hace 1 mes

    Al inicio del articulo se menciona “En algunos países existen pautas según las cuales los gráficos de los espacios públicos deben cumplir un diseño universal de colores” pero cuales son esos países? seria bastante útil que los agregaran para poder buscar mas al respecto

    Responder
  2. Fernando Alonzo says:
    Hace 7 años

    wow, yo no soy daltonico, pero es un super dato para ver como ven los colores otros camaradas con este problema, ademas que no conocia esta aplicacion del adobe

    Responder
  3. PEPE GUAPO says:
    Hace 8 años

    YO SOY SORDO Y SOY DISEÑADOR

    Responder
  4. Gezuz Valles Cardellach says:
    Hace 8 años

    yo soy daltonico diseñador pero me las he arreglado para saber qeu color estoy manipulando a partir de los parámetros de cmyk y rgb, hacer un movimiento como este me confundiría, aun así espero le sirva a otras personas

    Responder
  5. 1Daviddelima1 says:
    Hace 8 años

    Saber que existen otros diseñadores daltónicos es tremenda ayuda. Pensé que era el único caso raro, tampoco me di cuenta del Ajuste de Preuba en Ai y Ps. Gracias!

    Responder
  6. Salvador Jiménez says:
    Hace 8 años

    Todo un reto, así como pensar en diseñar para el invidente. No cabe duda, no hay que dar por hecho las cosas.

    Responder
  7. H says:
    Hace 8 años

    Me incluyo en los daltónicos pero ya me gustaría ser diseñador. Existen muchísimos tipos de daltonismo. Sin duda es de gran ayuda.

    Responder
  8. Albert says:
    Hace 8 años

    Yo también soy diseñador y daltonico. :)

    Responder
  9. joel says:
    Hace 8 años

    Hola. Soy diseñador y daltonico, este articulo me ha ayudado mucho. Muhas gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realidad Aumentada

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

Por Gràffica

Ayer Rtve estrenó su programa Mapi, que incluye una co-presentadora cuya cara se anima con Unreal Engine en tiempo real....

Leer

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

«Pero yo, ¿qué puedo hacer?» por Óscar Guayabero

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}