La nueva moneda conmemorativa de la UE se decidirá por concurso
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Un concurso popular decidirá el diseño de la moneda conmemorativa de la bandera de la UE

Por Gràffica
18/05/2015
en Concursos
0
36
REDES
906
LECTURAS

Para celebrar el 30º aniversario de la bandera europea, los países de la zona euro han decidido emitir una moneda conmemorativa especial que elegirán los ciudadanos y residentes de la zona del euro. El premio por participar en la votación: unas vacaciones o un iPad.

La moneda conmemorativa de la bandera de la UE saldrá de un concurso popular

La bandera europea formada por 12 estrellas amarillas en círculo sobre fondo azul fue adoptada en junio de 1985 por el Consejo Europeo como su emblema oficial. Con motivo de la celebración de su trigésimo aniversario, a los responsables de Bruselas se les ha ocurrido rendirle homenaje acuñando una moneda conmemorativa especial. Hasta aquí nada raro, este tipo de monedas para celebrar hechos históricos o alguna personalidad se vienen acuñando desde hace años.

Por ejemplo, con motivo del 10º aniversario de la Unión Económica y Monetaria en enero de 2009 se acuñó una moneda conmemorativa común. Y en España, desde hace años, también se han acuñado monedas diferentes monedas conmemorativas: en 2014 con motivo del cambio en la jefatura del Estado y la entrada del reinado de Felipe VI o las diferentes series dedicadas a monumentos patrimonio de la UNESCO, como el Parque Güell, la Mezquita de Córdoba o el Patio de los Leones de Granada como protagonistas.

En el caso de las monedas conmemorativas de cada país, el diseño y la emisión de las monedas es competencia de los distintos gobiernos. Lo llamativo de esta acción, común en todos los países de la zona euro y que viene marcada por la dirección en Bruselas, es que el diseño de la nueva moneda será elegido por los ciudadanos y residentes de la zona del euro, que tendrán que votar entre cinco diseños seleccionados previamente por la Comisión entre las propuestas de las casas de la moneda de los diferentes países.

El diseño tendrá el mismo dibujo en todos los países y las monedas solo se diferenciarán por el nombre del país emisor, que se verá en letras pequeñas.

En los cinco diseños de moneda de dos euros, aparece la corona de 12 estrellas en la parte exterior de la moneda, como hasta ahora, y en la parte interior vuelven a aparecer las 12 estrellas con diferentes motivos alusivos a la bandera.

Los cinco diseños ya se pueden ver –y votar– en el site que la Comisión Europea ha creado para la ocasión http://coin-competition.eu/es
La moneda conmemorativa de la bandera de la UE saldrá de un concurso popular

Un concurso absurdo y un despropósito para los profesionales
El sistema del concurso es de lo más disparatado. El tema del concurso figura en un vídeo publicado por la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros en su portal y que lleva por título Comprender la economía europea. A partir de ahí se plantean tres preguntas tipo test a los participantes y una pregunta de desempate (pregunta bonificada con puntuación extra).

En la convocatoria no se habla en ningún momento de la intervención de diseñadores profesionales en el proceso. La mecánica es rocambolesca. Los participantes en la votación y el concurso deben cumplir tres condiciones para poder ganar uno de los 56 premios: haber votado por la moneda ganadora, haber respondido correctamente a tres preguntas del concurso y haber dado la respuesta que más se acerque a la pregunta de desempate (el número de votos de la moneda ganadora). El creador del diseño ganador se anunciará el 28 de mayo de 2015.

Esta acción nos viene a constatar que, tristemente, la convocatoria de concursos especulativos de diseño no es algo exclusivo que se produce en España.

→ coin-competition.eu/es

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Concursos

Matadero Madrid reconoce su mala práctica y pide disculpas

Por Gràffica
Concursos

Valencia vuelve a los concursos especulativos, sin jurado y solicita mayores exigencias administrativas y económicas

Por Gràffica
Concursos

El concurso abierto para realizar un logo para los 40 años de EMVS, suspendido

Por Gràffica
Concursos

La vuelta atrás en los concursos de diseño en Madrid

Por Ana García Montes
Concursos

El dudoso ‘concurso’ que acaba de lanzar la ADG-FAD

Por Carla Parras
Concursos

El concurso a riesgo para la marca turística de Murcia, duramente criticado por el sector

Por Silvia Llorente
Siguiente
Fil i Grapa

Fil i Grapa, el mercado de la autoedición en Alcoi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

5 tipografías no convencionales gratis

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

revista graffica 13 mujeres malika favre destacado1

Y ahora Malika

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad