The App Date: Estética, usabilidad o UX ya no son un plus sino imperiosa necesidad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter
Advertisement
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
Sin resultado
Ver todos los resultados

The App Date Valencia: mejora de contenidos, segmentación y nuevos modelos de negocio

Por Javier Carrasco
06/02/2015
en App
19 2
21
REDES
1k
LECTURAS

The App Date cerraba ayer su primera jornada en Valencia. Un encuentro que reunió a creadores y responsables de algunas de las aplicaciones más populares en España. Javier Carrasco, CEO de Oniric, estuvo allí para contarnos todo lo sucedido en el mundo app.

presentación - The App Date Valencia
The App Date se celebró ayer por primera vez en Valencia después de 35 ediciones en Madrid y muchas otras en Sao Paulo, Bogotá y Lima. A pesar del cielo nublado se llenó el tercer piso del Veles e Vents lo que refleja el interés por el mercado de las apps en la ciudad.

El evento se celebró principalmente por el interés del Ayuntamiento de Valencia. De hecho, este copó nada menos que 3 ponencias sobre su nueva AppCiudad Valencia y su nuevo portal de datos abiertos, remarcando además que Valencia forma parte de la Red de Ciudades Inteligentes, RECI. Aunque esta aplicación no destaca por gran funcionalidad o diseño hay un punto a importante que es el interés que está demostrando la administración por liberar datos y ofrecer los servicios del ayuntamiento de forma digital y móvil.

En el bloque de Smart Cities, además del Ayuntamiento de Valencia y EMT Valencia –servicio a su vez dependiente el Ayuntamiento–, también participaron Gowex que ofrecen wifi gratis a cambio de tus datos personales (y tu alma).

The App Date Valencia

The App Date Valencia continuó con el bloque dedicado al turismo. Las gigantes BlaBlaCar y Minube compartieron espacio con el proyecto de Luis F. Borruey: Horror Urbano, una interesante propuesta avalada por CulturArts IVAC que geoposiciona cortos de terror en el mapa.

Entre uno y otro bloque hablaron una lista de emprendedores que se han hecho hueco con buenas propuestas y modelos de negocio bien pensados. From the Bench ganadores del premio Amazon con Be a Legend, desarrollan juegos de manager de deportes con marcas tan grandes como el Real Madrid o la NBA y cuyo modelo de negocio Freemium se basa en monetizar con microtransacciones de virtual goods. Meetizer es una app para conocer gente que a pesar de salir el pasado noviembre ya ha juntado a más de 2.500 personas. Tapcities es una app turística que centra su negocio en cobrar a las ciudades por desarrollar su guía.

Alex Torrentí, director general de Imagina Group, nos contó de una forma cercana la historia de su proyecto, batacazos incluidos y cómo de alguna forma han descubierto que el negocio no está en cobrar a los usuarios finales sino en el B2B. Por ejemplo, desarrollaron la app de las fallas de Valencia cometiendo el error de ponerla de pago –un dato muy a tener en cuenta para todo desarrollador de apps, porque en España la cultura del todo gratis ha hecho mella y el acto de desembolsar poco más de un euro o dos, o incluso en algunos casos 0,79 o 0,99 céntimos por una app es más difícil que hacer emprender un viaje a la Luna–. En nuestro mercado se hace necesario buscar alternativas de financiación. Así, el año siguiente Mahou fue quien les patrocinó la app; la pusieron gratis y obtuvieron mejores resultados.

Revista DON

La revista DON nos alegró la mañana. Con su eslogan «Un poco de toqueteo por favor», Rafael Benítez presentaba una nueva revista gratuita para tabletas con contenidos para hombres y un formato audiovisual e interactivo muy trabajado. Fundada por un profesional de la prensa escrita, un desarrollador web y un experto audiovisual cuentan entre sus ‘páginas’ con un cómic interactivo de Mauro Entrialgo, videoclips, cinemagraph, imágenes 360 y portadas en vídeo. [Aquí se puede ver la portada del número 1 con Paco León]

______________________________________

The App Date Valencia: balance positivo

El mensaje unánime en The App Date Valencia ha sido seguir trabajando en el contenido, segmentar el público y buscar constantemente nuevos modelos de negocio.

Al igual que otras ciudades, en Valencia, existe una floreciente comunidad de emprendedores que desarrollan apps. Ante la cuestión, ¿The App Date Valencia ha valido la pena? La respuesta es positiva. Eventos como este o como el pasado App Trade Centre son abono imprescindible para esta comunidad que cuenta con gran talento, pero que está enfrentándose a un mercado que empieza a dar señales de estar copado, o al menos, de ser difícilmente accesible para los desarrolladores independientes.

Ante este panorama es muy útil contar con la experiencia previa de otros desarrolladores que han sabido pivotar su modelo de negocio asociándose con grandes marcas o buscando patrocinadores y que están dispuestos a contar su historia.

Por último, destacar el papel del diseño en el mercado de apps. Estética, usabilidad o UX ya no son un plus en las aplicaciones sino una imperiosa necesidad. Especialmente cuando conocemos datos como que 400.000 aplicaciones no se han bajado nunca en el mundo o que cada español tiene una media de 24 apps descargadas en su smartphone y 31 en su tableta, pero al final sólo utiliza 4 ó 5. Y no lo olvidemos, al final es Apple es el juez que decide –al menos en parte– si nuestra aplicación aparece en los primeros puestos en su tienda o si no aparece en absoluto.
_______
+info: valencia.theappdate.com

compartir8Tweet5Pin2

+ Artículos

Una galería de arte de bolsillo en realidad aumentada con la app Google Arts & Culture
App

Una galería de arte de bolsillo en realidad aumentada con la app Google Arts & Culture

Por Verónica Joce
Aula Itbook, la app de las matemáticas ilustradas y divertidas para los más pequeños
App

Aula Itbook, la app de las matemáticas ilustradas y divertidas para los más pequeños

Por Verónica Joce
Color Leap, un viaje por la Historia a través de sus paletas de color
App

Color Leap, un viaje por la Historia a través de sus paletas de color

Por Gràffica
Nueva app de Fontself para enviar textos más creativos y coloridos desde el móvil
App

Nueva app de Fontself para enviar textos más creativos y coloridos desde el móvil

Por Gràffica
Instagram lanza IGTV, aplicación que permite reproducir vídeos de hasta una hora
App

Instagram lanza IGTV, aplicación que permite reproducir vídeos de hasta una hora

Por Verónica Joce
¿Qué tienen de especial los ganadores de los Apple Design Awards?
App

¿Qué tienen de especial los ganadores de los Apple Design Awards 2018?

Por Mª Ángeles Domínguez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Leído

Cuatro planes para disfrutar del último finde de febrero
Weekend

Cuatro planes para disfrutar del último finde de febrero

Por Marcos González

Uno de los encantos que tiene febrero es que nunca sabemos cuando acaba, pero siempre queremos acabarlo por todo lo...

Leer
Boli Bic, la marca que superó la brecha generacional

Boli Bic, la marca que superó la brecha generacional

«La gráfica de espacios acerca el diseño a sitios donde habitualmente no te lo encuentras», Dani Rubio Arauna

«La gráfica de espacios acerca el diseño a sitios donde habitualmente no te lo encuentras», Dani Rubio Arauna

París presenta su nueva identidad visual con un logotipo “histórico”

París presenta su nueva identidad visual con un logotipo “histórico”

Cósmica, un juego de mesa feminista

Cósmica, un juego de mesa creativo y feminista

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
  • TIENDA
Nota Legal

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña?

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Reject Política de privacidad