Actualizado 17/08/2021
La fundición del norte de Europa rescata su éxito Liza (2009) y lo relanza en forma de app que permite al usuario exprimir al máximo la fuente, Liza Lettering.
El futuro de la tipografía pasa por —y esto es una opinión muy personal— crear nuevos modelos de negocio o hackear los existentes. Estamos empezando a ver fuentes profesionales a precio reducido e incluso en pay-what-you-want. Plataformas con un amplio catálogo tipográfico al que se puede acceder por medio de una sucripción mensual o incluso se está experimentando con el alquiler tipográfico para trabajos concretos. Sea lo que sea siempre es bueno que la disciplina —aunque sea en su rama mercadotécnica— ensaye, revolucione y evolucione.
El caso de hoy procede de los siempre inquietos Underware que aprovechando las características de su superventas Liza Pro (2009) ha lanzado una aplicación para trabajar directamente con ella como si de un software de diseño de tratara. El nombre que ha recibido este producto es Liza Lettering™ que combina aplicación + fuente. Simplemente la arrancas y toda la potencia OpenType de caracteres alternativos, swashes, ligaduras… estarán bajo tu control de una manera casi mágica. Es casi como un juego en el que combinas las piezas, trabajas con la fuente a modo de lettering digital. Finalmente copias y pegas en cualquier otro programa (Adobe InDesign, Illustrator, Photoshop, After Effects, Keynote, Word, TextEdit…) o incluso te genera el código HTML o imagen PNG.
Liza Lettering posee una interfaz intuitiva y cómoda, un panel de glifos para controlar en todo momento tu lettering y una pestaña en la que propone alternativas a tu diseño. La licencia para la aplicación (con la fuente incorporada) cuesta 60 € —precio de lanzamiento luego pasará a costar 90 €— que es prácticamente lo que cuesta la fuente por separado.
Bien es cierto que esta iniciativa solo parece viable con tipografías de corte rotulado. Por su capacidad para sorprender y abrumar al usuario con un gran número de glifos alternativos y decorativos con los que ‘jugar’. Pero eso no le resta valor al paso que han dado desde Underware y tendremos que esperar para ver si les funciona. Yo apuesto por un Bello Lettering™ más pronto que tarde, ¿y tú?
- 10 fuentes gratuitas para titulares
- ¿Cómo sería tu voz en tipografía? Compruébalo con Type Voice
- El Tinder de las tipografías: Type Connection
El letterin es muy importante para un documento da una buena impresion y un buen desempeño en este por eso y muchas mas razones quiero utilizar liza lettering
Quiero aprender a hacer lettering
re buena
Panel de glifos + ventanita de opciones opentype de toda la vida. Pero seguro que muchos no lo sabían.
Solo añade la comodidad para usarla como webfont. Y como se dice no es viable más que para estas fuentes con multiples variantes. Es barato la verdad porque Liza, una de las letras más bonitas que he visto en en la vida y precursora de todo lo que se ve ahora por Creative Market, por una décima parte de lo que costaba Liza en su momento.
Creo que lo de las fuentes se ha desmadrado, el otro día compré 30 fuentes OTF para escritorio y web con una calidad increíble, todas esas fuentes que se ven en partidos políticos, y anuncios tipo handmade, por solo 9$ en una bundle. Y licencia comercial, no sé como se pueden piratear las fuentes ahora, hace 10 años todavía pero ahora… La que no encuentras tienes una variante gratuita de google font.
No me parece que compense mucho perder el tiempo creando fuentes porque están regaladas y hay exceso de oferta y de calidad.
¿En serio hacen falta más fuentes? xD
Las letras son como los vinos, ¿porque prescindir de nuevos sabores porque hay muchos vinos en el mercado? Siempre hay nuevos caminos por explorar en tipografía y esas innovaciones bien merecen nuestra atención.