• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Switch House, la pirámide retorcida que amplía el Tate Modern de Londres

Por Gràffica
20/06/2016
en Museos

En el año 2000 una fábrica de electricidad de ladrillo rojo situada a orillas del Támesis y diseñada en la década de los años 50 por Giles Gilbert Scott (el mismo que diseñó las famosas cabinas de teléfono rojas), se convertía en el Tate Modern; el conocido Museo Nacional Británico de Arte Moderno. Ahora, en 2016, este museo añade una sorprendente pieza piramidal retorcida a su arquitectura: Switch House. 

Switch House, la pirámide retorcida que amplía el Tate Modern de Londres - de noche

Diseñada por los mismos arquitectos que se encargaron de la transformación de fábrica a museo, Herzog & de Meuron, la pirámide se alza majestuosamente, orgullosa de sus torsiones y de su fachada construida a base del ladrillo rojo tan característico de la arquitectura inglesa. Este nuevo edificio anexo es la demostración de cómo es posible un buen maridaje entre lo tradicional y la estética más moderna y contemporánea; una gran combinación entre espacios industriales y la más elegante arquitectura del siglo XXI.

Según cuenta el director del museo Sir Nicholas Serota, el museo necesitaba una urgente ampliación ya que debido a la popularidad que tiene el museo, este alberga al año más de cinco millones de visitantes y, en consecuencia, el aumento de espacio era imprescindible. Con esta ganancia de espacio, también podrán ofrecer una mayor variedad de artistas internacionales presentando así una visión cada vez más internacional del arte moderno y contemporáneo.

Downtown Super Sunday on Bayou St. John.

El MoMA celebra los 40 años de ‘New Photography’ con una edición global centrada en la pertenencia y la memoria

Anna Weyant irrumpe en el Thyssen: adolescencia, humor negro y tradición pictórica

Más

Quizás, lo más característico del Switch House es su fachada retorcida compuesta por una celosía de ladrillo perforado a través de los cuales pueden verse las luces que encienden por la noche. El interior es igualmente sorprendente con sus blancos espacios expositivos, con ángulos casi imposibles y preparados para crear grandes experiencias para el visitante.

«La forma del Switch House se sitúa entre lo más racional y lo más irracional; una pirámide que está no solo está relacionada con la geometría de la parcela, sino que también está ideada pensando en el modo en que los visitantes entran en las galerías«, explica el arquitecto Jacques Herzog.

La altura del nuevo edificio (64,5 m) –en proporción con la altura de la torre ya existente de la antigua fábrica (99 m)– y sus dimensiones, aportan al museo un 60 % más de espacio: diez plantas dedicadas a performances e instalaciones de vídeo. En la parte superior, el visitante podrá disfrutar de una terraza con unas maravillosas vistas de la ciudad de Londres en 360º.

→ www.tate.org.uk

Switch House, la pirámide retorcida que amplía el Tate Modern de Londres - edificio al atardecer Switch House, la pirámide retorcida que amplía el Tate Modern de Londres - edificio de día Switch House, la pirámide retorcida que amplía el Tate Modern de Londres - edificio original

Actualizado 06/02/2020

+ Artículos

Downtown Super Sunday on Bayou St. John.
Museos

El MoMA celebra los 40 años de ‘New Photography’ con una edición global centrada en la pertenencia y la memoria

Por Gràffica
Museos

Anna Weyant irrumpe en el Thyssen: adolescencia, humor negro y tradición pictórica

Por Gràffica
Museos

El MACBA suma 285 nuevas obras a su colección, con foco en performance, poscolonialismo y figuras invisibilizadas

Por Gràffica
Museos

Javier Jaén expone en Teruel: un universo gráfico entre el juego visual y la reflexión simbólica

Por Gràffica
Museos

El futuro del diseño no es humano (solo): el Design Museum de Londres inaugura “More than Human”

Por Gràffica
Museos

El DHub explora la revolución, la sostenibilidad y el talento emergente en su nueva programación de verano

Por Gràffica
Eventos

Javier Jaén abrirá el II Congreso Internacional de Diseño de Alicante

Por Gràffica

El II Congreso Internacional de Diseño se celebrará los días 2 y 3 de octubre de 2025 en el Edificio...

Leer

Nuevo curso, nuevas preguntas para el diseño

Así nació Schedule I, el videojuego desarrollado por una sola persona que arrasa con más de 2 millones de copias vendidas

Amazon invierte en Showrunner, el “Netflix de la IA” que te permite crear tu propia serie

¿Cómo evitar el efecto moiré antes de llevar a imprimir?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info