• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Sabes cómo es la bandera del orgullo trans?

Por Gràffica
29/06/2021
en Quién diseñó

En 1999 Monica Helms, veterana del ejército americano, creó la bandera tricolor para visibilizar el orgullo, la diversidad, el activismo y los derechos de las personas transgénero.

Foto de Sharon McCutcheon en Unsplash

A diferencia de las diversas comunidades LGTBI en todo el mundo que han adoptado la bandera arcoíris, las diversas personas y comunidades transgénero de todo el mundo no se han unido en torno a un solo diseño de bandera, sino que hay varias banderas utilizadas y respaldadas por las distintas personas y comunidades transgénero de todo el mundo.

Estas diferentes banderas se han utilizado y se siguen utilizando para representar el orgullo, la diversidad y/o los derechos de las personas transgénero, así como de sus comunidades.

La bandera del orgullo transgénero más antigua conocida fue creada en 1991 por Dawn Holland utilizando simbolismo tradicional de género y homosexualidad. Era un triángulo invertido rosa sobre un fondo blanco. Dentro del triángulo aparecían interconectados los símbolos de Venus y Marte que habitualmente se asocian con hombres y mujeres.

Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Más

celeste y rosa

Sin embargo, y aunque hay diferentes banderas que representan a la comunidad transgénero, la diseñada por Mónica Helms en 1999 es la que tiene una mayor aceptación. Está compuesta por cinco franjas, dos azul celeste, dos rosas y una blanca.

Helms describe el significado de la bandera del orgullo transgénero de la siguiente manera: «Las rayas en la parte superior e inferior son de color azul claro, el color tradicional para los bebés varones. Las rayas junto a ellas son de color rosa, el color tradicional para las niñas. La raya en el medio es blanca, para quienes están en transición o se considera de género neutro o indefinido. El diseño está hecho de forma que da igual cómo la cuelgues, siempre se ve correctamente, para significar nuestra búsqueda por la corrección en nuestras vidas».

Existen otros diseños alternativos creados por comunidades de activistas transgénero: como la bandera del orgullo trans israelí que vuelve a utilizar una variación de los símbolos de Venus y Marte, o la bandera del orgullo trans diseñada por Jennifer Pellinen con reminiscencias al arcoíris LGTBI.

A la izquierda la bandera diseñada por Pellinen, a la derecha la bandera israelí

Aparentemente Pellinen desconocía la existencia del diseño anterior de Monica Helms. Esta bandera abandona el esquema de rayas reflejadas y en su lugar recuerda más a la bandera del orgullo arcoíris tradicional LGTBI. La bandera de Pellinen representa los diversos matices del transgénero entre los colores tradicionales de género rosa y azul.

«Diseñé la bandera para el orgullo transgénero, y la razón por la que la cree es porque no todas las personas transgénero son homosexuales —explica Jennifer Pellinen—. Si utilizaran la bandera arcoíris se pensaría que son homosexuales». «Las tres franjas moradas del centro —continúa—, simbolizan la diversidad de la comunidad transgénero, así como otros géneros no binarios».

Actualizado 03/11/2022

+ Artículos

Logo Nasa Spot B 1
Quién diseñó

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

Por Gràffica
Quién diseñó

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Por Gràffica
Quién diseñó

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

Por Gràffica
Quién diseñó

Fido Dido: cómo un dibujo en una servilleta se convirtió en símbolo de los 90

Por Gràffica
colodión húmedo
Fotografía

¿Quién diseñó la técnica de colodión húmedo y en qué consiste?

Por Jorge Gil
Quién diseñó

¿Cuál es la historia del naming de estas icónicas marcas de moda?

Por Lucía Palencia
Caturla Spot 001
Fotografía

Milagros Caturla, la ‘Vivian Maier barcelonesa’

Por Marta Fabián

Milagros Caturla fue una fotógrafa cuyas imágenes han permanecido ocultas hasta después de su muerte. Quizá por ello y su...

Leer

Brutalist design: ¿anti-diseño o genialidad?

Diego Areso: «Para mí esta mención es un reconocimiento a todo el diseño periodístico»

El COR Report 2025 pone cifras al caos: el 77% de las agencias no controla su tiempo ni sus presupuestos

«Fuentes tipográficas monoespaciadas» por Ana Moliz

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info