Carolina Jiménez: «La tecnología para nosotros lo es todo»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Carolina Jiménez: «Que nuestra herramienta sea un ordenador no significa que nuestra tarea esté exenta de creatividad»

Por Gràffica
24/11/2019
en Revista Gràffica
0
102
REDES
2k
LECTURAS

Carolina Jiménez arquitectura, pero el 3D y el diseño audiovisual fueron lo que la acabaron cautivando. Actualmente es Layout Artist en Scanline, empresa de efectos visuales con oficinas en Los Ángeles, Múnich y Vancouver, donde reside. Ha trabajado a las órdenes de George Miller, Peter Jackson o Ridley Scott, entre otros. 

En el número 15 de la revista Gràffica Software, hablamos con Carolina Jiménez, Layout Artist en la empresa Scanline, para que nos cuente cuánto influye el software en su día a día. Dentro de este, conviene especializarse en el uso concreto de algunos recursos digitales, como es el caso de esta profesional que trabaja, desde hace tiempo, en grandes producciones de Hollywood.

«La tecnología para nosotros lo es todo: es nuestra principal herramienta. Los efectos visuales en el cine son cada día más precisos, detallados y realistas porque la tecnología que utilizamos nos lo permite, y a la vez esta tecnología es cada día más avanzada porque nosotros la ponemos a prueba cada día, la llevamos al límite y la modificamos constantemente para hacerla mejorar. Uno de los departamentos más importantes en un estudio de efectos visuales es el del equipo de programadores […]

Existen diferentes tipos de programas que utilizamos dentro de un estudio de efectos visuales. Cada especialidad tiene un tipo de herramienta diferente. Mi departamento forma parte de la fase 3D de nuestro proceso de trabajo por lo que mi principal software es el Maya. Es uno de los programas utilizados por todos los departamentos tridimensionales como animación, layout, modelado… Cada uno somos expertos en la parte del programa que más concierne a nuestro trabajo y tenemos que estar constantemente actualizados tanto en las novedades que ofrece periódicamente como en las modificaciones que de él hacemos nosotros mismos.

El 95% de mi trabajo se hace en Maya […]

Las disciplinas de animación y de películas de efectos visuales que combinan elementos digitales con imagen real son dos campos que se tocan y cuya línea divisoria está hoy bastante difuminada. Ahora Disney está haciendo sus clásicos animados empleando técnicas de 3D realista tratando de hacer lo que no se había hecho antes. Pero esto no quiere decir que… ».

Puedes encontrar la entrevista íntegra a Carolina Jiménez en el número 15 de la revista Gràffica Software. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs. 

→ Tienda Gràffica

compartir53Tweet21Enviar

+ Artículos

Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Formación

Situar la creatividad en el centro

Por Silvia Llorente
Papel

Unión Papelera: el papel marca la diferencia

Por Gràffica
Siguiente
Las mejores cámaras para principiantes en 2019

Las mejores cámaras para principiantes en 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad