• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (62)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (62)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Entre el alfabeto árabe y el latino hay más diferencias que similitudes», Sahar Afshar

Por Gràffica
16/12/2018
en Revista Gràffica

Actualizado 29/04/2021

Sahar Afshar es diseñadora de tipos e investigadora natural de Irán. Actualmente, está en su segundo año de doctorado en la Universidad de Birmingham con su tesis sobre los tipos de impresión y cultura de los alfabetos Punjabi en la Gran Bretaña de la posguerra, que compagina con el diseño, consulta y garantía de calidad de tipos árabes. También trabaja como asistente de investigación en el Centre for Printing History and Culture en Birmingham City University.

revista graffica 11 sahar afshar retrato silla

En el número 11 de la revista Gràffica Tipografía, Sahar Afshar nos cuenta las principales diferencias entre el alfabeto árabe y el latino. Para que el primero pueda plasmarse de manera satisfactoria en el terreno digital todavía hay que avanzar en algunos aspectos, y así lo reivindica la diseñadora de tipos incidiendo en el papel del software para ello.

Nuevo diseño para una nueva Gràffica, por Víctor Palau

Toni Segarra: «Mi trabajo tiene más que ver con identificar las ideas que con tenerlas»

Más

«La forma de una sola letra puede ser muy diferente en Marruecos, donde se prefieren los trazos monolineales y las transiciones suaves (características notables del estilo magrebí), y en China, donde se utiliza un estilo de caligrafía árabe llamado “sini” que tiene un contraste muy alto y una nitidez inherente resultado del uso de pinceles chinos para escribir letras árabes. Son solo dos ejemplos de cómo las tradiciones y la estética de las regiones influye en la adaptación de una escritura a sus preferencias.

Entre el alfabeto árabe y el latino hay más diferencias que similitudes aunque comparten fundamentos del diseño gráfico y aspectos básicos como el espaciado o interletraje. La escritura árabe se escribe de derecha a izquierda (y los números al revés, de izquierda a derecha); y, dentro de una palabra, las letras están en su mayor parte conectadas. No hay distinción entre mayúsculas y minúsculas, pero dependiendo de la posición de una letra dentro de una palabra y de lo que le sigue o precede, esta puede adoptar múltiples formas […]

En el árabe la mayoría de las letras se conectan por uno o ambos lados, lo que limita considerablemente la necesidad del espaciado y el kerning. También hay que tener en cuenta otras cosas, por ejemplo…».

Puedes encontrar la entrevista íntegra a Sahar Afshar de Monotype en el undécimo número de la revista Gràffica Tipografía. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

revista graffica 11 sahar afshar mockup1 primero

revista graffica 11 sahar afshar mockup2 segundo

revista graffica 11 sahar afshar mockup3 tercero

revista graffica 11 tipografia comprar ejemplar

Compartir123Tweet20Enviar

+ Artículos

Publicidad

Nuevo diseño para una nueva Gràffica, por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Revista Gràffica

Toni Segarra: «Mi trabajo tiene más que ver con identificar las ideas que con tenerlas»

Por Víctor Palau
Entrevistas

Mónica Moro, creativos en tiempos de cambios

Por Gràffica
Especiales Gràffica

Diseñar el futuro, entrevista con Brian Collins

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hacer publicaciones digitales en InDesign con Webpublication

Por Gràffica
Revista Gràffica

Nueva revista Gràffica N.º 29 «Publicidad»

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premios Acento G

El puto cliente, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica

El estudiante de la ESDM, Juan Manuel Gálvez, ha creado este divertido y creativo juego de mesa en el que...

Leer

8 películas que todo creativo debería ver

La cotidianidad de la guerra de Ucrania retratada en ilustraciones

Type and Media 22, una nueva y refrescante tormenta de letras procedente de La Haya

¿Por qué el WWDC 2023 de Apple promete ser histórico?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.