«No se puede diseñar tipos sin un interés por el pasado», Gerard Unger
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«No se puede diseñar tipos sin un interés por el pasado», Gerard Unger

Por Gràffica
03/01/2019
en Revista Gràffica
0
144
REDES
1k
LECTURAS

Gerard Unger, recientemente fallecido, fue diseñador gráfico y de tipografía holandés. Se estableció como diseñador independiente en 1972, y fue mentor de muchos de los diseñadores de tipografía contemporáneos. También se dedicó parcialmente a la docencia como profesor invitado en la Universidad de Reading. Suyas son fuentes como Swift, Coranto, Vesta y Alverata, y el libro ¿Qué ocurre mientras lees? Tipografía y legibilidad (Campgràfic, 2009). 

revista graffica 11 gerard unger txt f

En el número 11 de la revista Gràffica Tipografía, Gerard Unger nos habló sobre la tipografía más clásica. Así, nos contó la necesidad de tener un interés por el pasado para comprender la actual disciplina. Y, además, puso en valor el contexto antes de utilizar una tipo cualquiera.

«Las formas de las letras han cambiado sustancialmente poco desde que el grabador y tipógrafo francés Nicolas Jenson las cortara después del año 1470. Si bien desde entonces han aparecido muchas variaciones, con diferentes posiciones de las partes gruesas y finas; con y sin remates; delgadas y pronunciadas; con sombras y curvas, etc., las formas de las letras de Jenson siguen siendo eminentemente legibles, incluso en la era digital […]

No se puede diseñar tipos sin un interés por el pasado. Sin embargo, al mismo tiempo, la historia es una cuestión de elección. Casi todo el mundo conoce la Quadrata Capitalis de los romanos y las letras góticas, pero los capiteles de las inscripciones de los siglos XI y XII que se realizaron entre una época y otra, son prácticamente desconocidos por la comunidad tipográfica […]

Estoy seguro de que, cuando los tipógrafos eligen tipos de letra como Garamond, Caslon, Baskerville u otros con diseños históricos, no piensan en su contexto original. Los usan porque…».

Puedes encontrar la entrevista íntegra a Gerard Unger en el undécimo número de la revista Gràffica Tipografía. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

revista graffica 11 gerard unger mockup1 primero

revista graffica 11 gerard unger mockup2 dos

revista graffica 11 tipografia comprar ejemplar

Compartir120Tweet10Enviar

+ Artículos

Papel

Una edición limitada de la revista Gràffica n.º 16 ‘Papel’ saldrá a la venta este jueves

Por Carla Parras
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Formación

Situar la creatividad en el centro

Por Silvia Llorente
Siguiente
Lettering artístico: trucos para vestir tus letras, con Joluvian

Lettering artístico: trucos para vestir tus letras, con Joluvian

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad