Fallece Gerard Unger, el maestro de la tipografía
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Fallece el maestro de la tipografía Gerard Unger

Por Gràffica
23/11/2018
en Obituario
0
1.4k
REDES
1.4k
LECTURAS

En el día de hoy, en Ámsterdam, el diseñador gráfico y tipógrafo holandés Gerard Unger (1942-2018) fallece a los 76 años. El creador de tipografías como la Swift o Capitolium deja un legado enorme, no solo en tipografía, sino también en bibliografía relacionada. Ha sido mentor de muchos de los diseñadores de tipografía contemporáneos. También se dedicaba, parcialmente, a la docencia como profesor invitado en al Universidad de Reading. Una de sus últimas entrevistas la concedió a Gràffica para el especial sobre tipografía.

Gerard Unger retrato
Ámsterdam, 12-11-2013. Levenslessen: Gerard Unger Foto Maurice Boyer

Unger ha desarrollado muchos tipos a lo largo de los años, de los cuales, varios están especialmente desarrollados para periódicos (generalmente, tipos de letra con una gran altura de x y grandes ojos internos). Las más conocidas son Swift, Gulliver, Coranto y Vesta. Durante su carrera, también desarrolló diseños para revistas, monedas, libros, logotipos y sellos.

Un gran número de tipos de letra de Unger están disponibles en Linotype y en Dutch Type Library. Sus tipos más recientes también están disponibles a través de la fundición TypeTogether. Algunos de sus tipos seguían estando en exclusiva en su propia web y los licenciaba él personalmente.

Unger diseñó tipos de letra para los sistemas de señalización de las autopistas holandesas (ANWB-fonts) y el metro de Ámsterdam. Su tipo para el periódico Gulliver (1993) es familiar para millones de lectores, ya que es el tipo de letra que se usa tanto en USA Today como en varios periódicos europeos, incluido el Stuttgarter Zeitung. Su tipografía Coranto es la tipografía de The Scotsman y del periódico brasileño Valor.

«No se puede diseñar tipos sin un interés por el pasado», relataba en su última entrevista concedida a Gràffica.

Su faceta como educador fue muy prolífica, impartiendo clases en la Academia Gerrit Rietveld durante más de 30 años. A partir de 1994, fue profesor visitante en la Universidad de Reading en el Departamento de Tipografía y Comunicación Gráfica. Desde 2006 hasta 2012, fue profesor de tipografía en el Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Leiden.

Además de su faceta como tipógrafó, fue un gran divulgador del funcionamiento de la letra y de sus vertientes más psicológicas y cognitivas. Su libro Qué ocurre mientras lees (Campgrafic) es un best-seller de referencia. En 2018, publicó Teoría del diseño tipográfico (Campgrafic), que supuso otro hito bibliográfico dentro del mundo de la tipografía.

«La tipografía en pantalla ha sido arrebatada de las manos de los tipógrafos para recaer en las de diseñadores web sin mucha formación», se lamentaba, recientemente, Unger.

Tipos diseñados por Unger
Demos (1976/2001 [Neue Demos] / 2015 [Demos Next])
Praxis (1977/2001 [Neue Praxis] / 2017 [Praxis Next])
Hollander (1983)
Flora (1984)
Swift (1985/1995 [Neue Swift])
Amerigo (1986)
Argo (1991)
Gulliver (1993)
Fuentes ANWB (1997)
Capitolio (1998/2011 [Capitolio 2])
Paradoja (1999)
Coranto (2000/2011 [Coranto 2])
Vesta (2001/2011)
Big Vesta (2003/2011)
Noticias Capitolium (2006/2011)
Titular Capitolium (2011)
Titular de Coranto (2011)
Alverata (2013)
Sanserata (2016)

Compartir1390Tweet14Enviar

+ Artículos

Obituario

Muere Alberto Corazón, el creador que puso nombre al diseño

Por Gràffica
Obituario

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Por Gràffica
Obituario

Muere Josep Pla-Narbona, pionero del diseño gráfico en España

Por Víctor Palau
Obituario

Fallece Tamara Djurovic (Hyuro), la artista urbana que pintaba la fuerza innata de las mujeres

Por Gràffica
Obituario

Muere el dibujante Quino, creador de Mafalda

Por Gràffica
Obituario

Muere Fer, uno de los grandes humoristas gráficos españoles y exdirector de El Jueves y El Papus

Por Gràffica
Siguiente

El collage exquisito y perturbador en los pósteres de la ilustradora Kayan Kwok

Comentarios 5

  1. José Luis Martín says:
    Hace 2 años

    Un profesional inmejorable y una persona encantadora!

    Responder
  2. Irving Arellano Jiménez says:
    Hace 2 años

    No sirve el link al “especial sobre tipografía” mencionado en la nota…

    Responder
  3. Javier says:
    Hace 2 años

    Un gran tipógrafo desaparece. Triste noticia. Ojo, citáis tipografías suyas asociadas a diarios que hace mucho que no las usan: USA Today no usa Gulliver desde su último rediseño, The Scotsman usa Sueca desde nuestro rediseño de 2015, etc.

    Responder
  4. Carlos A. Ayala E. says:
    Hace 2 años

    SON SERES IRREPETIBLES, QUE DEJAN HUELLAS IMBORRABLES, Y DE MUCHA ENSEÑANZA, PARA CADA UNO DE LOS QUE APRECIAMOS Y VALORAMOS , EL ARTE.

    Responder
  5. Carlos A. Ayala E. says:
    Hace 2 años

    SON SERES IRREPETIBLES, QUE DEJAN HUELLAS PERECEDERAS, Y DE UNA ENSEÑANZA, QUE NO SE BORRARA, EN LAS MENTES DE LOS QUE AMAMOS, LAS ARTES GRAFICAS.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer

Descubre cuáles son tus fortalezas y debilidades como profesional del diseño con esta herramienta

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad