¿Quién le planta cara a Coca-Cola?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Quién le planta cara a Coca-Cola?

Por Gràffica
12/10/2012
en Animación, Video
0
36
REDES
890
LECTURAS

Deben ser pocos los que se atrevan a plantarle cara a un gigante como es Coca-Cola. Sin embargo, Alex Bogusky [el mismo al que Fast Company calificó en 2008 como el Steve Jobs de la publicidad] se ha puesto manos a la obra y acaba de firmar una película anti-refrescos para el Center for Science in the Public Interest (Centro para la Ciencia en el Interés Público) en la que se burla no con poca saña de los famosos osos polares de Coca-Cola.

No hay que hacer mucha memoria para recordar que ya son varios años en los que la popular marca de refrescos viene utilizando a una familia de osos polares realizados en animación 3d como icono de sus campañas publicitarias de Navidad. En la película, que cuenta con un tema del músico Jason Mraz, los osos reales hacen referencia a algunos de los problemas asociados con el consumo excesivo de bebidas gaseosas, incluyendo caries, la obesidad, la disfunción eréctil y la aparición de la diabetes [llegando incluso a la amputación de miembros].

El CSPI es un grupo de defensa de EEUU con la misión de «llevar a cabo investigaciones innovadoras y programas de promoción de la salud y la nutrición, y proporcionar a los consumidores información actualizada y útil sobre su salud y bienestar» que ha puesto en marcha la web The Real Bears donde está alojada la película. En un claro guiño al lema de Coca-Cola «Destapa la felicidad», a medida que la animación avanza se van enumerando varias de las ‘mentiras’ acerca de ese supuesto bienestar y estado de felicidad que la industria de refrescos proporciona.

Lo paradójico es que Bogusky, que hasta hace poco ha sido el abanderado de hacer emerger marcas como Burger King, Domino y Coca-Cola Zero, ahora se ha convertido en su principal detractor. El propio Bogusky ha declarado al respecto: «Usted sabe que la dieta estadounidense ha seguido el camino equivocado cuando lo que se considera normal es beber grandes cantidades de caramelo líquido. Esto es una llamada de atención cultural». Un portavoz de Coca-Cola le responde así: «Esto es una irresponsabilidad fruto de la grandilocuencia habitual del CSPI».


______
+info: therealbears.org

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Animación

Moment Factory o cómo unir interacción a tiempo real con realidad aumentada

Por Jorge Tortosa
Animación

Conviértete en un profesional de la animación con el Máster de Keytoon Animation Studio y ESAT

Por Gràffica
Animación

El corto de animación que refleja la belleza de la vida cotidiana

Por Carlos Colomer
Publicidad

El anuncio que muestra el caos de la vida familiar en la nueva normalidad

Por Carlos Colomer
Animación

‘Sea You’, el corto de animación que te llevará a reflexionar sobre el ciclo de la vida

Por Carlos Colomer
Video

‘Blue’, el videoclip dibujado a mano por Cecilia Reeve e inspirado en la sensación de nadar

Por Carlos Colomer
Siguiente

Charla de sobremesa con Puño y Ritxi Ostáriz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

La CIA se moderniza ¿demasiado?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad