¿Quién diseñó la tipografía Futura?
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Quién diseñó la tipografía Futura?

Por Gràffica
10/10/2016
en Quién diseñó
0
98
REDES
2.2k
LECTURAS

Detrás de este tipo de palo seco se encuentra el tipógrafo alemán Paul Renner. Publicada en 1927, su popularidad y utilización la ha convertido en una referente de la tipografía universal

Tipografía Futura1

«La letra de nuestro tiempo». Así definió Paul Renner su tipografía Futura cuando se la ofreció al público general en 1927. A pesar de no haber pertenecido a la escuela Bauhaus, las influencias que bebe esta tipo dependen directamente de este movimiento y del De Stijl, y demuestran la inclinación del diseñador alemán por la Nueva Tipografía, de la que se convirtió en un ferviente defensor.

Las formas geométricas compuestas por círculos, triángulos y cuadrados, y una extensa gama de cuerpos y tipos que incluyen la fina, seminegra, texto, negra y super negra en su doble versión redonda y cursiva, se han convertido en los signos de identidad de Futura, un «modernísimo» tipo que ya se considera uno de los clásicos de la tipografía universal.

Tanto es así, que compañías como Volkswagen, Boeing o Ikea –aunque ya se pasó a Verdana hace tiempo– la han usado como parte de su diseño corporativo. En la vertiente cultural, y específicamente en el mundo del cine, directores como Stanley Kubrick o Wes Anderson también han demostrado su fascinación por ella y la han incluido en sus películas. Por lo que respecta al mundo tipográfico, aquellas que han recibido una fuerte influencia de Futura son Kabel, Metro y Century Gothic, entre otras. Como curiosidad, la tipo sufrió una ligera modificación en 1980 al ser utilizada en el diseño de los Juegos Olímpicos de Moscú, para lo que se alteró su composición y se le dotó de un carácter cirílico.

Tipografía Futura de Renner1

Paul Renner, autor de la tipografía Futura1

Paul Renner (Wernigerode, 1878) fue diseñador gráfico, tipógrafo, pintor y maestro. Además de Futura, su tipografía más reconocida, también nos ha dejado tipos como Plak (1928), Renner Antiqua (1939) y Steile Futura (1954). Fue arrestado y despedido de su puesto como director de la Escuela de Maestros Impresores Alemanes por su intento de publicar una crítica a la ideología y cultura nazi. Como teórico de la tipografía, escribió El arte de la tipografía (1939) y La tipografía como arte (1992). Sus dibujos originales de la tipo Futura todavía se pueden contemplar y visitar en la Fundición Tipografía Neufville de Barcelona.

Compartir35Tweet22Enviar

+ Artículos

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica
¿Quién creó Youtube?
Quién diseñó

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Por Noelia Alcalá
Quién diseñó

Francisco Castillo, creador del logotipo de El Corte Inglés

Por Álvaro Yuste
¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?
Quién diseñó

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Por Mª Ángeles Domínguez
Portadas de leyenda: Sticky Fingers (1971), de Rolling Stones
Música

Portadas de Leyenda: Sticky Fingers (1971), de Rolling Stones

Por Mª Ángeles Domínguez
Portadas de discos legendarias: Born in the USA (1984) – Bruce Springsteen
Música

Portadas de discos legendarias: Born in the USA (1984) – Bruce Springsteen

Por Mª Ángeles Domínguez
Siguiente
Josep Maria Trias

Josep Maria Trias, diseñador del logo de las olimpiadas de Barcelona 92

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

Gràffica pone al alcance de tu mano la gama de papeles especiales de Arjowiggins

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad