• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Pastels & Neons Guide | Coated & UncoatedPastels & Neons Guide | Coated & Uncoated 1 × 119,00€

Subtotal: 119,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Pastels & Neons Guide | Coated & UncoatedPastels & Neons Guide | Coated & Uncoated 1 × 119,00€

Subtotal: 119,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Quién diseñó la bandera de la Comunidad Autónoma de Madrid?

Por Gràffica
02/05/2017
en Quién diseñó

El 2 de mayo es el Día de la Comunidad de Madrid y, tan importante como esta festividad, es su bandera en esta fecha. La creación de blasones y la heráldica –el arte de explicar y describir los escudos de cada linaje, ciudad o persona–, suele estar asociado a la creencia de que su origen se localiza en punto muy lejano en la historia. No es el caso de la creación de la bandera y el escudo de la Comunidad de Madrid, ya que los elementos que los componen fueron diseñados hace relativamente poco, en 1983.

Bandera de Madrid diseñada por Cruz Novillo

Ciertamente, la Comunidad Atónoma de Madrid fue la de más reciente creación entre todas las que configuran el Estado. Y ante tanta diversidad en el ámbito de la heráldica, ¿cómo conseguir distinguir esta nueva comunidad entre otras gracias a su atractivo y significado? Para dar solución a tal problema, encargaron el proyecto al diseñador José María Cruz Novillo y al poeta y periodista Santiago Amón. Estos decidieron dejar a un lado el proceso de heráldica tradicional y centrarse en un proceso de diseño de reducción y simbolismo que diera la solución gráfica que necesitaban: «Para una Comunidad nueva, un nuevo diseño», afirmaron. De este modo acabaron con unos diseños en los que tan importante era la historia geográfica de Madrid como la naturaleza.

Según cuenta Cruz Novillo en el libro ‘El escudo y la bandera. Memoria y diseños de los símbolos de la Comunidad de Madrid’, a principios de septiembre de 1983, el Consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, don Javier Lesma, reunió a Amón y a Cruz Novillo para plantearles el problema.
En esta primera reunión revisaron los símbolos utilizados por la anterior Diputación de Madrid como antecedentes inmediatos: un escudo formado por la acumulación de los distintos partidos judiciales de la provincia y un signo (ganador en un concurso) que representaba el perímetro aproximadamente triangular de Madrid.

Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Más

«Yo creo que no había transcurrido una hora de conversación y ya habíamos determinado los conceptos básicos a partir de los cuales empezar a diseñar», explica Cruz Novillo.

Estos conceptos fueron que el color debía ser rojo carmesí (el mismo color usado en el escudo de Castilla ya que Madrid, situada entre las dos Castillas, tiene una fuerte y tradicional vinculación con ellas); las siete estrellas blancas (coincidiendo con las que decoran el escudo de la villa de Madrid) con cinco puntas simbolizando las cinco provincias que limitan geográficamente la Comunidad; dos castillos dorados representando a las dos Castillas; y una corona real dorada reducida a sus rasgos esenciales.

El primer diseño que se abordó fue el escudo y a continuación la bandera. El color rojo que se escogió fue el Super Warm Red de Pantone por ser el más similar al rojo carmesí del Pendón de Castilla. Aunque hubo ciertos problemas con los antecedentes iconográficos, se crearon castillos con tres torres y tres ventanas por ser esta forma la más respetuosa con la tradición. Las estrellas fueron los elementos más claros desde un principio porque, además de que ya aparecían en el escudo e la ciudad de Madrid, simbolizaban la constelación de la Osa Mayor (vista a la perfección desde el cielo madrileño de la Sierra de Guadarrama). Después de probar varias opciones se decidió que la mejor opción era colocarlas en el centro de la bandera y alinearlas en dos hileras, cuatro arriba y tres abajo, por ser la disposición que mejor se adapta a su doble utilización en el escudo y la bandera.

«Me parece muy positivo que un proceso creativo y formalizador de tanta complejidad haya dado como fruto un repertorio iconográfico tan fácil de describir verbalmente y tan cargado de antecedentes históricos/legendarios», asegura Cruz Novillo.

La creación del escudo y de la bandera de la Comunidad Autónoma de Madrid fue todo un ejercicio de síntesis y la demostración de cómo el diseño es fundamental en cualquier aspecto de nuestra sociedad.

→ www.madrid.org

Actualizado 02/05/2017

+ Artículos

Logo Nasa Spot B 1
Quién diseñó

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

Por Gràffica
Quién diseñó

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Por Gràffica
Quién diseñó

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

Por Gràffica
Quién diseñó

Fido Dido: cómo un dibujo en una servilleta se convirtió en símbolo de los 90

Por Gràffica
colodión húmedo
Fotografía

¿Quién diseñó la técnica de colodión húmedo y en qué consiste?

Por Jorge Gil
Quién diseñó

¿Cuál es la historia del naming de estas icónicas marcas de moda?

Por Lucía Palencia
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info