• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Quién creó a Tigre Tony de Kellogg’s?

Por Noelia Alcalá
20/02/2022
en Quién diseñó

Tigre Tony se ha convertido en uno de los tigres más famosos de la historia, conocido por cualquier niño y adulto. Como muchas otras mascotas publicitarias, Tony es la imagen de valor de la marca Kellogg’s y sus cereales Frosties. Con el color naranja y las rayas negras que le caracterizan desde su debut, Tony ha llegado incluso a crear una famila. Pero, ¿quién diseñó a este tigre?

TTT
Evolución de Tigre Tony hasta la actualidad

Tigre Tony nació en 1951 de la mano de Eugene Kolkey, un artista gráfico y director de arte en la agencia de publicidad Leo Burnett. Esta agencia es una de las precursoras en la creación de personajes para la identidad visual corporativa, pues otra de sus criaturas reconocidas es el Gigante Verde, nacido en 1925 para presentar unos guisantes de la Minnesota Valley Canning Company.

Kolkey diseñó a Tigre Tony con la ayuda de Martin Provensen para el arte final y lo presentó en un concurso para convertirlo en la mascota oficial para los cereales Sugar Frosted Flakes (conocidos como Frosties en Europa y Zucaritas en Hispanoamérica).

Sin embargo, este no fue el único candidato, sino que el famoso tigre tuvo que enfrentarse a otros tres animales: Katy la Canguro, Elmo el Elefante y Newt el Ñú. Elmo y Newt nunca llegaron a aparecer dibujados en la caja de cereales. Y, ante Katy (creada por Robert Dulaney), Tony se proclamó vencedor, convirtiéndose así en uno de los dibujos animados más queridos de todos los tiempos.

Saatchi & Saatchi recupera el anuncio del hombre embarazado

Josep Maria Trias es el diseñador que creó el logotipo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.

¿Quién diseñó el logotipo de Barcelona 92?

¿Quién diseñó el logo de Pizza Hut?

Esta es la historia y evolución del logo de Telefónica

katykangaroo
Katy the Kangaroo vs. Tony the Tiger

Los cereales Frosties se venden en más de 40 países en todo el mundo, como Australia o Japón. Además, al igual que el nombre de los cereales varía según el país, el nombre del tigre también ha sufrido pequeñas variaciones, pues en México es conocido como Tigre Toño.

Durante los primeros años, la voz en inglés de Tony fue realizada por Dallas McKennon, pero poco después fue sustituido por Thurl Ravenscroft, quien estuvo durante cinco décadas dando voz a Tony con su característico eslogan “They’re Grrrrreat!”. Además, durante los primeros años, la marca Kellogg’s utilizó en sus anuncios a grandes celebridades de la televisión y la radio para llegar al público.

Tigre Tony
Tigre Tony con el presentador y humorista Garry Moore

La evolución física del famoso tigre es bastante notable, sin perder su color naranja y sus rayas negras, Tony ha ido creciendo. Durante su primera etapa tenía un aspecto bastante manso, como si se tratara de un peluche para los niños. Sin embargo, 30 años más tarde Tony se convirtió en el tigre ‘cachas’ aficionado al deporte y al azúcar. Así ganó mucho más volumen y una figura atlética, tal como le conocemos hoy en día.

Además, podemos destacar también el uso del pañuelo rojo que lleva Tony atado al cuello desde sus inicios. Solo tardaría unos años en aparecer su nombre en la prenda. Pero no solo ha evolucionado su forma física, sino que además, Tony ha creado una familia: Mama Tony (la madre), Mrs. Tony (su mujer), Tony Jr. (su hijo) y Antoinette (su hija), todos ellos creados en 1970, excepto Tony Jr., que se creó en 1950.

kelloggs Tigre Tony
Tigre Tony: del original al actual

La mascota Tigre Tony se ha convertido en una figura tan importante e influyente que está considerado como uno de los 10 mejores iconos publicitarios del siglo XX, junto a otros como Ronald McDonald o el Hombre Michelin. Con la energía que transmite el carismático Tony, y como él mismo diría: “saca el tigre que hay en ti”.

Compartir153Tweet96Enviar

+ Artículos

Cartel

Saatchi & Saatchi recupera el anuncio del hombre embarazado

Por Gràffica
Josep Maria Trias es el diseñador que creó el logotipo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.
Quién diseñó

¿Quién diseñó el logotipo de Barcelona 92?

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Quién diseñó el logo de Pizza Hut?

Por Jorge Gil
Branding

Esta es la historia y evolución del logo de Telefónica

Por Gràffica
John Pasche diseñador del logo de los Rolling Stone
Quién diseñó

¿Quién diseñó el logo de los Rolling Stones?

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Quién creó a Don Limpio?

Por Paloma Cerverón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Por Víctor Palau

Si el diseño aspira a ser una actividad profesional debe regirse por los mismos criterios profesionales que se aplican en...

Leer

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

«Pero yo, ¿qué puedo hacer?» por Óscar Guayabero

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}