Bibendum, el emblema de Michelin, cumple 115 años
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Quién diseñó a Bibendum?

Por Gràffica
13/05/2013
en Branding, Gráfica
0
51
REDES
1.2k
LECTURAS

Bibendum fue creado en 1898 por la imaginación de los hermanos Michelin y el pincel del gran artista de carteles Marius Rossillon conocido por O’Galop. Rápidamente se convirtió en un gran éxito. En su imagen original, Bibendum lucía siempre un puro y unos quevedos, pero con el tiempo, esta figura ha ido adaptándose a la nueva coyuntura social y los nuevos cánones estéticos, estilizando su silueta y abandonando su carácter de vividor/juerguista.

Bibendum_BrandEvolution
Durante la Exposición Universal y Colonial de Lyon en 1894, los hermanos Edouard y André Michelin observaron que una pila de neumáticos expuesta asemejaba la figura de un hombre sin brazos. Cuatro años más tarde, André conoció al dibujante francés Marius Rossillon, popularmente conocido como O’Galop, quien le mostró una imagen que había creado para una cervecería de Munich en la que se veía a una  gran figura sosteniendo una enorme jarra de cerveza y citando la frase de Horacio: «Nunc est Bibendum». Esta imagen diseñada por O’Galop para la cervecería finalmente fue rechazada y de inmediato a André se le ocurrió reemplazar el hombre por una figura hecha de neumáticos. Así fue cómo nació Bibendum, el símbolo de Michelin. Una de las figuras comerciales más reconocidas del mundo publicitario moderno, cuya representación se extiende a más de 150 países.
Bibendum, cartel original 1898

Fue O’Galop quien realizó el primer cartel para la marca –a nuestros ojos, terrorífico; políticamente incorrecto y con un look cercano al de una momia entrada en carnes–.

Este primigenio Bibendum, copa en mano, lanzaba un brindis en el que decía «À votre santé. Le pneu Michelin boit l’obstacle» (A vuestra salud. Los neumáticos Michelin se beben los obstáculos).

Durante 15 años, la marca utilizó este formato de póster en el que mostraba sobre la mesa las últimas novedades en neumáticos. En sus inicios, Michelin hizo trabajar a muchos dibujantes: Albert Philibert, Fabien Fabiano, René Vincent Rageot, O’Galop… quienes interpretaron, cada uno a su manera la figura de este personaje que desborda humor y vitalidad. Tanta variedad y riqueza en las interpretaciones, permitieron que Bibendum sobrepasara el estatus de simple icono de empresa, y se convirtiera en un símbolo del mundo moderno, incluso una inspiración para los artistas de su época.

La capacidad promocional de los hermanos Michelin fue legendaria a principios del siglo XX. En 1900 decidieron publicar la primera Guía Michelin, con el objeto de «proporcionar todas las informaciones útiles al conductor que viaja por Francia, para abastecer o reparar su automóvil, para alojarse y comer». Bibendum aparece desde 1901 en la contraportada de la Guía, y no la ha dejado nunca.

Al igual que Mortadelo en el universo cómic, Bibendum es uno de los personajes que más se ha disfrazado dentro del mundo del branding. Para hacer su presentación en Inglaterra en 1904, fue vestido con una armadura, con lanza y escudo; ofreciendo un porte más serio y solemne. Mientras que en Italia hombre de Michelin se transforma en una especie de diplomático con chaqué idolatrado por las mujeres. Bibendum carece de pudor y aparece en las situaciones más estrafalarias: como emperador romano, como Luis XIV… siempre al servicio de la marca.

Bibendum interpretado por Arthur Norman Edrop para Estados Unidos
Bibendum en bici
En esta evolución gráfica, en 1907 Michelin se implantó en New Jersey (Estados Unidos). A partir de 1916, las campañas publicitarias de Michelin en la prensa americana adquirieron un estilo nuevo, muy distinto del imperante en Europa. Durante más de diez años, Arthur Norman Edrop, dibujante y periodista, diseñó al personaje en las más prestigiosas publicaciones.

Para poder seducir al mercado inglés, cuyo parque automovilístico era, desde 1907, el más denso de Europa, Michelin hizo construir una nueva sede para la Michelin Tyre Company. Con la Michelin House en Londres o Palacio de Bibendum, Michelin se mostró como un gran precursor, que no dudó en utilizar la decoración monumental como medio de comunicación. El edificio, inaugurado en enero de 1911, impresiona por sus formas que ‘ensalzan’ al neumático Michelin y a Bibendum.

Desde de finales de los años 20, Michelin acudía cada vez menos a artistas independientes. Por ese motivo, la iconografía de Bibendum se uniformó, dando paso a composiciones publicitarias con fotomontajes, en las que el neumático y el vehículo pasaron a un primer plano. Y fue entonces cuando Bibendum también se introdujo en el mundo cinematográfico mediante dibujos animados y otras películas.

Los años 80 inauguraron un poderoso retorno de Bibendum a la publicidad. Su centenario en 1998 fue la ocasión perfecta para darle un nuevo look, más esbelto y más dinámico. El emblema dibujado por O’Galop inauguró el fenómeno de las mascotas en el branding. Tarjetas de Navidad, un concurso de arte, Bibendum sigue inspirando a los diseñadores e ilustradores del siglo XXI.
_____
+info: michelin.com

Bibendum, cartel de los años 20

Bibendum, cartel de los primeros años

Compartir20Tweet12Enviar

+ Artículos

Branding

El telediario de TVE renueva su imagen visual diez años después

Por Gràffica
Branding

El nuevo logo de Canson Infinity que abraza el futuro y honra la rica historia de la marca

Por Gràffica
Branding

Los mejores logotipos de Alberto Corazón

Por Carmen Martínez
Branding

Así es el nuevo logo de la Casa Blanca para la era Biden

Por Gràffica
Gràffica+

Noelia Lozano: “Este tipo de proyectos más manuales ganan en storytelling”

Por Gràffica
Branding

La nueva identidad de Burger King mira hacia el futuro con un logo del pasado

Por Gràffica
Siguiente

Andreu Balius codiseña una nueva tipografía para medir correctamente la agudeza visual

Comentarios 1

  1. Rhune says:
    Hace 3 años

    De otra página se lo espera uno… pero “desvordaba” en gráffica…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad