• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

WebVR ¿Qué es y en qué punto se encuentra?

Por Jorge Gil
09/11/2017
en Software, Tecnología

Con la expansión de los headsets debido a su reducción de precio, el sector de la VR ha crecido exponencialmente y ha demostrado que no es una moda más como las televisiones 3D. El último paso que le queda por superar para llegar a entrar en la vida de muchas personas es el total desarrollo del WebVR.

¿qué es el WebVR?

Pero ¿qué es el WebVR? Realmente es la aplicación de la tecnología VR dentro de los navegadores habituales a los que ya estamos acostumbrados como Google, Mozilla, Opera, Safari…

El objetivo es hacer que sea más fácil para todos acceder a las experiencias de VR sin importar el dispositivo que se tenga.

Más allá del color: cómo el software de BenQ redefine la precisión y el flujo de trabajo en el diseño profesional

Adobe Firefly Foundry: ¿el fin de la autoría tal como la conocíamos?

Más

Este gran crecimiento se debe a una muy buena acogida en el sector de los smartphones, sin embargo todavía falta desarrollar la WebVR para los ordenadores donde la tecnología tendrá una gran importancia y las posibilidades aumentarán considerablemente.

WebVR ¿Qué es

Hoy en día muchas marcas han desarrollado este tipo de dispositivos, pero no todos se adaptan de la misma forma a los nuevos formatos que ofrece esta tecnología. Por ejemplo, en el caso de las Google Cardboard trabajan muy bien en el navegador Chrome, en específico para Android, aunque no te dan seguridades en otros navegadores ya sean de iOS o Android.

En el caso del Oculus Rift el navegador donde funciona correctamente esta tecnología es Firefox Nightly, mientras que –sorprendentemente– el Samsung Gear VR funciona bien en Oculus Carmel y Samsung Internet.

La API de WebVR está actualmente disponible en las creaciones de Firefox Nightly, en Chrome 56+ para Android y en versiones experimentales de Chromium para Windows, Microsoft Edge para Windows y el navegador de Internet de Samsung para Gear VR.

El desarrollo de esta tecnología ya es algo que se debe asumir y actualmente podemos encontrar WebVR en cuatro páginas, aunque no es de extrañar que en poco tiempo esto aumente exponencialmente. Estas cuatro páginas donde ya puede probar esta nueva experiencia son: A-Frame, PlayCanvas, Sketchfab y Vizor.

Por otra parte, está disponible WebVR Polyfill que da soporte a la adaptación de esta tecnología en dispositivos móviles con el headset Cardboard. Sin embargo, si no cuentas con ningún headset que te permite disfrutar del WebVR, el barcelonés Jaume Sánchez Elías (@thespite) ha creado una extensión para Google Chrome que emula este tipo de hardware. Este es un ejemplo de fotografía en 360º para VR y para el que no se necesita ningún hardware adicional.

→ WebVR

Imagen de Paul Wilson, pincha aquí para disfrutar de ella en 360º

Actualizado 18/11/2022

+ Artículos

Tecnología

Más allá del color: cómo el software de BenQ redefine la precisión y el flujo de trabajo en el diseño profesional

Por Gràffica
Software

Adobe Firefly Foundry: ¿el fin de la autoría tal como la conocíamos?

Por Gràffica
Software

Figma adquiere Weavy y crea Figma Weave, su nueva plataforma de creación impulsada por IA

Por Gràffica
Software

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

Por Gràffica
Tecnología

BenQ PV3200U: El reto de editar sin traicionar los colores

Por Gràffica
Adobe

Adobe pone tope a la IA: pagarás más allá de tu plan de Creative Cloud

Por Gràffica
Opinión

¿Y si el Estado nos pagara por crear? por Víctor Palau

Por Víctor Palau

La noticia del Basic Income for the Arts en Irlanda funciona casi como un espejo. No tanto por su ambición...

Leer

Andreu World rectifica las bases de su concurso tras la información publicada por Gràffica

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Irlanda convertirá en permanente su renta básica para artistas a partir de 2026

«¡Aquí hay petróleo!», la exposición del Círculo de Bellas Artes que revisa la modernidad fósil en España

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info