• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

'Cuerpo. Eros y Políticas', en el objetivo de PhotoEspaña 2013

Por Gràffica
05/06/2013
en Agenda, Fotografía

Este miércoles 5 de junio se inaugura el festival internacional de fotografía y artes visuales PhotoEspaña 2013. Hasta el 28 de julio se darán cita en Madrid y otras ciudades algunos de los fotógrafos y artistas visuales más reconocidos internacionalmente. La obra de 328 artistas de 42 países conforman sesenta y cuatro exposiciones en torno al tema Cuerpo. Eros y políticas, con el cuerpo humano como principal diana de sus objetivos.
_
PhotoEspaña13

Setenta y cuatro exposiciones con las obras de 328 artistas procedentes de 42 países forman PhotoEspaña 2013, festival internacional de fotografía y artes visuales que se inaugura oficialmente este miércoles 5 de junio.

En torno al tema Cuerpo. Eros y políticas, las diferentes muestras tratarán la diversidad con la que la fotografía ha reflexionado sobre uno de sus grandes temas: el cuerpo humano. PHE13 presentará acercamientos artísticos que indagarán en el tema del cuerpo humano, quebrando sus convenciones o activando la creación de nuevos sentidos. Obras y autores que se acercan al cuerpo desde lo erótico, que descubren el erotismo sin la presencia del cuerpo o que presentan el cuerpo ‘como un campo de batalla’: las luchas por la liberación y afirmación de género y de orientación sexual, la agresión al cuerpo y su resistencia. El cuerpo como campo cultural y medio de comunicación artística.

Formarán parte del programa muestras de artistas como Shirin Neshat y Cristina Lucas y exposiciones colectivas como Él, ella, ello, que reunirá obras de Edward Weston y Harry Callahan.

Esta es una selección de cinco de las exposiciones más destacadas de PhotoEspaña 2013.

Emmet Gowin, retrato de la exposición dentro de PHE13
Emmet Gowin

La Fundación Mapfre organiza la exposición más completa de Emmet Gowin (Estados Unidos, 1941) hasta la fecha. En ella se pueden contemplar sus célebres imágenes familiares junto a material inédito y fotografías aéreas tomadas en España por encargo de la Fundación. Su fotografía se caracterizada por un lenguaje personal y espiritual, más que evidente en los retratos de su mujer Edith, eje iconográfico de su obra.

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Más

Él, ella, ello, exposición de Edward Weston y Harry Callahan en PHE13
La exposición reúne en el Círculo de Bellas Artes a dos de los grandes maestros americanos de la fotografía, Edward Weston y Harry Callahan, en torno al desnudo, que evita los tópicos de la fotografía erótica. Ochenta imágenes muestran una visión del cuerpo llena de subjetividad y afecto. Si bien las conocidas imágenes de ambos se han entendido como desnudos o paisajes, en la muestra se ha querido ir más allá de estas categorías –que en este caso podrían considerarse limitantes-, para proponer una noción más amplia y compleja de la fotografía erótica.
Mark Shaw. The Kennedys
Mark Shaw. The Kennedys

En el cincuenta aniversario de la muerte de John Fitzgerald Kennedy, la Fundación Loewe presenta las imágenes mas intimas del presidente y su familia tomadas por Mark Shaw. Se trata de una exposición-homenaje al fotógrafo ‘no oficial’ de la familia presidencial a través de sus fotografías más icónicas y de material inédito.

Rafael San Lobato, Premio Nacional de Fotografía 2011
Rafael Sanz Lobato. Fotografías 1960-2008

Esta retrospectiva recorre la extensa trayectoria de Rafael San Lobato, Premio Nacional de Fotografía 2011 y fotógrafo documental que ha sabido captar con su cámara el carácter y las peculiaridades culturales de los pueblos de España. La exposición se puede ver en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando hasta el 8 de septiembre de 2013.
Shirin Neshat. Escrito en el cuerpo
Shirin Neshat. Escrito en el cuerpo
Exposición que repasa, en el Espacio Fundación Telefónica, la trayectoria de la artista iraní Shirin Neshat a través de dos vídeo-proyecciones y una veintena de fotografías. Un recorrido por una mirada íntima y contestataria, libre pero a la vez ligada a su herencia islámica, que trasciende los dramáticos acontecimientos del mundo actual a través de la poesía. En sus fotografías plantea una reflexión sobre la condición de la mujer musulmana, entre la búsqueda de la identidad cultural y las distorsiones y prejuicios que tiene que afrontar en Occidente.

Estas son sólo algunas de las exposiciones de PhotoEspaña 2013. El programa al completo puedes encontrarlo en el siguiente enlace: www.phe.es
______
+info: www.phe.es

Actualizado 05/06/2013

+ Artículos

Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Eventos

Brut! 2025 reúne el talento joven del diseño con 28 proyectos de 11 escuelas en el Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica

Brut! 2025! se celebrará los días 2 y 3 de octubre en el Auditorio del DHub con un programa que...

Leer

OpenAI no quiere ser solo ChatGPT: quiere acompañarte de la mañana a la noche

¿Por qué no deberías perderte el Congreso Internacional de Diseño de Alicante?

El COI quiere que los jóvenes le diseñen las medallas de Dakar 2026, sin pagar y despreciando al sector del diseño profesional

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info