Cuerpo. Eros y Políticas, en el objetivo de PhotoEspaña 2013
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

'Cuerpo. Eros y Políticas', en el objetivo de PhotoEspaña 2013

Por Gràffica
05/06/2013
en Agenda, Fotografía
0
37
REDES
933
LECTURAS

Este miércoles 5 de junio se inaugura el festival internacional de fotografía y artes visuales PhotoEspaña 2013. Hasta el 28 de julio se darán cita en Madrid y otras ciudades algunos de los fotógrafos y artistas visuales más reconocidos internacionalmente. La obra de 328 artistas de 42 países conforman sesenta y cuatro exposiciones en torno al tema Cuerpo. Eros y políticas, con el cuerpo humano como principal diana de sus objetivos.
_
PhotoEspaña13

Setenta y cuatro exposiciones con las obras de 328 artistas procedentes de 42 países forman PhotoEspaña 2013, festival internacional de fotografía y artes visuales que se inaugura oficialmente este miércoles 5 de junio.

En torno al tema Cuerpo. Eros y políticas, las diferentes muestras tratarán la diversidad con la que la fotografía ha reflexionado sobre uno de sus grandes temas: el cuerpo humano. PHE13 presentará acercamientos artísticos que indagarán en el tema del cuerpo humano, quebrando sus convenciones o activando la creación de nuevos sentidos. Obras y autores que se acercan al cuerpo desde lo erótico, que descubren el erotismo sin la presencia del cuerpo o que presentan el cuerpo ‘como un campo de batalla’: las luchas por la liberación y afirmación de género y de orientación sexual, la agresión al cuerpo y su resistencia. El cuerpo como campo cultural y medio de comunicación artística.

Formarán parte del programa muestras de artistas como Shirin Neshat y Cristina Lucas y exposiciones colectivas como Él, ella, ello, que reunirá obras de Edward Weston y Harry Callahan.

Esta es una selección de cinco de las exposiciones más destacadas de PhotoEspaña 2013.

Emmet Gowin, retrato de la exposición dentro de PHE13
Emmet Gowin

La Fundación Mapfre organiza la exposición más completa de Emmet Gowin (Estados Unidos, 1941) hasta la fecha. En ella se pueden contemplar sus célebres imágenes familiares junto a material inédito y fotografías aéreas tomadas en España por encargo de la Fundación. Su fotografía se caracterizada por un lenguaje personal y espiritual, más que evidente en los retratos de su mujer Edith, eje iconográfico de su obra.

Él, ella, ello, exposición de Edward Weston y Harry Callahan en PHE13
La exposición reúne en el Círculo de Bellas Artes a dos de los grandes maestros americanos de la fotografía, Edward Weston y Harry Callahan, en torno al desnudo, que evita los tópicos de la fotografía erótica. Ochenta imágenes muestran una visión del cuerpo llena de subjetividad y afecto. Si bien las conocidas imágenes de ambos se han entendido como desnudos o paisajes, en la muestra se ha querido ir más allá de estas categorías –que en este caso podrían considerarse limitantes-, para proponer una noción más amplia y compleja de la fotografía erótica.
Mark Shaw. The Kennedys
Mark Shaw. The Kennedys

En el cincuenta aniversario de la muerte de John Fitzgerald Kennedy, la Fundación Loewe presenta las imágenes mas intimas del presidente y su familia tomadas por Mark Shaw. Se trata de una exposición-homenaje al fotógrafo ‘no oficial’ de la familia presidencial a través de sus fotografías más icónicas y de material inédito.

Rafael San Lobato, Premio Nacional de Fotografía 2011
Rafael Sanz Lobato. Fotografías 1960-2008

Esta retrospectiva recorre la extensa trayectoria de Rafael San Lobato, Premio Nacional de Fotografía 2011 y fotógrafo documental que ha sabido captar con su cámara el carácter y las peculiaridades culturales de los pueblos de España. La exposición se puede ver en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando hasta el 8 de septiembre de 2013.
Shirin Neshat. Escrito en el cuerpo
Shirin Neshat. Escrito en el cuerpo
Exposición que repasa, en el Espacio Fundación Telefónica, la trayectoria de la artista iraní Shirin Neshat a través de dos vídeo-proyecciones y una veintena de fotografías. Un recorrido por una mirada íntima y contestataria, libre pero a la vez ligada a su herencia islámica, que trasciende los dramáticos acontecimientos del mundo actual a través de la poesía. En sus fotografías plantea una reflexión sobre la condición de la mujer musulmana, entre la búsqueda de la identidad cultural y las distorsiones y prejuicios que tiene que afrontar en Occidente.

Estas son sólo algunas de las exposiciones de PhotoEspaña 2013. El programa al completo puedes encontrarlo en el siguiente enlace: www.phe.es
______
+info: www.phe.es

Compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

HANDOUT - 05 August 2020, Brazil, Sao Paulo: A photo made available on 15 April 2021 for a picture by Mads Nissen, winner of the General News - First Prize Singles category in the World Press Photo 2021 Contest titled "The First Embrace" shows Rosa Luzia Lunardi, 85, is embraced by nurse Adriana Silva da Costa Souza, at Viva Bem care home. This was the first hug Rosa had received in five months. In March, care homes across the country had closed their doors to all visitors as a result of the Coronavirus (Covid-19) pandemic. Photo: Mads Nissen/World Press Photo/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in full
Mads Nissen/World Press Photo/dp / DPA
  (Foto de ARCHIVO)
05/08/2020 ONLY FOR USE IN SPAIN
Fotografía

«El primer abrazo de la pandemia», la mejor foto del año para el World Press Photo 2021

Por Gràffica
Fotografía

«The Backway», el nuevo libro de Ruido Photo sobre migración

Por Gràffica
Amanda and her cousin Amy, Valdese, North Carolina, USA, 1990
Fotografía

«Mary Ellen Mark: Vidas de mujeres», una exposición imprescindible

Por Gràffica
COLECTANIA-R153
Fotografía

El agua como protagonista de la 25.ª edición de Maridajes de vino y fotografía

Por Elena Moratalla
Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Siguiente

Velvet Underground llega a un acuerdo por los derechos de la banana de Warhol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad