• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (62)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (62)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Ni en mis mejores sueños imaginé un recorrido tan largo como el que ha tenido ‘Arrugas’», Paco Roca

Por Silvia Llorente
21/07/2017
en Cómic, Entrevistas

Actualizado 05/02/2020

Paco Roca y ‘Arrugas’ se visten de gala. El ilustrador valenciano opta con una de sus obras más reconocidas a llevarse uno de los prestigiosos Eisner a casa. Estos galardones internacionales, que reconocen el logro creativo en el sector del cómic, se enmarcan bajo el paraguas de la reconocida Comic-Con de San Diego. Horas antes de la ceremonia, hablamos con Paco Roca sobre ‘Arrugas’, el sector del cómic, y futuros proyectos.

Paco Roca Eisner - escritorio 1

 No es la primera ocasión en la que ‘Arrugas’ le da una alegría a su creador, el ilustrador Paco Roca (1969, Valencia). Tras alzarse con el Premio Nacional de Cómic en 2010 con esta entrañable pieza sobre la vejez, y vislumbrar cómo se convertía un año más tarde en una producción cinematográfica (ganadora, además, de dos Premios Goya), al valenciano solo le quedan buenas palabras para una obra que, en su momento, consideró que sería «una ruina». Hoy, ‘Wrinkles’, la versión norteamericana de esta obra, compite con otras cuatro propuestas en la categoría de Mejor Edición Estadounidense de Material Extranjero en los reconocidos Eisner. Trayectoria; no le falta.

Pablo Amargo: «La literalidad en ilustración es resultado de la pereza»

Diego Núñez: «No deben ser los diseñadores quienes teman a la IA, sino los proveedores de software»

Más

«Ni en mis mejores sueños imaginé un recorrido tan largo como el que ha tenido ‘Arrugas’», confiesa Roca. Esta novela gráfica, que aborda la amistad entre dos hombres de avanzada edad en una residencia, uno de ellos en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer, le ha valido importantes reconocimientos, a pesar de enarbolar un mensaje, cuanto menos, atípico.

«Mientras trabajaba en el libro pensaba que no iba a interesar a demasiada gente una historia como esa, que trataba la vejez y las residencias», alega el ilustrador. Sin embargo, desde que se publicara en 2006, ‘Arrugas’ no ha dejado de sorprenderle gratamente.

Paco Roca Eisner - Portada Arrugas 1

La nominación a los prestigiosos Eisner es, ya de por sí, un reconocimiento importante, aunque llega casi diez años después de que ‘Arrugas’ comenzara a divulgarse. «El mercado norteamericano es muy cerrado para las obras extranjeras, ya sean cómics, novelas, películas…», cuenta Roca, que admite que, aunque varias editoriales habían tenido la novela entre las manos, no se habían decidido a apostar por ella. «Imagino que el estreno de la adaptación cinematográfica facilitó que por fin se publicase en EEUU», alega, y señala que la nominación a los Eisner es «muy positivo» para darle difusión al libro «en un mercado tan grande como el norteamericano».

A pesar de la percepción generalizada sobre los grandes protagonistas del cómic norteamericano, los superhéroes, Roca desmiente que todas las producciones versen sobre esta temática: «Hay muchísimas cosas, más allá del mainstream: Jaime Hernández, Daniel Clowes, Chris Ware… La nominación de ‘Arrugas’ es en la categoría de obras extranjeras publicadas en EEUU, un saco muy amplio, pero en el que suelen estar obras alejadas del género de lo súper heroico», indica.

Una versión siempre supone una transformación; por ello, Paco Roca admite que «lógicamente, algunas cosas se pierden con las traducciones, algunos localismos». La edición francesa, donde se cambiaron horarios e incluso el menú que los ancianos cenan en Nochevieja, le parece al dibujante el ejemplo más «exagerado» de ello.

«Intentas estar en contacto con el traductor para que sea lo más fiel posible al original», indica en este sentido.

La vejez es un tema universal. No por ello, sin embargo, goza de representación en las industrias creativas. «En el cine, en la literatura o en el cómic está escasamente tratado», admite el ilustrador valenciano al evidenciar que muy pocas historias tienen a personas mayores como protagonistas. «El actor Michael Caine se quejaba hace unos años de esto cuando recibió un Oscar al mejor actor secundario. Se lamentaba de que ya no le daban papeles protagonistas por ser un anciano», apunta. Y es que existe una evidente fobia a la vejez: «Todos queremos llegar a viejos, pero nadie quiere serlo, ni saber nada de ella hasta que llegue ese momento».

Paco Roca Eisner - Arrugas fotograma 1 1

Paco Roca Eisner - Fotograma espera 1

Los premios y galardones españoles que acumula ‘Arrugas’ a sus espaldas evidencian que, el tema, por unos u otros motivos, ha logrado emocionar al público y hacerle reflexionar sobre esta situación. «En todas las sociedades ‘desarrolladas’ este es un tema que preocupa por el envejecimiento de la población», señala Roca, para concluir que, «en cierta forma, a todos nos toca de cerca, por nuestros padres, abuelos o, simplemente, porque somos ancianos en potencia».

Por lo que respecta a la industria de cómic en España, para el ilustrador se ha avanzado mucho en los últimos años. «Hemos conseguido un público mucho más generalista: hombres, mujeres, gente mayor, joven… Cada vez tiene más cabida en los medios, donde se reseña y se habla de ellos con respeto: estamos en los museos, se adaptan al cine…», señala. A pesar de que EEUU, Francia-Bélgica y Japón siguen liderando una potente industria comiquera, España ya se posiciona en la cuarta o quinta posición. «Vamos por el buen camino», sonríe Roca.

No nos despedimos del ilustrador sin desearle mucha suerte en la ceremonia de hoy, y preguntarle por los proyectos de futuro que se trae entre manos. Nos los revela de buen gusto. «Acabo de terminar unos extras que formarán parte del recopilatorio de ‘Un hombre en pijama’. Quedaban unas cuantas entregas de la serie aparecida en El País Semanal, que aún no se habían recopilado en libro», nos cuenta. Se llamará ‘Confesiones de un hombre en pijama’, y saldrá el próximo mes de septiembre. La adaptación al cine, por otro lado, se estrenará antes de fin de año, y contará con el actor Raúl Arévalo en el papel protagonista.

Antes, también, de dejar atrás 2017, Paco Roca y José Manuel Casañ, líder del grupo Seguridad Social, publicarán un libro-disco: ‘La Encrucijada’. La parte musical recogerá su último trabajo discográfico y, el libro, se vertebrará a través de una conversación entre ambos que abarca temas como la música, el mundo del cómic, la creación, el éxito o el fracaso.

→ Paco Roca

Compartir22Tweet13Enviar

+ Artículos

Cómic

Pablo Amargo: «La literalidad en ilustración es resultado de la pereza»

Por Kike Infame
Entrevistas

Diego Núñez: «No deben ser los diseñadores quienes teman a la IA, sino los proveedores de software»

Por Gràffica
Cómic

Una de humanos y robots de la mano de Arnau Sanz

Por Gràffica
Animación

JM Blay: «Londres ha sido el lugar que me ha hecho despegar como profesional»

Por Gràffica
Entrevistas

Laura Agustí: «No puedo estar sin hacer algo creativo porque me mustio como las flores arrancadas»

Por Gràffica
Entrevistas

Carolina Kairos: «Con la llegada de la IA la marca cobra más importancia»

Por Carlos Colomer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premios

Estos son los ganadores de los European Design Awards 2023

Por Gràffica

El ilustrador Pablo Amargo, el estudio Seriesnemo, el estudio Menta y el diseñador extremeño Fran Méndez han los cuatro españoles...

Leer

Pablo Amargo: «La literalidad en ilustración es resultado de la pereza»

La competencia desleal de las asociaciones, federaciones y fundaciones

Las apariencias, por Ana Gea

¿Cuál es la historia del naming de estas icónicas marcas de moda?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.