• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Paco Camarasa apostó por el cómic español cuando nadie lo hacía»

Por Silvia Llorente
12/07/2016
en Cómic

Tras el fallecimiento del editor de cómic y director de Edicions de Ponent, Paco Camarasa, recogemos testimonios de su entorno profesional. Las declaraciones son unánimes: el editor alicantino marcó un antes y un después en la edición de tebeos de nuestro país

Paco Camarasa 1
Juan Carlos Soler

«Era un gran amigo». La frase se repite entre diseñadores, ilustradores y editores. Paco Camarasa, editor de cómic y director de Edicions de Ponent, fallecía el pasado domingo a los 52 años a causa de una grave enfermedad. Hoy, días después del suceso, sus compañeros no dudan en calificar su labor de «generosa y fundamental para el desarrollo del tebeo a nivel nacional».

«Antes de Paco, no había una editorial que se dedicara al cómic español. Sí había tebeos para niños y jóvenes, pero no era lo mismo. Paco estuvo con nosotros y nos promocionó, nos ayudó». La declaración pertenece a Sento Llobell, ilustrador valenciano que consideraba a Camarasa un «amigo de siempre». «Pertenecía al grupo de gente de Valencia que intentábamos hacer cosillas, e impulsar el tebeo. Para mí lo más importante es que Paco defendía precisamente eso: lo autóctono. No negociaba con derechos de obras extranjeras, sino que lo que hacía era producir aquí y luego vender fuera lo que pudiera», apunta.

Nacido en Alcoy (Alicante, España) en 1963, desde su infancia el amor por los cómic marcó su vida. Tebeos como Pumby y El guerrero del antifaz fueron solo el principio de una vocación que le llevaría a desarrollar profesionalmente un reto que nadie antes había emprendido. Así, a los 32 años creó el sello Joputa CB junto a Diego Ruiz de la Torre Gómez. Este mismo sello en 1998 pasó a ser una sociedad limitada bajo el nombre de Edicions de Ponent S.L con base en Onil (Alicante, España) con imprenta incluida.

«Versiones», grandes escritores latinoamericanos a ojos del gran Alberto Breccia

«¿Qué se expone en una exposición de cómics?» por Álvaro Pons

El 17 de marzo será el Día del Cómic y del Tebeo en España

Norma Editorial, Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2022

«En el mundo de los tebeos fue él quien arriesgó. Apostó por ediciones cuidadas, lo que ahora se llaman ‘novela gráfica’», afirma contundentemente MacDiego, diseñador y editor de cómic. «Después de los años 80, apareció la invasión nipona y los superhéroes, y el tebeo nacional se quedó fuera de juego. Paco le dio continuidad en un momento en que no se vendía, simplemente. Todo lo que pasa ahora empezó con él», señala.

En la misma línea se expresa Álvaro Pons, divulgador y crítico de cómic, quien no duda en calificarle, también, como «un buen amigo, además de muchas más cosas». Precisamente con él comisarió Paco Camarasa una exposición en 2007 en la que repasaba la historia del cómic valenciano, y que también contó con la participación de Pedro Porcel. Un año más tarde, Camarasa anunció la fundación de un Centro de Documentación del Cómic en Onil, creada a partir de sus propias colecciones, y la celebración del Salón del Cómic en Valencia. Cuatro años más tarde, se convirtió en presidente de la Asociación de Editores de Cómic de España.

«Era un auténtico torbellino, alguien insustituible» indica Paco Sales, diseñador y uno de los autores de Al nordeste de Arzou, publicado por Edicions de Ponent. «Cuando algo le emocionaba, invertía tiempo y pasión en ello. No le importaba que fueras un autor conocido o no, o las posibles ventas del libro… Hay pocas editoriales o editores que apuesten de esa manera», agrega.

Viñeta de José Rubio Malagón para homenajear a Paco Camarasa
José Rubio Malagón

Al respecto también se postula José Rubio Malagón, ilustrador y autor de Necromonía, libro por el cual recuerda la función de Camarasa, que lo publicó en Edicions de Ponent. «Para mí es el mejor libro que he editado, y eso es gracias a él. Me dio libertad total a la hora de elegir cómo quería que fuera el libro: cubierta, tamaños… Esa libertad no te la deja cualquier editor» apunta.

Frente a cómo quedará el territorio del cómic nacional sin la aportación y labor de Paco Camarasa, Malagón considera que «otros editores seguirán su estela». «Es necesario que asumamos el compromiso que tenía Paco. Él consiguió que los cómics, por ejemplo, estén hoy día en las bibliotecas: logró que los tebeos fueran accesibles para todo el mundo. Siempre lo recordaré» concluye.

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Cómic

«Versiones», grandes escritores latinoamericanos a ojos del gran Alberto Breccia

Por Gràffica
Arte

«¿Qué se expone en una exposición de cómics?» por Álvaro Pons

Por Álvaro Pons
Cómic

El 17 de marzo será el Día del Cómic y del Tebeo en España

Por Gràffica
Cómic

Norma Editorial, Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2022

Por Gràffica
Cómic

El análisis político de Vladimir Putin contado en un cómic

Por Gràffica
Cómic

«Diana & Charlie»: adolescencia, amistad y salud mental

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Por Víctor Palau

Si el diseño aspira a ser una actividad profesional debe regirse por los mismos criterios profesionales que se aplican en...

Leer

Una gran plaza ambulante paseará la marca Barcelona por Europa

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

«Pero yo, ¿qué puedo hacer?» por Óscar Guayabero

RTVE busca consultora de marca

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}