Valencia, la California de la Stop Motion
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Valencia, la California de la Stop Motion

Por Gràffica
16/04/2013
en Agenda
0
39
REDES
966
LECTURAS

La exposición Stop Motion don’t Stop, el amplio monográfico sobre animación con plastilina comisariado por MacDiego que el Museu Valencià de la Il.lustració i la Modernitat (MuVIM) inaugurará este jueves 18 de abril.
_

Los artistas Javier Tostado, Sam y Pablo Llorens ultiman los preparativos del montaje de la exposición Stop Motion don’t Stop, el amplio monográfico sobre animación con plastilina comisariado por MacDiego que el Museu Valencià de la Il.lustració i la Modernitat (MuVIM) inaugurará el próximo jueves.

Valencia es pionera en las producciones de animación con plastilina stop motion o claymation. A finales de los 80 surgen los profesionales y poco después las productoras que durante años copan la mayoría de las producciones, el reconocimiento y posteriormente los premios.

El MuVIM quiere ofrecer al público la posibilidad de conocer a tres de los estudios más importantes de este género: Javier Tostado (Clay Animation), Pablo Llorens (Potens Plastianimation) y Sam (Conflictivos Productions), ganadores de premios Goya e internacionales. Podemos ver tantos sus creaciones como el rodaje de una película en directo.

MacDiego, comisario de la exposición, ha apuntado:«Valencia sería algo así como la California de la Stop Motion» en plastilina, ya que «tenemos los mejores artistas, buenos estudios y buenos trabajos, pero seguimos siendo exportadores de animadores». «Lo que molaría realmente es traer a toda la gente aquí, crear una auténtica industria de la animación en Valencia», ha agregado.

Junto a los set de rodaje, los muñecos, los escenarios y demás piezas expuestas, en la muestra también habrá una sala de proyecciones donde se exhibirá, por orden cronológico, una selección de cortos producidos por Javier Tostado, Sam y Pablo Llorens así como piezas de los tres autores y pequeñas entrevistas a modo de flashes con cada uno de ellos.

Stop Motion don’t Stop estará expuesta en el MuVIM desde el 18 de abril hasta el 26 de mayo.
_____

Stop motion don´t stop

compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

'Cruces', tema central del segundo número de Veintitrés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

Por Kike Infame

Miguel Gallardo, dibujante y contador de historias, nos habla de su trayectoria profesional y de su último trabajo, mucho más...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad