La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
09/12/2020
en Agenda, Eventos
0
70
REDES
1.8k
LECTURAS

Comisariada por los diseñadores Matthias Beck y Lars P. Amundsen junto al área Cultural del Gobierno de Canarias, la exposición rinde homenaje a Gaceta de Arte, la revista canaria que mejor reflejó las vanguardias europeas de los años 30.

Póster tipografía modular Bauhaus

Mañana 10 de diciembre se inaugura la exposición “Gaceta de Arte y Bauhaus, la esencia de la modernidad en nuestros días” con la que los diseñadores Matthias Beck y Lars P. Amundsen junto al área Cultural del Gobierno de Canarias, rinden homenaje a la revista Gaceta de Arte. La exposición se podrá visitar en la Sala de Arte del Parque García Sanabria hasta el 10 de enero, y durante este periodo también se celebrarán conferencias, mesas redondas y talleres formativos sobre diseño, tipografía y escritura.

El evento culminará con la creación de una revista de edición limitada impresa con maquinaria antigua en el taller de Tipos en su tinta, los comisarios, y en ella intervendrán diversos escritores y escritoras de la isla como Cecilia Domínguez, Paco León o María José Alemán Bastarrica, entre otros.

“Se celebrarán conferencias, mesas redondas y talleres formativos sobre diseño, tipografía y escritura”

IMPRESIÓN TIPOGRÁFICA

En las próximas semanas, los días 9, 11, 14 y 16 de diciembre tendrá lugar un taller formativo con los comisarios Matthias Beck y Lars P. Amundsen junto al escritor Bruno Mesa como profesores. El taller combinará escritura creativa con la impresión tipográfica y se hará en los espacios culturales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Para asistir es necesario reservar plaza llamando al teléfono 922 849 060, ya que el aforo es limitado.

Programa exposición "Gaceta de Arte y Bauhaus"

El tema principal del evento se abordará hoy día 9 de diciembre a través de charlas y coloquios sobre el legado de la revista Gaceta de Arte y su vinculación con la escuela Bauhaus. Entre las charlas destaca la ponencia de la doctora y catedrática de Historia del Arte Maisa Navarro, hoy miércoles 9 de diciembre a las 19:00 horas en la que hablará del ‘nuevo mundo’ que creó Eduardo Westerdahl, fundador de la emblemática revista. La ponente señalará la importancia de esta publicación de los años 30 que tuvo 38 números en los que exploró las variantes del arte del momento; desde el surrealismo de Dalí hasta el constructivismo de Willi Baumeister o la espiritualidad de Kandinsky. A continuación, el mismo día habrá una mesa redonda en la que se debatirá sobre el tema ‘Gaceta de Arte y Bauhaus hoy: ¿un legado que perdura?’.

“Entre las charlas destaca la ponencia sobre el ‘nuevo mundo’ que creó Eduardo Westerdahl, el fundador de Gaceta de Arte”

TIPOGRAFÍA MODULAR

Mañana día 10 de diciembre estará dedicado al mundo del diseño y la tipografía. A las 17:00 horas se celebrará la primera conferencia sobre tipografía modular por los comisarios del evento, quienes cuentan con la experiencia de su taller de impresión tipográfica llamado Tipos en su tinta. El coloquio sobre tipografía modular se complementará con la ponencia del diseñador alemán Martin Lorenz, co-fundador de twopoints.net, un estudio de diseño con sistemas de flexibilidad para identidades visuales y proyectos editoriales.

Los talleres formativos, mesas redondas y ponencias serán actividades paralelas a la exposición principal, la cual se podrá visitar hasta el 11 de enero.

→ Motivos por los que deberías leer El ABC de la Bauhaus

Compartir28Tweet18Enviar

+ Artículos

Eventos

Formentera20 promueve la cultura digital mediante charlas del 27 al 30 de mayo

Por Gràffica
Eventos

‘Abcdario Mariscal’, una mirada externa al arte de Javier Marsical

Por Gràffica
Diseñadores

El Mupam de Málaga repasa la trayectoria de Manolo Prieto, creador del Toro de Osborne

Por Gràffica
Eventos

Josep Renau revive en las paredes de la Universidad Politécnica de Valencia gracias al artista Javier Parra

Por Gràffica
Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Eventos

Brother presenta «Pinta y Colorea» con el mejor talento gráfico de Madrid

Por Gràffica
Siguiente

Cómo reinventar tu marca exitosamente y no morir en el intento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad