• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Muere a los 82 años, el creador del diseño gráfico elegante»

Por Gràffica
11/11/2010
en Diseñadores

Así es como titulaba el New York Times la noticia que relataba la muerte de Paul Rand. En nuestra labor de investigación para crear el libro de la biblioteca gràffica ‘Paul Rand’, descubrimos la necrológica publicada por el periódico neoyorquino el 28 de noviembre de 1996, en la que nos damos cuenta de la talla pública que tenía Rand hace apenas 14 años.

Aquí una transcripción para los amantes de este tipo de documentos:

New York, 28 de Noviembre 1996 · Steven Heller
Paul Rand, una figura fundamental en el diseño gráfico que hizo innovadoras identidades visuales para algunas de las principales corporaciones de Estados Unidos y editores de libros y revistas, murió el martes en Norwalk, Connecticut a los 82.

La causa fue el cáncer, dijo su esposa, Marion Swannie Rand.

Manolo Prieto: Artista a la sombra de un toro

Screenshot

André Ricard, el diseño invisible: el documental imprescindible para entender el diseño industrial en España

Más

El Sr. Rand es quizás más conocido por los logotipos de las empresas que diseñó como IBM, Westinghouse, la American Broadcasting Company (abc) y United Parcel Service (UPS). También creó carteles, embalajes y textiles, e ilustró libros para niños. El Sr. Rand promovió la causa de la modernidad en los gráficos como profesor la influyente escuela de Yale. Una exposición de su obra se encuentra actualmente en exhibición en la Cooper Union en Manhattan.

En la década de 1930 cuando el arte americano más comercial y la publicidad fueron dominados por la reproducción impresa y la ilustración realista, el Sr. Rand introdujo el vocabulario formal de la Comunidad Europea de 1920, los movimientos artísticos de vanguardia en las comunicaciones de negocio y la edición. Fue uno de los pocos diseñadores estadounidenses en reclamar las tradiciones modernistas del cubismo, De Stijl, constructivismo y la Bauhaus, y fue muy influyente en la que se llamó la Nueva Tipografía en los Estados Unidos.

El Sr. Rand fue un pionero funcionalista que se basó su trabajo en fuerte ideas visuales y tipografía dinámica para transmitir un mensaje. ”Se suelen utilizar elementos artísticos para desviar la atención del espectador, tales como iniciales decoradas, flechas, corchetes… que no tienen ninguna lógica”, mantiene el Sr. Rand. Durante muchos años fue un gran defensor del diseño moderno tanto como diseñador, así como autor de libros y manifiestos.

Sr. Rand, como diseñador gráfico que fue hasta prácticamente hasta su muerte, se caracterizó por el ingenio y la simplicidad. Su publicidad en la década de 1930, 40, y 50 para los clientes, tales como almacenes Orbach, Disney Sombreros, Schenley Licores, Playtex y El Producto cigarros, así como cientos de cubiertas de libros y fundas para Alfred A. Knopf y otros editores, se carácterizó por el uso de elementos formales de la pintura moderna, así como de la pureza geométrica de la tipografía contemporánea.

–––––––––

Artículo original: New York Times

Actualizado 03/05/2021

+ Artículos

Diseñadores

Manolo Prieto: Artista a la sombra de un toro

Por Gràffica
Screenshot
Diseñadores

André Ricard, el diseño invisible: el documental imprescindible para entender el diseño industrial en España

Por Gràffica
Screenshot
Diseñadores

La generación Y en el diseño gráfico latinoamericano

Por Elina Pérez Urbaneja
Diseñadores

Deborah Sussman, pionera del diseño gráfico ambiental

Por Pilar Mañes
Diseñadores

Pràctica se transforma en Principi: un nuevo comienzo

Por Gràffica
Diseñadores

10 lecciones de vida desde el diseño: el decálogo de consejos de Paula Scher

Por Gràffica
Inteligencia Artificial

El auge de los selfies con IA: entre la estética de Ghibli y el riesgo de los deepfakes

Por Gràffica

Las redes sociales se han inundado recientemente de retratos generados por inteligencia artificial que transforman selfies en personajes de anime...

Leer

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info