«Muere a los 82 años, el creador del diseño gráfico elegante»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Muere a los 82 años, el creador del diseño gráfico elegante»

Por Gràffica
11/11/2010
en Diseñadores
0
41
REDES
1k
LECTURAS

Así es como titulaba el New York Times la noticia que relataba la muerte de Paul Rand. En nuestra labor de investigación para crear el libro de la biblioteca gràffica ‘Paul Rand’, descubrimos la necrológica publicada por el periódico neoyorquino el 28 de noviembre de 1996, en la que nos damos cuenta de la talla pública que tenía Rand hace apenas 14 años.

Aquí una transcripción para los amantes de este tipo de documentos:

–––––––––

New York, 28 de Noviembre 1996 · Steven Heller
Paul Rand, una figura fundamental en el diseño gráfico que hizo innovadoras identidades visuales para algunas de las principales corporaciones de Estados Unidos y editores de libros y revistas, murió el martes en Norwalk, Connecticut a los 82.

La causa fue el cáncer, dijo su esposa, Marion Swannie Rand.

El Sr. Rand es quizás más conocido por los logotipos de las empresas que diseñó como IBM, Westinghouse, la American Broadcasting Company (abc) y United Parcel Service (UPS). También creó carteles, embalajes y textiles, e ilustró libros para niños. El Sr. Rand promovió la causa de la modernidad en los gráficos como profesor la influyente escuela de Yale. Una exposición de su obra se encuentra actualmente en exhibición en la Cooper Union en Manhattan.

En la década de 1930 cuando el arte americano más comercial y la publicidad fueron dominados por la reproducción impresa y la ilustración realista, el Sr. Rand introdujo el vocabulario formal de la Comunidad Europea de 1920, los movimientos artísticos de vanguardia en las comunicaciones de negocio y la edición. Fue uno de los pocos diseñadores estadounidenses en reclamar las tradiciones modernistas del cubismo, De Stijl, constructivismo y la Bauhaus, y fue muy influyente en la que se llamó la Nueva Tipografía en los Estados Unidos.

El Sr. Rand fue un pionero funcionalista que se basó su trabajo en fuerte ideas visuales y tipografía dinámica para transmitir un mensaje. ”Se suelen utilizar elementos artísticos para desviar la atención del espectador, tales como iniciales decoradas, flechas, corchetes… que no tienen ninguna lógica”, mantiene el Sr. Rand. Durante muchos años fue un gran defensor del diseño moderno tanto como diseñador, así como autor de libros y manifiestos.

Sr. Rand, como diseñador gráfico que fue hasta prácticamente hasta su muerte, se caracterizó por el ingenio y la simplicidad. Su publicidad en la década de 1930, 40, y 50 para los clientes, tales como almacenes Orbach, Disney Sombreros, Schenley Licores, Playtex y El Producto cigarros, así como cientos de cubiertas de libros y fundas para Alfred A. Knopf y otros editores, se carácterizó por el uso de elementos formales de la pintura moderna, así como de la pureza geométrica de la tipografía contemporánea.

–––––––––

Artículo original: New York Times

compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Diseñadores

8 regalos creativos para estas navidades

Por Gràffica
Diseñadores

Visita privada: Josep Pla-Narbona

Por Gràffica
qué regalar en Navidad
Diseñadores

¿Aún no sabes qué regalar en Navidad? Toma nota de estos diez libros

Por Gràffica
#WDC2022

Nacho Lavernia: «Tres razones para estar ahí»

Por Carla Parras
Bajo suscripción

‘Together’, el logotipo en el que trabajó Milton Glaser antes de su muerte

Por Carla Parras
Diseñadores

10 frases de Milton Glaser que te inspirarán

Por Gràffica
Siguiente

Los matices del 'Blanc'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad