10 lecciones de vida desde el diseño: el decálogo de consejos de Paula Scher
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

10 lecciones de vida desde el diseño: el decálogo de consejos de Paula Scher

Por Gràffica
22/05/2017
en Diseñadores
1
259
REDES
3.9k
LECTURAS

Coincidiendo con el lanzamiento de su último libro, ‘Paula Scher: Works’, la aclamada diseñadora ha concedido una charla donde ha revelado 10 consejos de vida imprescindibles para diseñadores. Tras comenzar su carrera en los años 70, Paula Scher se consolidó a mediados de los 90 con su identidad para el Public Theater. Socia del prestigioso Pentagram, Scher es una figura fundamental en el ámbito del diseño gráfico. A continuación, recogemos sus principales consejos:

Paula Scher Consejos1
Imagen: Pentagram.

1. Enamórate de algo que haya sido diseñado. 

Cuando te dispones a diseñar algo es inevitable que, para inspirarte, recuerdes cómo te hizo sentir a ti un diseño que te haya impactado, o del que, efectivamente, te hayas enamorado en algún punto de tu vida. Muchos de los trabajos que más han repercutido en el estilo de Paula Scher, precisamente, llegaron a su vida como ‘epifanías’. En este sentido, considera imprescindible los trabajos realizados para los Beatles, como los álbumes Revolver, Sgt. Pepper y el White Album.

2. Ten héroes y mentores. 

Dos son las personas que han tenido más impacto sobre la vida y trabajo de Paula Scher: el ilustrador polaco Stanlisław Zagórski, que fue profesor suyo en la Tyler School of Art en Philadelphia, y su marido, el diseñador e ilustrador Seymour Chwast. Tener un héroe o un mentor obliga a aspirar a algo más, a tener siempre a alguien en el punto de mira. «Ilustra con tipografía» es uno de los consejos que recibió de Zagórski que más le ha influido.

3. Fuérzate a plantarte frente a algo.

Para Scher, es saludable encontrar algo contra lo que haya que trabajar. En su caso, la Helvetica, tipografía que odiaba. Gracias a ello, precisamente, se obligó a no aceptar esa conformidad y a crear otros tipos de fuentes. Su amor por el eclecticismo en esta materia la condujo directamente a Pushpin Studios, donde conoció, entre otros, a Milton Glaser.

4. Desafía los ‘status’ profesionales.

Se tiene la concepción de que a los 20 años un profesional está comenzando en el mundo del diseño y que, por lo menos hasta los 50, no alcanzará la llamada ‘edad de oro’. Scher propone no tomar estos pretextos muy en serio. En cualquier momento se puede hacer algo diferente, y alcanzar el éxito mucho antes de lo que los status profesionales suelen ofrecer.

5. Percibe los trabajos en la distancia.

Una colaboración con un cliente se puede alargar durante muchos años (casi toda una vida) si la relación es correcta y agradable. Nunca sabes qué deparará el futuro, por lo que conviene siempre ser cordial con quienes se trabaja. Como ejemplo, Scher menciona su colaboración con The Public Theater de Nueva York, cuya relación profesional todavía mantiene a día de hoy.

6. Sé un neófito.

Con este término, Paula Scher se refiere a que nunca se ha de dejar de aprender y que, por tanto, siempre se debe ser ‘nuevo’ en algún ámbito o materia. Ello no significa, necesariamente, empaparse de todas las últimas herramientas digitales y destacar todo lo demás. Por ejemplo, cuando muchos diseñadores solo aspiraban a trabajar en este terreno, ella decidió hacer proyectos más relacionados con exteriores. La fusión de ello con Photoshop fue lo que le permitió aportar algo diferente.

7. Encuentra una expresión personal.

Más allá del estilo de cada uno, es necesario encontrar un área de trabajo o vida donde se pueda desatar toda la pasión que se tiene contenida procedente de otros aspectos. Después de algunos proyectos, Scher se dio cuenta de que necesitaba sacar lo que sentía y, así, comenzó a trabajar en sus reconocidos mapas a gran escala. Una nueva vocación que le ayuda, todavía hoy, a resolver muchas de sus cuestiones más artísticas y personales.

8. Trabaja gratis.

«Esto va a ser controvertido», reconoce la diseñadora gráfica al tocar uno de los temas más polémicos en el sector. Para explicarlo, alude a algunos trabajos gratis que ha realizado durante su carrera profesional que, finalmente, le han conducido a otros éxitos laborales. Independientemente de ello, también indica que no tener un cliente que paga permite una mayor flexibilidad y creatividad en los trabajos («puedes desatar tu ira, o tu opinión política»). «No ser pagado por algo no significa que no haya valor», añade.

9. Rodéate de gente inteligente.

Scher señala que desde el principio de su carrera ha tenido la suerte de haberse rodeado de personas inteligentes que han conseguido inspirarle y de los que ha aprendido. Con Pentagram, señala, esa aspiración se ha visto completamente realizada, siendo un estudio con importantes socios y compañeros hoy referentes en el sector.

10. Haz lo que mejor sabes hacer, pero sé capaz de cambiar con el tiempo.

Paula Scher reserva su consejo más difícil para el final. En él, alude a que es importante preservar el estilo de uno mismo, pero también hay que tener la capacidad de saber evolucionar, y no anclarse en la comodidad de lo que ya se sabe. Hay proyectos que mueren, y proyectos que nacen, y en mitad de ellos es importante también marcarse nuevos retos profesionales y atreverse a romper y generar un cambio con lo que se haya hecho antes.

Paula Scher Mapa 002
Imagen: Paula Scher.
Paula Scher Mapa Act 002
Imagen: John Madere.
Compartir63Tweet39Enviar

+ Artículos

Diseñadores

Alberto Corazón, un imprescindible del diseño

Por Gràffica
Diseñadores

6 libros para regalar a una persona creativa en San Valentín

Por Carla Parras
Diseñadores

8 regalos creativos para estas navidades

Por Gràffica
Diseñadores

Visita privada: Josep Pla-Narbona

Por Gràffica
qué regalar en Navidad
Diseñadores

¿Aún no sabes qué regalar en Navidad? Toma nota de estos diez libros

Por Gràffica
#WDC2022

Nacho Lavernia: «Tres razones para estar ahí»

Por Carla Parras
Siguiente
Truyol Spot 002

Cuando las técnicas de impresión tradicionales no bastan, prueba con tintas y acabados creativos

Comentarios 1

  1. Alirio García Diseño Gráfico says:
    Hace 4 años

    Excelente artículo!! 100% compartible, muchas gracias!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Los 20 (años) de Astiberri

Revelado el nombre y el logo oficial de la nueva plataforma de streaming de Disney

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad