• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

MU, una marca sintética y funcional para mejorar el entorno urbano

Por Gràffica
20/01/2022
en Branding

La propuesta de Eduardo del Fraile de la identidad visual del servicio de limpieza de Murcia destaca por su sencillez y practicidad, sin perder el punto de vista sostenible.

Para realizar este diseño Eduardo del Fraile partió de la premisa de que este servicio está en constante exposición al ciudadano y que forma parte del día y la noche de la ciudad: «el desgaste visual de un mal concepto durante 10 años es algo bastante injusto para el viandamente».

Por segunda vez consecutiva, Eduardo del Fraile ha sido el diseñador elegido para crear la identidad y el sistema visual del servicio de limpieza de la ciudad de Murcia. Se trata de un encargo realizado por Ferrovial, una empresa multinacional que opera en el sector de infraestructuras, transporte y servicios de ciudades, y que está bajo la aprobación del Ayuntamiento de Murcia.

Para entender bien el trabajo realizado Eduardo del Fraile asegura que «es importante entender los aciertos de la pasada edición» que fue realizada hace 10 años y que supuso una transformación gráfica para toda la ciudad.

PwC actualiza (mínimamente) su identidad visual

Buenaventura firma la identidad visual de Raffles Residences Diriyah: un ejercicio de traducción cultural desde el diseño

Más
Una foto con el branding anterior

El primero y más destacable fue la reducción de la palabra Murcia a «Mu». Esta idea fue rescatada de las antiguas matrículas de vehículos que sostenían las ciudades en España antes de pertenecer a la Unión Europea y, según asegura del Fraile, este cambio «ha servido a otras agencias de comunicación para presentar la ciudad bajo esta corta denominación».

La segunda gran apuesta del anterior branding fue apostar por una cromática diferenciadora y con un sentido visual a favor de la usabilidad de los vehículos. Para ello, han mantenido la cabina de los camiones de la basura con un color más luminoso y la carga trasera de la recogida de desechos se utiliza con un tono más oscuro, algo muy funcional para la limpieza posterior de los vehículos». Además, del Fraile asegura que este tono está inspirado en el color de las bolsas de basura.

Esta nueva edición, que se mantendrá durante 10 años expuesta a más de 440.000 habitantes, pone en valor el sentido de MU acompañado de una hoja que pretende representar el enfoque de sostenibilidad que Cespa aplica en sus metodologías de trabajo.

Aparte de la recogida de residuos, la empresa emprende muchas investigaciones sobre el reciclado de materiales y el aprovechamiento de energía. Por otro lado, tienen una alta tecnología desplegada al medioambiente».

la importancia del color

La gama utilizada de azules responde a una empresa que relaciona la tecnología medioambiental y un gran aprovechamiento de aguas. Para ello se ha utilizado un azul petróleo más oscuro y un azul verdoso. Para explicar esta elección de los colores en cuestión, Eduardo del Fraile argumenta que «es un color que representa el agua, y es curioso porque el agua es verde y azul».

«Si analizamos el agua suele tener plantas microscópicas que usan la clorofila y otros pigmentos para realizar la fotosíntesis, y la clorofila es un pigmento que se ve verde porque absorbe el azul».

Eduardo del Fraile

El sistema de comunicación está basado y generado en una serie de pictogramas, es decir, un grupo de signos y dibujos gráficos que expresan el concepto de las diversas funciones del servicio: «esto nos ayudó a resolver la campaña de identidad y apoyo para el nuevo servicio de limpieza».

Eduardo del Fraile explica que en el proceso hubo cerca de cinco reuniones para matizar la gama de color hasta finalmente llegar a un acuerdo común: «el color es uno de los factores más emocionales en una identidad y es interesante ver como reaccionan diferentes tipos de personas y personalidades ante una decisión cromática».

La mascota que acompañara esta identidad gráfica será una divertida bolsa de basura con vida propia: «utilizamos la voz de Lisa Simpson para el personaje en las cuñas de radio y el experimento fue realmente muy divertido».


Me encantó que aceptaran la expresión de la bolsa como mascota. Es sencillamente una bolsa de basura que te habla. Utilizamos la voz de “Lisa Simpson” para el personaje en las cuñas de radio, creo que el experimento fue divertido.

El resultado global ha sido un completo manual Corporativo adaptado a un extenso parque de vehículos, uniformes y campaña de comunicación completa. Eduardo del Fraile se ha mostrado con un trabajo cuyo resultado final asegura que es bello: «necesitamos ver cosas bellas, el mundo necesita conceptos funcionalmente bellos que hagan sentir mejor a los humanos y creo que una correcta visualización de colores y formas puede influir en la mejora de un estado de ánimo».

sobre eduardo del frale

Eduardo del Fraile es un diseñador multidisciplinar con 20 años de experiencia que fundó su estudio hace 20 años.

Actualizado 28/01/2022

+ Artículos

Branding

PwC actualiza (mínimamente) su identidad visual

Por Gràffica
Branding

Buenaventura firma la identidad visual de Raffles Residences Diriyah: un ejercicio de traducción cultural desde el diseño

Por Gràffica
Branding

Toormix firma el rediseño de ENISA: más que una nueva identidad, una declaración de intenciones

Por Gràffica
Branding

Pinturas La Pajarita renueva su identidad visual de la mano de Pixelarte

Por Gràffica
Branding

Ser sostenible no basta: la ética es la clave del negocio

Por Agarimo Estudio
Branding

La nueva Ley del Alcohol: el nuevo futuro del branding en la hostelería

Por Gràffica
Inteligencia Artificial

El auge de los selfies con IA: entre la estética de Ghibli y el riesgo de los deepfakes

Por Gràffica

Las redes sociales se han inundado recientemente de retratos generados por inteligencia artificial que transforman selfies en personajes de anime...

Leer

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info