• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Mr. Guil: perspectivas surrealistas, arquitectura y geometría abstracta

Por Gràffica
23/03/2019
en Ilustración
98
REDES
2.4k
LECTURAS

Guillaume Cornet, más conocido como Mr. Guil, es un creativo que trabaja con la ilustración y la pintura. Su trabajo es reconocible por combinar la arquitectura con conceptos propios de la geometría abstracta con influencias de una perspectiva surrealista. En este mix, este ilustrador con base en Londres, construye espacios visuales a veces monocromáticos, pero en su mayoría coloridos y vibrantes.

Las obras de Guillaume Cornet tienden a estar llenas de personajes intrincados que se posicionan en entornos geométricos inesperados. Este aparente caos genera un lenguaje visual con un tono humorístico que frecuentemente representa situaciones bizarras y extrañas.

«Como ilustrador, siempre he trabajado con personajes y criaturas con el fin de comunicar mis pensamientos, ideas, emociones y situaciones internas. En algún momento quise crear un entorno para que mis criaturas crecieran, un lugar donde pudiera dejar que mi imaginación conquistara todo el papel».

Guillaume Cornet, Mr. Guil

Es de esta forma cómo Mr. Guil decidió ampliar su territorio, combinando ilustraciones de gran formato, con gran detalle y precisión. Lo que hace el ilustrador hace es unir aquellas cosas de la vida que más le inspiran: lugares + personas.

Mr. Guil y su sello inconfundible: perspectivas surrealistas, arquitectura y geometría abstracta

Gran parte de las series Cityscape y Favela de Guillaume Cornet están inspiradas en áreas densamente pobladas de ciudades que el ilustrador ha visitado en Sudamérica, junto con su experiencia personal de haber vivido y trabajado en ciudades como París, Londres, Lima y Barcelona.

Los personajes que dibuja se basan en personas y situaciones con las que el autor se encuentra en su vida diaria. Pero también por sonidos inusuales, objetos, malentendidos y el mundo que gira a su alrededor.

Otro rasgo distintivo es la técnica y las herramientas que utiliza. «En este mundo digital siempre he preferido trabajar con técnicas tradicionales y procesos analógicos», dice. «Hacer que cada trabajo sea único y mantener un contacto cercano con el material a través de cada etapa del proceso creativo».

→ guillaumecornet.com

Mr. Guil y su sello inconfundible: perspectivas surrealistas, arquitectura y geometría abstracta
Mr. Guil y su sello inconfundible: perspectivas surrealistas, arquitectura y geometría abstracta
Mr. Guil y su sello inconfundible: perspectivas surrealistas, arquitectura y geometría abstracta
Mr. Guil y su sello inconfundible: perspectivas surrealistas, arquitectura y geometría abstracta


Actualizado 09/06/2022

+ Artículos

Ilustración

VIOLETA LÓPIZ, PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Ilustración

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Por Gràffica
Ilustración

Kota presenta ‘El ciclo de las flores’, una serie de collages sobre la fragilidad y la belleza de la vida

Por Gràffica
Ilustración

Irene Mala desnuda la esencia de sus ilustraciones en “Desde la tripa”

Por Gràffica
Opinión

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

Por Gràffica

Todos los lunes desde septiembre he escrito aquí. Una columna tras otra. A veces con más dudas que certezas. Otras...

Leer
default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Más allá del arcoíris: las banderas del colectivo LGTBIQ+

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Toormix celebra el Orgullo en Barcelona con una campaña que reivindica la diversidad y las disidencias

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info