• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las 10 mejores tipografías de Google Fonts

Por Miguel Angel De Greiff
03/07/2021
en Tipografía

Google Fonts es la herramienta de fuentes gratuitas más popular entre los creativos de todo el mundo. Lo que empezó como un mero repositorio de webfonts se ha convertido en un auténtico catálogo tipográfico donde podemos encontrar fuentes de calidad optimizadas para su uso en la web.

Durante los últimos años hemos visto como Google Fonts ha introducido constantes mejoras, tanto en su interfaz como en la calidad de sus fuentes. Tanto es así que en la actualidad es posible encontrar tipografías muy válidas para todo tipo de proyectos de diseño gráfico. A continuación recopilamos una selección de familias que por su versatilidad y su idoneidad para trabajar con cuerpos de texto constituyen opciones muy recomendables para su implementación en proyectos tanto digitales como impresos.

1. Work Sans

work sans google fonts
Work Sans es una familia desarrollada por el diseñador australiano Wei Huang. Está inspirada en las primeras tipografías de palo seco del siglo XIX, por lo que cuenta con atributos formales como la neutralidad, la simplicidad y una geometría muy característica. Su escaso contraste y la apertura de sus contraformas le confieren un aspecto fresco y amable. Sus 9 variantes (desde thin hasta black) la hacen versátil y útil para el trabajo con diferentes jerarquías de texto. Cuenta con versiones optimizadas para pantalla e impresión (esta última disponible en la página de Github del proyecto).

2. Playfair Display

PlayfairDisplay

Simplificando las combinaciones tipográficas

Sabina Chipară, talento, esfuerzo, inspiración y tipografía

Estos son los 25 talentos emergentes de 2022 según el Type Directors Club

The Box, la caja de las fantasías tipográficas de Blaze Type

El fuerte contraste entre finos y gruesos unido a su construcción de romana moderna y sus delicados detalles hacen de esta tipografía desarrollada por Claus Eggers Sørensen todo un acierto para componer titulares y textos destacados con un aire clásico pero actualizado.

3. Cormorant

Cormorant

Inspirada en el legado de Claude Garamond y diseñada por Christian Thalmann, Cormorant reúne la esencia de la tipografía romana clásica por excelencia. Se trata de un familia display, lo que significa que está diseñada para titulares y textos destacados. La fuerte influencia histórica de sus formas evoca el mundo de la literatura y le confieren y un tono sobrio y solemne. También está disponible en una serie de interesantes variantes: Infant, Small caps, Unicase y Upright.

4. Space Mono

space mono

Space Mono es una de las tipografías estrella del catálogo de Google Fonts por su originalidad y por haber sido diseñada para Google por la prestigiosa fundición británica Colophon. La singular combinación de rasgos geométricos y de tipografía grotesca hacen de Space Mono una familia inusual, con un marcado carácter postmoderno. Space mono se desenvuelve mejor en textos breves o titulares, ya que sus extravagantes formas pueden no resultar idóneas para textos extensos.

5. Chivo

chivo omnibus type

Chivo es una gema oculta dentro del catálogo de Google Fonts con el sello de la fundición tipográfica Omnibus-Type. Se trata de una familia de corte grotesco, disponible en 8 variantes y con pesos desde light hasta black, lo cual la hace idónea para el trabajo con diferentes niveles de texto.

6. Crimson Text

crimson text

Crimson Text es probablemente la mejor alternativa gratuita a las tipografías clásicas de edición como Garamond o Sabon. Diseñada por Sebastian Kosch, Crimson Text recoge los detalles y la calidez propia de los textos literarios. Está disponible en pesos regular, semibold y bold con sus respectivas itálicas.

7. Karla

Karla

Karla es una tipografía de palo seco grotesco con cierta modulación y contraformas abiertas. Aunque el espaciado de sus caracteres puede resultar un tanto abierto, se trata de una fuente con personalidad y no está de más tenerla en cuenta en nuestro repertorio de fuentes gratuitas.

8. Montserrat

Montserrat specimen

La diseñadora Julieta Ulanovsky se inspiró en los rótulos del histórico barrio de Montserrat, en Buenos Aires para desarrollar esta tipografía de palo seco que se ha convertido en uno de los mayores hits de Google Fonts. Si no la conocías y te resulta familiar quizás es porque es la familia que usamos para la edición web de Gràffica. El éxito de este diseño ha propiciado que con el paso del tiempo se hayan desarrollado variaciones estilísticas y pesos adicionales, convirtiendo a Montserrat en una superfamilia de 16 fuentes y con las variantes Alternates y Subrayada.

9. Rubik

Rubik

El estudio Hubert & Fischer firma el diseño de esta tipografía desarrollada para el proyecto de Google Chrome Cube Lab. La principal característica de esta familia de palo seco es que las esquinas de sus caracteres están ligeramente redondeadas, un detalle sutil pero diferencial y que con seguridad aportará personalidad a los textos en los que se emplee.

10. Inconsolata

Inconsolata font

Inconsolata una familia tipográfica monoespaciada, es decir, todos sus caracteres tienen el mismo ancho. Su confección, obra del diseñador Raph Levien, pretende resolver el problema de la escasez de tipografías de calidad para el trabajo con código de programación. Al no disponer de una variedad itálica no es del todo recomendable su uso en cuerpos de texto extensos. Sin embargo, la simplicidad de su construcción y su aspecto tan característico la convierten en una tipografía muy interesante para generar contraste entre categorías de texto en proyectos editoriales.

→ Google Fonts

Compartir780Tweet487Enviar

+ Artículos

Tipografía

Simplificando las combinaciones tipográficas

Por Ana Moliz
Gràffica+

Sabina Chipară, talento, esfuerzo, inspiración y tipografía

Por Ana Moliz
Tipografía

Estos son los 25 talentos emergentes de 2022 según el Type Directors Club

Por Gràffica
Tipografía

The Box, la caja de las fantasías tipográficas de Blaze Type

Por Ana Moliz
Entrevistas

«Santboiana», un sistema tipográfico diseñado por Iván Castro para su Sant Boi natal

Por Ana Moliz
Licencias de uso de la tipografía y otros menesteres
Tipografía

Licencias de uso de la tipografía y otros menesteres

Por Gràffica

Comentarios 9

  1. Pilar says:
    Hace 4 años

    La letra monserrat no tiene ñ ni acentos, verdad? Me la descargúe y despues de realizar plantillas para mi blog, instagram y facebook, no me pone acentos ni tiene ñ. ¿alguna ayuda para no tirar todo el trabajo a la basura y porque, la verdad, la letra me gusta?

    Gracias

    Responder
    • Rodrigo says:
      Hace 1 año

      Si lo tiene

      Responder
  2. Benito Camela says:
    Hace 4 años

    Google fonts? = losers!

    Responder
  3. Juan Barcia Ferrer says:
    Hace 5 años

    Pues echo de menos Lato y Roboto. 2 de las más famosas y versátiles sin duda.

    Responder
    • sap33 says:
      Hace 5 años

      Cierto, me ha encantado la Roboto. Muy versátil.

      Responder
  4. Tata Irrazabal says:
    Hace 5 años

    buenas

    Responder
  5. Paco says:
    Hace 5 años

    Me parecen demasiado simples estas fuentes, mejor busquen en otras partes.

    Responder
    • Adrián De La Natividad Escuder says:
      Hace 5 años

      Entonces sirven para aquel que necesite una tipo simple.
      No son malas tipografías, seguro que se les puede sacar gran partido.

      Responder
  6. Pablo Cosgaya says:
    Hace 5 años

    Gracias por la selección. Su valoración es muy estimulante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instalación

Una gran plaza ambulante paseará la marca Barcelona por Europa

Por Gràffica

La instalación, de 2 metros de diámetro y cinco de alto, impulsada por la dirección de promoción de la ciudad...

Leer

RTVE busca consultora de marca

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato SVG?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}