• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Marilyn Minter, retrospectiva de una mujer que rompe con lo establecido

Por Gràffica
18/01/2017
en Museos

El Museo de Brooklyn acoge la primera perspectiva de Marilyn Minter, una artista que a través de sus cuadros, fotografías y vídeos replantea la visión del cuerpo de la mujer y de la belleza en la cultura predominante. Marilyn Minter: Pretty/Dirty se podrá visitar hasta el 2 de abril.

La obra de Marilyn Minter en el Museo de Brooklyn

Durante más de cuatro décadas, las sensuales pinturas, fotografías y vídeos de Marylin Minter han cuestionado vívidamente el complejo y a veces contradictorio percepción de la belleza y del cuerpo femenino en la cultura dominante. Marilyn Minter: Pretty/Dirty es la primera retrospectiva de la artista la cual destaca su virtuosismo técnico y su análisis de algunos de nuestros más profundos impulsos culturales, compulsiones  y fantasías. Aunque ahora está considerada como uno de los iconos feministas destacando por su valentía y sus atrevidas representaciones del deseo, Minter fue criticada en los años 90 por su pornográfica imaginería y su constante desafío al tabú.

La obra de Marilyn Minter en el Museo de Brooklyn

Abre en Ciudad de México el Museo Casa Kahlo, el hogar familiar de Frida restaurado por Rockwell Group

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Más

La exposición está compuesta por más de 45 cuadros, 3 vídeos y una decena de fotografías realizadas entre 1969 y 2015 que abarcan una variedad/gama de estrategias visuales incluyendo una rigurosa documentación fotográfica, reinterpretaciones feministas del fotorrealismo y flagrante atracción sexual. Marilyn Minter: Pretty/Dirty presenta la evolución del estilo y la técnica de Minter, siguiendo su progreso desde su preocupación por el paisaje doméstico a sus imágenes masivas e inteligentes de los medios de comunicación que definen y critican nuestros tiempos, simultáneamente.

Retrospectiva de Marilyn Minter en el Museo de Brooklyn

Marilyn Minter: Pretty/Dirty comienza con sus trabajos artísticos más tempranos desde 1969 hasta 1986, que incluyen unas series de fotografías pocas veces exhibidas y que íntimamente capturaban a la afligida madre de la artista en su glamour ya en decadencia. Las pinturas inspiradas en el Pop Art de mediados de los años 80 ofrecen una mirada crítica en las representaciones del cuerpo femenino así como los de finales de los 80 y los 90 examinan el placer visual en viscerales muestras de comida y sexo. La retrospectiva culmina en la investigación en curso de Minter de cómo la industria de la moda y la belleza crean y manipulan con destreza el deseo a través de las imágenes.

Retrospectiva de Marilyn Minter en el Museo de Brooklyn

A lo largo de su carrera, Minter nunca ha rehuido de los debates sobre la relación entre su arte y el feminismo, la moda y la fama. Estas intersecciones culturales polémicas son evidentes en sus temas y en su determinada aproximación a ellas; su trabajo puede parecer fácil como espejo que refleja la actual obsesión con el estilo de vida del lujo y la joyería ostentosa. Además, el trabajo de Minter no es simplemente una manifestación de nuestra cultura ya que su ojo crítico pone de relieve el deseo, magnificando y homenajeando los defectos detrás de los exteriores superficiales.

«Marilyn Minter nos trae sus décadas de compromiso con las políticas culturales de feminismo exclusivamente para vivirlas a través de su virtuosismo como pintora y fotógrafa. Con una inquebrantable mirada y un empático sentido del humor, Minter pone al descubierto las normas culturales a menudo ridículas que tan frecuentemente damos por hechas».
Catherine Morris, comisaria de la exposición

La trayectoria artística de Marilyn Minter en el Museo de Brooklyn

Marilyn Minter: Pretty/Dirty forma parte del ciclo de El Año del Sí: Reinterpretando el Feminismo del Museo de Brooklyn, el cual celebra el décimo aniversario del Centro de Arte Feminista Elizabeth A. Sackler Center a través de diez exposiciones y un extenso calendario de programas. El proyecto identifica/reconoce el feminismo como una fuerza impulsora para el cambio progresivo y toma las contribuciones del arte feminista durante la última mitad del siglo como su punto de partida. Este ciclo imagina los próximos pasos ampliando el pensamiento feminista desde sus raíces en la lucha por la igualdad de género para abarcar más ampliamente los problemas de justicia social como la tolerancia, la inclusión y la diversidad.

→ brooklynmuseum.org

Obra de Marilyn Minter

La trayectoria artística de Marilyn Minter en el Museo de Brooklyn

La obra de Marilyn Minter en el Museo de Brooklyn

La trayectoria artística de Marilyn Minter en el Museo de Brooklyn

Actualizado 18/01/2017

+ Artículos

Museos

Abre en Ciudad de México el Museo Casa Kahlo, el hogar familiar de Frida restaurado por Rockwell Group

Por Gràffica
Museos

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Por Gràffica
Downtown Super Sunday on Bayou St. John.
Museos

El MoMA celebra los 40 años de ‘New Photography’ con una edición global centrada en la pertenencia y la memoria

Por Gràffica
Museos

Anna Weyant irrumpe en el Thyssen: adolescencia, humor negro y tradición pictórica

Por Gràffica
Museos

El MACBA suma 285 nuevas obras a su colección, con foco en performance, poscolonialismo y figuras invisibilizadas

Por Gràffica
Museos

Javier Jaén expone en Teruel: un universo gráfico entre el juego visual y la reflexión simbólica

Por Gràffica
Eventos

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Gliphs

Por Gràffica

Málaga Type celebra su sexta edición el 7 de noviembre en la Fábrica de Cervezas Victoria y confirma lo que...

Leer

Google revoluciona la creación visual con Nano Banana

Murcia celebra el primer Impacta Festival, una cita para repensar la publicidad con propósito

El Círculo de Creativas Venezuela rinde homenaje a Luisana Franceschi con la iniciativa “Alquimistas”

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante suspende las clases presenciales por una plaga de pulgas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info