Marcas parásito: ¿copiar siempre funciona?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Marcas parásito: ¿copiar siempre funciona?

Por Gràffica
17/05/2018
en Revista Gràffica
0
732
REDES
1.2k
LECTURAS

El packaging es un elemento que influye notablemente en las decisiones de compra. Las marcas son conscientes de ello y en algunas ocasiones no dudan en imitar los códigos visuales de los líderes del sector para jugar a la confusión con el consumidor. En algunos casos, como los que componen la siguiente galería, esta afirmación resulta más que evidente.

marcas parasito nescafe y otras

En el número 9 de la revista Gràffica Packaging, una serie de marcas líderes del sector y otras sospechosamente parecidas protagonizan una de nuestras galerías. Exploramos los elementos comunes, y los que las diferencian, incidiendo en las herramientas gráficas utilizadas para transmitir sus mensajes.

«1.

El famoso packaging de Nescafé ha servido de inspiración para la competencia. De esta manera, aunque las dimensiones del envase, la pegatina y la forma de la tapa varían dependiendo del modelo, hay otros aspectos que son iguales o muy parecidos.

Por ejemplo, la tradicional tapa de color rojo, el bote transparente que deja ver los granos de café, o la etiqueta roja con la tipografía en blanco y la imagen de una taza de café, son características que comparten los diferentes envases de marcas como Marcilla, Hacendado, El Corte Inglés o IFA.

2.

También hay marcas de patatas fritas cuyo packaging recuerda o se asemeja al de un clásico: las Lay’s Gourmet. Conocidas por algunos como “las del paquete negro”, ya no son las únicas que se caracterizan por ello.

Actualmente, marcas como…».

Puedes encontrar el artículo íntegro sobre las marcas parásito en el noveno número de la revista Gràffica Packaging. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

revista graffica 9 marcas parasito Lays papas

revista graffica 9 marcas parasito fairy jabon

revista graffica 9 marcas parasito ketchup tomate

revista graffica 9 marcas parasito nutella chocolate

revista graffica 9 marcas parasito vanish gel

revista graffica 9 marcas parasito anis del moro

revista graffica 9 comprar

compartir703Tweet12Enviar
Siguiente
De las aulas a la industria; el joven talento en videojuegos despunta en Three Headed Monkey Awards

De las aulas a la industria; el joven talento en videojuegos despunta en Three Headed Monkey Awards

Comentarios 3

  1. Uxía says:
    Hace 3 años

    Creo que el análisis de la competencia previo al diseño debería servir para saber como diferenciar tu envase de los demás competidores y no para ver que puedes cambiar para que sea legal y se parezca lo máximo posible!

    Aunque por otro lado me imagino al cliente diciendo, “Que análisis ni que análisis, quiero un diseño como este!”

    En cualquier caso, gracias por la recopilación y la reflexión que va implícita.

    Responder
  2. Esthefany says:
    Hace 3 años

    ¡Interesante post! Es lo mismo al generalizar ciertos productos, como el rinso para referirse al detergente o como la imagen, por nutella entenderemos que es crema de avellana, no importando la marca del producto, sino el producto en sí. Creo que hasta cierto punto puede funcionar sin embargo dependerá de la calidad del producto lo que determine si se seguirá comprando o no.

    Responder
  3. Ed Rojas says:
    Hace 3 años

    Pregunta: Y si se hace una comparación cronológicamente, teniendo en cuenta la innovación del empaque (por ejemplo las botellas de cristal de Coca-Cola) y sus posteriores “copias” ? Compararlos solamente con las marcas líderes podría sesgar mucho el diseño ya que nada nos consta que esas marcas hayan innovado y no copiado a otras marcas más pequeñas.

    Les recomiendo el libro “El diseño del siglo XX” de Michael Tambini para verlo desde esa perspectiva. Saludo comunidad!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad