• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los maestros de la ilustración toman los museos

Por María Lapiedra
06/09/2012
en Ilustración

En los últimos años parece que la ilustración en España empieza a repuntar. A repuntar dentro de los márgenes que nos permite esta tremenda crisis que inunda todos los ámbitos culturales posibles. Pero gracias al empuje, la maestría y la calidad de muchos de nuestros ilustradores, cada vez tiene más tirón y seguidores. Un ejemplo son las cuatro exposiciones que inauguran diferentes salas en este nuevo trimestre de programación.

Por una parte el Museo Valenciano de las Ilustración y la Modernidad (MuVIM) que presenta una retrospectiva del prestigioso dibujante de cómics Paco Roca. Es curioso hablar de retrospectiva para un dibujante que se encuentra en la cuarentena, aunque eso sí, con una carrera corta pero intensa. Tanto, que da para dos exposiciones simultáneas en su misma ciudad, Valencia. Una oficial, Dibujante ambulante que hace recorrido por su principal obra artística y que se inaugura el 6 de septiembre en el MuVIM; y otra en la Galería Mr.Pink, a partir del 18 de septiembre y titulada Dibujante exxxcitante, donde podremos ver los orígenes del dibujante, principalmente aquellos cómics X con los que se ganaba la vida. Una buena combinación para acercarnos muy de cerca al Premio Nacional de Cómic en 2008 y el reciente ganador de dos premios Goya por la adaptación de Arrugas, su cómic más conocido.

También en Teulada podemos visitar la exposición El Persa Retalla, del dibujante José Cardona, «El Persa», fallecido el pasado junio. Se trata de una retrospectiva, ésta sí de una carrera profesional ya finalizada, que hace repaso por la figura de este autor de arte efímero. Ilustrador, artista, escritor, escultor, cartógrafo… sus piezas eran diversas y llegó a crear álbumes de cromos, cómics, barajas de cartas, recortables.. todo ello en papel, montadas o sin montar, y que ahora podemos contemplar en una exposición que le rinde un sincero y merecido homenaje póstumo. La exposición, que se pude visitar hasta el próximo 9 de noviembre en el Centre Ecomuseogràfic de la ciudad alicantina de Teulada, presenta una amplia colección de obras suyas y recortables donde encontramos entre otros, edificios emblemáticos como la Lonja de Valencia o ejemplares de su obra.

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Más

Finalmente, Madrid no podemos obviar el Museo ABC dedicado por entero al dibujo y la ilustración. Además de  contar con unos excelentes fondos, el museo también organiza exposiciones y numerosas actividades en torno a la ilustración, con cursos y talleres de la mano de grandes maestros como Isidro Ferrer y Pablo Amargo, ambos galardonados con el Premio Nacional de Ilustración. Si estás por Madrid estos días aún puedes ver la exposición que el Museo ABC dedica Mariscal -hasta el 9 de septiembre-.

_______
+info: muvim.es

Actualizado 06/02/2015

+ Artículos

Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Por favor login para unirte
Eventos

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Gliphs

Por Gràffica

Málaga Type celebra su sexta edición el 7 de noviembre en la Fábrica de Cervezas Victoria y confirma lo que...

Leer

Google revoluciona la creación visual con Nano Banana

Murcia celebra el primer Impacta Festival, una cita para repensar la publicidad con propósito

El Círculo de Creativas Venezuela rinde homenaje a Luisana Franceschi con la iniciativa “Alquimistas”

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante suspende las clases presenciales por una plaga de pulgas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info