• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las calaveras que han invadido A Coruña: ¿vandalismo o arte urbano?

Por @Autoenfoque
28/08/2021
en Street Art

¿Por qué han aparecido calaveras de azulejos por toda A Coruña? El Ayuntamiento de la ciudad también tiene especial interés en encontrar la respuesta a esta pregunta y, sobre todo, al autor o autora. ¿Con qué finalidad? El ayuntamiento busca al autor para multarle.

Existen diferentes modelos de estas piezas con diferentes combinaciones cromáticas, todas representan calaveras. Están realizadas con pequeños azulejos cerámicos que actúan como píxeles, motivo por el cual se asocian con el movimiento pixel art.

Pese a que las comparaciones con Banksy no han tardado en aparecer, en realidad, uno de los mayores representantes del movimiento pixel art y que podría haber servido de inspiración es Invader, un artista urbano cuya obra está expuesta en las calles de 79 ciudades como Nueva York, Tokio o Barcelona.

Los azulejos a modo de píxeles y el anonimato de las obras ha llevado a que mucha gente relacione estas piezas con el artista urbano Invader.

En su propia web comparte todas las piezas que hay bajo su nombre, sin embargo, las de Coruña no aparecen en este mapa. Esto no es nada fuera de lo común, puesto que el propio Invader afirma que hay más personas siguiendo su propio camino que han comenzado a instalar mosaicos en las calles de sus respectivas ciudades.

Dice que esas iniciativas totalmente independientes están fuera de su control, pero es bueno notar que, de cierta manera, ha iniciado un movimiento.

Y entonces, ¿dónde aparecieron todas estas piezas en Coruña? Inundaron toda la ciudad, por lo que se podían ver paseando por Avenida Finisterre, el Cantón Pequeño, la plaza de San Agustín e incluso en Expocoruña.

Pero, ¿tienen algún significado? Las asociaciones con la calavera del gigante Gerión no hacen más que aumentar, ya que el escudo de la ciudad gallega muestra la calavera de este gigante en su parte inferior.

La leyenda cuenta que Hércules se encontró con Gerión cerca de Brigantium, donde luchó contra el gigante durante tres días y tres noches, hasta que fue derrotado por Hércules, quien le cortó la cabeza y la enterró junto al mar. Para conmemorar su victoria construyó una torre encima, la famosa Torre de Hércules.

Aunque el significado de estos mosaicos es una incógnita, la famosa leyenda coruñesa del gigante Gerión podría haber sido la principal fuente de inspiración.

El diario digital Quincemil en su artículo ¿Calaveras de Gerión o Space Invaders?: El misterio del verano en las calles de A Coruña comparte que «la perita calígrafa del ámbito de la justicia gallega y que actualmente ejerce en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) en A Coruña, Carmen Vercher, sostiene que, bajo su punto de vista como profesional, el perfil del autor de estas expresiones artísticas en forma de calavera corresponden a alguien que “ya no es un crío y tiene dinero”».

El Ayuntamiento ya ha tomado una decisión y es que considera que no se trata de una expresión artística sino de vandalismo, por lo que los operarios municipales han empezado a retirarlas.

Por otro lado, la mayoría de la población coruñesa ha mostrado interés y curiosidad por estos mosaicos, incluso hay personas que afirman que podrían funcionar como un reclamo turístico. Lo que está claro es que esta historia no ha dejado a nadie indiferente.

Compartir46Tweet29Enviar

+ Artículos

Street Art

Pinta Malasaña: el arte urbano vuelve a las calles de Madrid

Por Gràffica
Street Art

La 7.ª edición de Graffitea Cheste aborda una temática antibélica

Por Gràffica
Street Art

Un nuevo mural de Escif en Valencia para rendir homenaje al Equipo Crónica

Por Gràffica
Nevercrew, murales empáticos que cuestionan la relación del hombre con la naturaleza
Street Art

Nevercrew, murales que cuestionan la relación del hombre con la naturaleza

Por Gràffica
Diseño social

Banksy homenajea a George Floyd y condena el racismo en su última obra

Por Carlos Colomer
Bajo suscripción

¿Continúa considerándose ‘street art’ aunque lo encontremos bajo techo?

Por María Bon

Comentarios 9

  1. Juan says:
    Hace 1 año

    Entiendo ambas posturas, aunque me parece un poco exagerado multar al autor o autora. Me ha gustado leer esta noticia, gracias por compartirla.

    Responder
  2. Oscar Gómez says:
    Hace 1 año

    Vandalismo?? Así nos luce el pelo…

    Responder
    • josé puente says:
      Hace 1 año

      Exactamente así. Ejemplo de titular más que tendencioso.

      Responder
  3. Martin says:
    Hace 1 año

    Qué pena que las quiten, yo soy de los que piensan que podrían ser un reclamo turístico

    Responder
  4. Emma says:
    Hace 1 año

    Muy curioso e interesante. Vi algunas en Bilbao también!!!!

    Responder
  5. Elisa says:
    Hace 1 año

    ¡¡Qué ilusión leer noticias de Coruña en Gràffica!!

    Responder
  6. Paula says:
    Hace 1 año

    Muy buen artículo y qué bien que compartáis lo que pasa en las diferentes ciudades

    Responder
  7. Manu says:
    Hace 1 año

    Yo las vi hace semanas en varios sitios de Coruña y me llamaron la atención. Eso sí, desconocía el movimientos pixel art y a Invader. Gracias por compartir estos datos.

    Responder
  8. Ester says:
    Hace 1 año

    No tenía ni idea, muy buen artículo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

Estos son los nominados a los Oscar 2023 en las categorías de animación

Por Gràffica

La Academia de Hollywood ha dado a conocer la lista de nominados a los Oscar 2023 del mundo de la...

Leer

Buscadores con IA, la nueva tecnología que amenaza con destronar a Google

¿Cómo afectará la Inteligencia Artificial a las profesiones creativas?

Adobe Substance 3D, un recurso para las marcas de retail y moda

¿Deberían los Goya tener un premio al mejor cartel?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar